You must be a loged user to know your affinity with Pablobz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
183,181
5
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que nunca imaginé que me pondría a escribir una crítica de Titanic, y menos 10 años después de su estreno, pero... El caso es que fui dos veces a verla al cine con apenas 12 añitos, y aunque tenga que decir en mi defensa que la segunda vez más que por gusto al cine fui por gusto a la oscuridad de la sala, no negaré que por entonces pasé un buen rato viendola. Hoy la cosa es bien distinta, han pasado 10 años y ya no busco la intimidad de ninguna sala de cine ,y mi opinión sobre Titanic ha dado un vuelco interesante. Con doce años yo era un crio enamoradizo y fácil de sorprender, es decir una presa fácil y perfecta para una película como Titanic, un perfecto producto comercial con un guión pomposo, simplista y una trama que no supera en nada a los soporíferos telefilmes que inundan nuestras parrillas y amenazan con amargarnos el café todas las tardes a falta de algo mejor. El caso es que hoy venía de la playa y por el camino escuchaba un programa en el que comentaban la famosa lista que hace cada ciertos años la academia americana de cine y que pretende enumerar las 100 mejores películas de la historia (americanas la mayoría, una forma de marketing más), y para mi sorpresa ahí estaba Titanic (no me acuerdo de la posición pero el caso es que ahí estaba la jodía). No digo que si la lista fuera de las 100 películas más influyentes o vistas de la historia merecería su lugar, pero en la de las mejores, supongo que los críticos que han elaborado la lista serán amigos íntimos de James Cameron... El caso es que Titanic no merece tan privilegiado puesto ni entre las 100 ni entre las 200 mejores películas de la historia, no es más que una historia típica, facilona y, eso sí, un perfecto producto comercial, entretenida a ratos (maniquea y simple en cada línea de su guión), pero técnicamente perfecta en gran parte de su metraje y con buenas secuencias y efectos especiales. Por ello no dejan de ser fuegos artificiales de feria.
7
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se debe caer en el error de medir una serie y una película con la misma vara, ya que son formatos distintos, hay que empezar dejando claro esto, por lo general una película que se califique como buena o muy buena, siempre tendrá mayor calidad que una serie con la misma calificación, al menos eso opino. Conseguir pegar al espectador a la pantalla todas las semanas requiere machacar muchas veces la coherencia del guión.
Es cierto que la serie carece de originalidad, quizá no haya existido nunca una serie que se le parezca, pero cae en todos los tópicos carcelarios de los que se ha ido colmando el cine y que conforman más o menos la visión que muchos pueden tener sobre la vida en la cárcel. Tampoco tiene mucha credibilidad, pero por otra parte tiene la virtud de conseguir pegar al espectador a la pantalla con una trama simple pero sin resquicios, con un ritmo trepidante y con una conjunción de tópicos que se nos hace familiar. Por otra parte los personajes están bien desarrollados, revisando de nuevo los estereotipos que, aunque no dotan a la serie de originalidad, la hacen reconocible y fácil de absorber para el público.
En fin un producto de consumo rápido y bastante entretenido, de buena calidad técnica, se nota que a los Yankees les sobra la pasta para producir entretenimiento y guerras (los primeros productores mundiales en ambas cosas).
Es cierto que la serie carece de originalidad, quizá no haya existido nunca una serie que se le parezca, pero cae en todos los tópicos carcelarios de los que se ha ido colmando el cine y que conforman más o menos la visión que muchos pueden tener sobre la vida en la cárcel. Tampoco tiene mucha credibilidad, pero por otra parte tiene la virtud de conseguir pegar al espectador a la pantalla con una trama simple pero sin resquicios, con un ritmo trepidante y con una conjunción de tópicos que se nos hace familiar. Por otra parte los personajes están bien desarrollados, revisando de nuevo los estereotipos que, aunque no dotan a la serie de originalidad, la hacen reconocible y fácil de absorber para el público.
En fin un producto de consumo rápido y bastante entretenido, de buena calidad técnica, se nota que a los Yankees les sobra la pasta para producir entretenimiento y guerras (los primeros productores mundiales en ambas cosas).

6.1
43,242
7
16 de agosto de 2007
16 de agosto de 2007
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda una de las mejores películas del año, representa una ácida e hilarante visión de lo que los americanos consideran un kazajo (y por extensión casi todo lo que esté fuera de su fronteras, exceptuando claro está otros países occidentales). Quizá sea este un mal (el del ciego y paleto patriotismo, ignorancia atroz y miedo sobre "los otros", en contraposición al "nosotros") un mal casi endémico en los estadounidenses (en unas regiones más que en otras, en el sur es mortal de necesidad, y, desde luego tampoco se debe pensar que que sea propiedad de USA (para ellos América solo es lo que está dentro de sus fronteras). No hay necesidad de extenderme en este punto, sólo decir que como muchos estadounidenses se consideran en el ombligo del mundo y la civilización, por ende lo que queda fuera de su territorio es el vasto e inmenso culo del mundo. ciñéndome a a parámetros puramente fílmicos diré que los aciertos de la película son muchos: una acertada, aunque no genial, puesta en escena; una buena construcción de los personajes, algo excesiva como el tono general de la película (a veces demasiado); un buen puñado de gags (de nuevo algunos bastante chocantes) sabiamente repartidos a lo largo del metraje... El caso es que combina notablemente la ironía más inteligente con el humor más grueso y chocante, desgraciadamente muchos no sabrán apreciar lo primero y sólo se quedarán con lo segundo.
7
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo nos encontramos ante un producto televisivo de calidad, salvando las distancias siempre con el formato cinematográfico, del que cualquier serie suele estar años luz (depende claro está película y serie que comparemos). El caso es que me parece entretenida, aunque poco original y repetitiva, efectista, poco creíble (joder esas cosas pasan de verdad, y todos los días, y en la misma consulta, uno no sabe si es que son muy malos o muy buenos) y muy presuntuosa, tanto hasta el colmo que un capullo a sacado una especie de libro de auto ayuda basado en el personaje principal, pero ese no es el caso. La verdad es que más que una crítica a la serie quería contestar una crítica que he leído. Y es que querido amigo comparar House con tu idolatrado David Linch demuestra que una vez más me encuentro ante uno de esos pseudointelectualoides snobistas con los que tan bien me llevo, ya sé que te sientes mejor y, sobretodo, más inteligente ahora que has criticado esta serie, y desde luego nosotros, simples mortales, no merecemos más que arrodillarnos ante tu sagrada iluminación Lincheniana y tus profundos conocimientos culturales. Por ello pido perdón y te ruego que nos muestres el camino.
Bien, amiguete, comparar coches con aviones no demuestra mucha lucidez, y desde luego House no es un 747, eso ya lo sabemos muchos, pero de ahí a ser una mierda...
Bien, amiguete, comparar coches con aviones no demuestra mucha lucidez, y desde luego House no es un 747, eso ya lo sabemos muchos, pero de ahí a ser una mierda...
Más sobre Pablobz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here