Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Desitrainwreck
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de octubre de 2024
44 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, me gustaría lanzar una pregunta: ¿Qué película habéis visto?
Os invito a todos a que descubráis por vosotros mismos lo que esconde.

No comprendo la campaña de desprestigio contra esta película, ¿o debería decir experiencia?
Lo que está claro es que en la sociedad que vivimos actualmente, este tipo de proyectos se concibe como un producto aburrido, innecesario, plano, pretencioso...Precisamente este tipo de propuestas audiovisuales son MUY NECESARIAS. Más ahora que nunca.
El gran público quiere entretenimiento para no pensar, dejar la mente en blanco y focalizarse en lo banal. Lo cual me parece lícito pero... esta película te invita a empatizar y reflexionar, difícil tarea en estos tiempos que vivimos, ¿quizás ahí radiquen su malas críticas?

En segundo lugar, pienso que el espectador de ahora no es capaz de mantener la atención durante lo que dura este film ni se siente seducido por la música que esta joya nos brinda. Pocos espectadores por debajo de los cuarenta años sentirá la nostalgia del cine del pasado, el mismo que creó "Algo voló sobre el nido del cuco" y otros muchísimos clásicos del séptimo arte. La base de todo lo que consumimos ahora.

Las grandes producciones norteamericanas han creado unas tramas y dinámicas básicas, repetitivas y a cuyo desenlace te puedes anticipar fácilmente. Esta película es desafiante, aguda, de crítica social, judicial y penitenciaria. Las escenas musicales son como un antidepresivo cuando las cosas no están saliendo bien, bálsamo y ungüento para la mierda que vivimos todos los días.

Debo enfatizar en las grandes actuaciones por parte del protagonista y la coprotagonista. Funcionan a la perfección y transmiten el dolor y la felicidad a la vez, de una forma compleja. Montan un puzle donde ellos van creando las formas correctas para que todo cuadre correctamente en el laberinto de locura e intensidad sentimental frenética.

En tercer lugar, la película muestra una realidad que la sociedad norteamericana intenta esconder debajo de la alfombra: su sistema penitenciario y judicial. Los internos de las cárceles o instituciones mentales son fantasmas en nuestro presente. Están encerrados y bien apartados de los "normales", "funcionales", "productores" y "consumidores" del sistema económico y social. Nos hacen pensar que están a buen recaudo en esos agujeros y que todos son un peligro amenazador para el resto del rebaño, já.
Que merecen poco más que pudrirse sea cual sea el motivo detrás de cada delito, crimen o incidente...

Estados Unidos es un estado psicópata que lleva a la muerte a personas con enfermedades mentales y convierte el procedimiento judicial en algo mediático. Crea un juicio paralelo moral para desbancar cualquier ápice de esperanza para el acusado. Justo eso denuncia la película.

Así funciona su sistema "ejemplarizador". A las estadísticas me remito: tiene una de las tasas más altas de personas en prisión, a pesar de contar varios estados con la penal capital ¿Sirve de freno realmente la pena de muerte? Pista: no. Esta postura ha sido desacreditada en repetidas ocasiones; no hay pruebas que demuestren que sea más eficaz que la cadena perpetua a la hora de reducir la delincuencia.

Para más inri, las prisiones son privadas, lo cual adultera la esencia del sistema penitenciario porque lo convierte en un negocio cuya rentabilidad radica en el número de presos. El Gobierno estadounidense le paga a los propietarios o gestores de las cárceles por cada recluso, lo que hace que, para las empresas vinculadas a la actividad, tener más presos signifique más ingresos. Esto enriquece a empresarios privados, que son los que financian las cárceles o los que son dueños, y entonces se vuelve un gran negocio.

En definitiva, una gran obra maestra que perdurará en el imaginario colectivo de los más disidentes del sistema.

HAHAHAHAAHAHAHAHAHAAHAAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAAHAHHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAH
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se asemeja bastante al final de asesinos notorios en Estados Unidos. Curiosamente alguien los asesina y acaba con sus vidas.

