Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
You must be a loged user to know your affinity with Juan
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de marzo de 2016
56 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es entretenida, es todo lo que se puede decir de ella, nada extraordinario y nada aburrida, un ritmo trepidante con el objetivo de que no te hagas muchas preguntas, pasan demasiadas cosas y a veces, según mi opinión les falta hilarlas mejor, muchas tramas no me las creo y otras no me convencen y yo soy de los que piensa que al espectador hay que convercerle. Aunque en los thrillers hay que dar mucho ritmo tambien hay que convencer, y en esta miniserie muchas vece no lo hace. No todo vale por dar ritmo.
Explico en Spoiler algunas de ellas,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación entre Jonathan y Jed no me la creo nada, pero nada de nada.
Corky amigo de toda la vida de Roper, y en nada pasa a ser la manzana podrida como si nada.
Roper, al que se le supone muy inteligente, a los dos dias nombra como su mano derecha a un supuesto ladrón de hoteles que ha salvado a su hijo, y al mando de un montón de dinero.
Y así muchas
20 de agosto de 2015
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos cosas he de decir sobre esta serie, la primera es que me ha gustado la serie y la segunda es que, la verdad, me ha costado terminarla, siete temporadas han sido demasiadas, las dos primeras son magistrales, pero luego da un bajón considerable e innegable. Hay ciertas tramas secundarias carentes de interés que ocupan demasiado tiempo. Sobre todo es una serie de personajes inolvidables, Peggy, Campbell(el que mejor evoluciona),Joan, Sterling.....me gusta bastante como evolucionan , luego está el caso de Don Draper, que pasa de ser un gran personaje las dos primeras temporadas y luego pasa a ser un borracho estreñido existencial y sumamente aburrido, creo que los guionistas dan un poco tumbos con el personaje de Draper, otro personaje que pierde todo interés a medida que avanza la serie es el de Betty. La serie está increíblemente bien ambientada y tiene grandes momentos pero a mi se me hizo bastante pesada en las temporadas intermedias.
25 de enero de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizas yo también me he pasado poniendo un uno, quizás sea por la decepción de quienes esperan algo mas de ti, después de cuentos preciosos y bien contados como "Lucia" y "Los amantes" no se puede hacer esto. A la película le hubiera puesto un 3 o un 4, pero la escena demagógica y vergonzosa del congresista americano hace que te merezcas un 1, hace que la película pase de floja o mala a lamentable, horrible o penosa. Os imaginais a un director de derechas poniendo a alguien que se caga en en la cara de un general cubano?.....Pues eso.

De todas maneras ánimo, todos los buenos directores tienen peliculas malas, aunque ésta vale por dos o tres, asi que la próxima espero que te reconcilies con tus fans, yo iré a verla a pesar de esto.
Homeland (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2011
7.6
43,763
Howard Gordon (Creador), Alex Gansa (Creador) ...
6
1 de enero de 2013
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la serie engancha, es fácil de ver y es entretenida, pero Globos de oro? Emmys? Desde el punto de vista crítico la serie es inverosímil, no te la crees nada, el guión cojea, y cuando parece que no hay salida.....zas, revelación divina a Claire que descubre ella sola todo, el donde, como, cuando y el porqué, sin ningún tipo de prueba o evidencia, ella lo sabe todo, venga vale...la seguiré viendo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ejemplo: porque Walker no mata a Walden, si igualmente los hubieran metido a todos los demás en el sótano.
-200 agentes del Fbi buscando a Nazir, y zas, revelación divina Claire sabe que está en los túneles porque yo lo valgo
- Un terrorista cualquiera entra al parking de la CIA, como si fuera el del Corte Inglés, y cambia de sitio el coche de un congresista que va cargado de explosivos.
Y así, una de esas cada episodio
11 de noviembre de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, buena película, muy bonita y cuando sales del cine sales con la sensación de haber visto una buena pelicula, es como un cuento.
Ahora de aqui a que el director diga que no se posiciona, que la pelicula está hecha con objetividad y que no trata de influenciar al espectador, me parece una tomadura de pelo al espectador, por supuesto que se posiciona claramente en dos sentidos:

1-En contra del Opus Dei (Innumerables escenas que los muestran como unos talibanes del cristianismo a los cuales sólo les interesa tener cartera de clientes y su dinero)

2-Y a favor de la inexistencia de Dios (Spoiler)

Por eso me hace gracia que critique al Opus Dei como si fuera una organización que intenta lavar el cerebro a la gente (Que probablemente lo sea), y el intenta lo mismo pero en otra dirección sin tapujos y abiertamente, lo cual no me parece mal, pero por lo menos que diga que lo que intenta con esta película es que el espectador salga con una opinión formada, que es la suya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la analogia con Mr Weeds (o como se llame) tiene un problema (que no existe) y a la última escena de la película cuando enfocan al sillón de la habitación del hospital y no aparece nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para