You must be a loged user to know your affinity with Orumi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
45,132
3
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es esta la misma persona que escribió y dirigió grandes películas como "El sexto sentido", "El bosque" o "El protegido"? ¿Cómo se puede pasar de escribir grandes frases del cine como "En ocasiones veo muertos", a escribir momentos de vergüenza ajena como "Tengo que pensar como un científico" o "Le hablo a una planta de plástico"?
Es una pena que partiendo de una premisa bastante intersante, y con unos cinco primeros minutos inquietantes, se acabe realizando el típico telefilm de Antena 3 un domingo por la tarde. Y la culpa es sin duda del guión: ¿hace falta explicar en todas y cada una de las escenas cuál es la causa de la "epidemia", qué efectos tiene y cómo se propaga? ¿Es imprescindible para el desarrollo de la película que el personaje de Zooey Deschanel diga dos veces al principio que "le cuesta mostrar sus sentimientos"? ¿A cuento de qué vienen esos comentarios?
Al menos por fin he entendido por qué Shyamalan eligió a Mark Wahlberg para el papel protagonista: sin duda sus cualidades como actor están a la "altura" del guión. Este hombre tiene la misma expresión de pasmo cuando su pareja le revela un secreto un tanto molesto, cuando ve morir la gente de su alrededor y cuando recibe una buena noticia.
En mi opinión, Shyamalan bajó enteros con "La joven del agua", pero con esta película se ha hundido del todo. Se salva la idea original, y también algún momento visualmente sugerente, pero insisto en lo de visualmente, porque en cuanto un actor abre la boca, deseas ser una víctima más del famoso "incidente".
Es una pena que partiendo de una premisa bastante intersante, y con unos cinco primeros minutos inquietantes, se acabe realizando el típico telefilm de Antena 3 un domingo por la tarde. Y la culpa es sin duda del guión: ¿hace falta explicar en todas y cada una de las escenas cuál es la causa de la "epidemia", qué efectos tiene y cómo se propaga? ¿Es imprescindible para el desarrollo de la película que el personaje de Zooey Deschanel diga dos veces al principio que "le cuesta mostrar sus sentimientos"? ¿A cuento de qué vienen esos comentarios?
Al menos por fin he entendido por qué Shyamalan eligió a Mark Wahlberg para el papel protagonista: sin duda sus cualidades como actor están a la "altura" del guión. Este hombre tiene la misma expresión de pasmo cuando su pareja le revela un secreto un tanto molesto, cuando ve morir la gente de su alrededor y cuando recibe una buena noticia.
En mi opinión, Shyamalan bajó enteros con "La joven del agua", pero con esta película se ha hundido del todo. Se salva la idea original, y también algún momento visualmente sugerente, pero insisto en lo de visualmente, porque en cuanto un actor abre la boca, deseas ser una víctima más del famoso "incidente".
Más sobre Orumi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here