El rol de Harley ha sido emocionante también por el símil con muchas chicas que intentan ser populares escribiendo cartas a asesinos e incluso casándose con ellos (véase "Star" y Charles Manson).

Deseando verla de nuevo y fijarme más aún en los detalles de cada plano.
10 de marzo de 2015
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aileen Carol Wuornos. Si buscamos su nombre en las fuentes de información que tengamos a nuestro alcance veremos fotos de Aileen con expresiones faciales propias de una enajenada o una persona fuera de sí.
Una muestra más del poder que ejercen los medios de comunicación y todo lo que pueden llegar a tergiversar sobre una historia.

El pasado de Aileen ya denotaba que era carne de cañón para el estricto sistema de Estados Unidos...
Quedó huérfana y sin hermano en su temprana adolescencia ,además, años más tarde fue violada,viéndose obligada a dar a su hijo en adopción.Desde ese trágico suceso trabajó como prostituta en estaciones de servicio y aparcamientos por todo del Estado de Florida y dormía en lugares abandonados o incluso en la calle.

Considerada por los medios de comunicación como una asesina en serie y un monstruo desde el momento de su detención,Aileen no era más que una asesina que mataba a causa de los diversos traumas que arrastraba desde su niñez y su miedo a poder ser asesinada por alguno de sus clientes más agresivos y psicópatas.

Tras ver el documental completo le doy las gracias a Nick por intentar darle otro punto de vista a este interesante y trágico caso,aunque le faltaba un poco más de seriedad dadas las circunstancias(las partes de Nick tocando la guitarra o algunas bromas sobraban).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace del caso de Aileen siempre será una gran INJUSTICIA.
La corrupción y abuso de algunos representantes de las fuerzas del orden envueltos en su investigación debería ser tenidos en cuenta por los que tanto la critican. Aileen denuncia en algunos fragmentos del documental que tras cometer la mitad de los asesinatos ya sabían que ella estaba detrás de ellos y en vez de detenerla dejaron que siguiera matando para consagrarla como ASESINA EN SERIE y asegurarse de que sería sentenciada a la pena de muerte.

La muerte en 2002 de Aileen debería ser recogida como uno de los errores garrafales del sistema de Estados Unidos.Uno de los intentos desesperados de las leyes de Florida para ser tomadas como un "EJEMPLO".
Gunda
Documental
Noruega2020
6.9
574
Documental, Intervenciones de: Gunda
9
17 de octubre de 2021
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplicidad, contemplar el transcurso de la vida animal, blanco y negro...y un desenlace que te hará sentir algo que nunca olvidarás.
Este documental es una fábrica de veganos, no me cabe ninguna duda. Ojalá lo pusieran en los colegios e institutos. Debemos luchar contra el especismo. Ningún animal es menos que un humano y hasta que no entendamos eso...estaremos cometiendo errores garrafales como sociedad.
17 de octubre de 2021 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que alguien iba a tratar el pasado de Aileen con la finalidad de empatizar con ella. Me encuentro una película que parece sacada de la programación de Antena 3 a las 16h un domingo y un casting que deja mucho que desear.
Simplemente, una película hecha para demonizar de nuevo a la persona y encima mezclar ficción con poca parte de realidad. Tal y como ella predijo, solo usan su historia para sacar beneficio, ya sea a través de libros, películas o documentales.
Recordemos que monstruos de verdad como Charles Manson,Ted Bundy, Jeffrey Dahmer o John Wayne Gacy no fueron sentenciados a muerte y mataron a mucho más que 7 personas. A esta señora la tuvieron años en el corredor de la muerte y la sentenciaron a muerte por motivos políticos sabiendo que su estado mental no era el adecuado para ser sentenciada a la pena capital. No olvidemos esto, por favor. JUSTICIA PARA AILEEN.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo se centran en la corta época en la que estuvo casada y no cuentan absolutamente nada más de provecho...una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para