You must be a loged user to know your affinity with NOTARINNO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
55,965
9
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento delante de la tele. Me veo en una vorágine de móviles y diálogos vertiginosos. Lástima de no haberme apuntado a un curso acelerado de porteño. ¿Qué hago viendo ésto?. Entre "boludos" y "pelotudos" nos van describiendo a un gilipollas del siglo XXI. Nos describen a cualquiera de nosotros.
Y aparece. Porte elegante, sombrero, ramo de flores y con esa edad con la que se establece lo realmente importante. De repente te sumerges en la historia. En la historia de amor más grande que recuerde en el celuloide (ah, y sin edulcorante E-952).
Te ríes, te emocionas. Los diálogos son incisivos (aprendes porteño). Agradeces la presencia de personajes como Juan Carlos que te provoca la carcajada cuando la lágrima está a punto de caer.
Termina la película y sientes que "te han leido la cartilla". Te sientes identificado con algunos de los personajes ¿o con todos?.
En definitiva. Grande Sr. Campanella.
Y aparece. Porte elegante, sombrero, ramo de flores y con esa edad con la que se establece lo realmente importante. De repente te sumerges en la historia. En la historia de amor más grande que recuerde en el celuloide (ah, y sin edulcorante E-952).
Te ríes, te emocionas. Los diálogos son incisivos (aprendes porteño). Agradeces la presencia de personajes como Juan Carlos que te provoca la carcajada cuando la lágrima está a punto de caer.
Termina la película y sientes que "te han leido la cartilla". Te sientes identificado con algunos de los personajes ¿o con todos?.
En definitiva. Grande Sr. Campanella.

7.2
49,877
3
9 de octubre de 2021
9 de octubre de 2021
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada decir que la ciencia ficción no es un género que me apasione pero aún asi Villeneuve en sus incursiones en el género me ha ganado , eso creía, para la causa.
Bueno, vamos al meollo.
Apenas apagadas las luces de la sala, comienza el chaparrón de nombres extraños. Será que ya estoy un poco senil, aún así intento aferrarme al argumento entre Harkkonen, Atreides y compañía.
Recupero la esperanza con las referencias bíblicas. Bueno puede que al menos haya una buena carrera de cuadrigas. Ni eso. Los efectos especiales no son nada de especiales (es el mismo director que Blade Runner?)
Y ese reparto coral desaprovechado y oculto. Sólo decir que a la gran Charlotte Rampling la reconocí por su doblaje en español!
Bueno, vamos al meollo.
Apenas apagadas las luces de la sala, comienza el chaparrón de nombres extraños. Será que ya estoy un poco senil, aún así intento aferrarme al argumento entre Harkkonen, Atreides y compañía.
Recupero la esperanza con las referencias bíblicas. Bueno puede que al menos haya una buena carrera de cuadrigas. Ni eso. Los efectos especiales no son nada de especiales (es el mismo director que Blade Runner?)
Y ese reparto coral desaprovechado y oculto. Sólo decir que a la gran Charlotte Rampling la reconocí por su doblaje en español!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y lo peor viene al final... que al parecer es el principio.
Sólo pido una cosa. Que el talento del Sr. Villeneuve no se desperdicie en el resto de la saga. Un director que ha parido Incendies, Prisioneros e incluso se ha atrevido a adaptar a Saramago no lo podemos perder en productos Disney.
Sólo pido una cosa. Que el talento del Sr. Villeneuve no se desperdicie en el resto de la saga. Un director que ha parido Incendies, Prisioneros e incluso se ha atrevido a adaptar a Saramago no lo podemos perder en productos Disney.

6.7
30,929
8
28 de enero de 2013
28 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diciendo que Clooney es un tipo elegante, no descubro nada nuevo. Comentando que lo es también tras la cámara tampoco es una novedad.
Lo que ha demostrado con LOS IDUS DE MARZO es que es además un tipo astuto. Perfectamente podría haber constuido una historia mostrando las cloacas del Partido Republicano (recordemos que es un demócrata practicante), pero no, muestra los entresijos de unas primarias en el Partido Demócrata.
¿Con qué objetivo?.
Nos transmite que lo que fallan no son la ideas (pagariamos por un político con esas ideas en nuestro país), sino las personas.
En definitiva estamos ante un thriller político con una visión crítica "desde dentro".
Notarinno - San Fernando (Cádiz).
Lo que ha demostrado con LOS IDUS DE MARZO es que es además un tipo astuto. Perfectamente podría haber constuido una historia mostrando las cloacas del Partido Republicano (recordemos que es un demócrata practicante), pero no, muestra los entresijos de unas primarias en el Partido Demócrata.
¿Con qué objetivo?.
Nos transmite que lo que fallan no son la ideas (pagariamos por un político con esas ideas en nuestro país), sino las personas.
En definitiva estamos ante un thriller político con una visión crítica "desde dentro".
Notarinno - San Fernando (Cádiz).

8.0
28,801
9
15 de julio de 2009
15 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente western psicológico dónde el suspense y el climax de tensión sustituyen a los disparos. Con cierta similitud al TREN DE LAS 3:10 de DELMER DAVES (la antigua), en donde el reloj y el paso del tiempo cobran un protagonismo determinante.
Qué decir de los primeros planos de Sr. Cooper. Nunca una mirada ha transmitido tantas sensaciones (con permiso de nuestro FERNÁN GÓMEZ).
Solamente una pega: La traducción libre del título en español que te adelanta el comportamiento de los ciudadanos de la ciudad, los cuales no tienen nada que envidiar a los habitantes de LAGO en la magnífica INFIERNO DE COBARDES del maestro EASTWOOD.
Qué decir de los primeros planos de Sr. Cooper. Nunca una mirada ha transmitido tantas sensaciones (con permiso de nuestro FERNÁN GÓMEZ).
Solamente una pega: La traducción libre del título en español que te adelanta el comportamiento de los ciudadanos de la ciudad, los cuales no tienen nada que envidiar a los habitantes de LAGO en la magnífica INFIERNO DE COBARDES del maestro EASTWOOD.

7.2
10,964
8
27 de junio de 2011
27 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permítanme la "muy libre" comparación del protagonista del film con el personaje encarnado por EASTWOOD en "GRAN TORINO". Son dos personas que por parecidas circunstancias se encuentran amargadas aunque el personaje de Walter (Richard Jenkins) lo refleje de manera más introspectiva que el visceral Kowalski.
Las acontecimientos ocurridos harán que la visión que muestren con respecto a otras razas/culturas cambien a lo largo del film. Sí, ya sé que el gran público (incluido un servidor) preferirá la versión tremendista de EASTWOOD pero pienso que ésta no desmerece.
Película de bella factura. Demuetra que el cine "indie" no está reñido con la elegancia (elegancia mostrada desde la primera secuencia de la clase de piano). Actores muy creibles. Mención especial para la contención de Richard Jenkins. Drama no exento de secuencias cómicas. Véase el "concierto" que se marcan los dos protagonistas a ambos lados del cristal.
Continúa en Spoiler:
Las acontecimientos ocurridos harán que la visión que muestren con respecto a otras razas/culturas cambien a lo largo del film. Sí, ya sé que el gran público (incluido un servidor) preferirá la versión tremendista de EASTWOOD pero pienso que ésta no desmerece.
Película de bella factura. Demuetra que el cine "indie" no está reñido con la elegancia (elegancia mostrada desde la primera secuencia de la clase de piano). Actores muy creibles. Mención especial para la contención de Richard Jenkins. Drama no exento de secuencias cómicas. Véase el "concierto" que se marcan los dos protagonistas a ambos lados del cristal.
Continúa en Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con las dos secuencias en que Mr. Jenkins rompe con su contención:
1- La explosión ante el funcionario de color cuando nos enteramos de la deportación. Escena en la que se corta la tensión con el "apártese de la ventana".
2- La explosión de rabia en la escena final del metro. Cuánta indignación hay en esos mamporrazos al tambor.
1- La explosión ante el funcionario de color cuando nos enteramos de la deportación. Escena en la que se corta la tensión con el "apártese de la ventana".
2- La explosión de rabia en la escena final del metro. Cuánta indignación hay en esos mamporrazos al tambor.
Más sobre NOTARINNO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here