You must be a loged user to know your affinity with copetecop
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
15,742
8
8 de febrero de 2018
8 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Jarmusch provoca a los espectadores para que contemplemos y fijemos nuestra atención en los detalles. Cada día es distinto en Paterson y para Paterson. La película, nos transmite un discurso ideológico distinto al actual, consistente en la lógica Capitalista de "consume aventuras y amontona experiencias viajando por el mundo". Paterson por su parte, no necesita salir de su ciudad para escapar de la cotidianidad, observa con naturalidad y pasividad los pequeños cambios e historias que transcurren mientras realiza la ruta del autobús, en la artista de su mujer, en el bar donde termina cada noche y en la posición de los cuerpo de la pareja.
De este modo, el protagonista se convierte en un espectador de su propia vida que es capaz de materializar las situaciones en poesía hiperrealista, "love poem", "another one" o "poem". Las frases se regocijan y juegan con los pequeños detalles que solamente es capaz de analizar Paterson.
Al terminar la película la sensación que transmite es de satisfacción, al poder encontrarme con un personaje tan real como la vida y sus gestos.
De este modo, el protagonista se convierte en un espectador de su propia vida que es capaz de materializar las situaciones en poesía hiperrealista, "love poem", "another one" o "poem". Las frases se regocijan y juegan con los pequeños detalles que solamente es capaz de analizar Paterson.
Al terminar la película la sensación que transmite es de satisfacción, al poder encontrarme con un personaje tan real como la vida y sus gestos.

8.1
29,693
9
29 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viridiana, la gran obra del maestro Luis Buñuel da comienzo con un plano de regimen fijo, en el cual nos presenta los créditos iniciales. Este plano puede llegar a confundirnos con una fotografía por su inmutabilidad. La proxima ocasión que Buñuel utilice este recursos estaremos rozando el final de la película, concretamente en la famosísima escena de "la última cena". En ella el director consigue que la escena se convierta en una fotografía.
En la película destacan sobretodo travellings retro, que se utilizan durante la mayor parte del tiempo y donde se aprecia la movilidad del operador. Con esto consigue que nos sumerjamos en la película como alguien más en el entorno del film.
Las obsesiones del director no pasan para nada desapercibido en Viridiana. Buñuel estaba considerado todo un excéntrico y como tal contaba con muchas rarezas que muestra sin ningún tipo de pudor en el largometraje. Uno de ellos es su obsesión por los pies. A lo largo de la película nos encontramos con multitud de planos en los que se enfocan estas extremidades. Otra de sus manías era el fetichismo hacia los objetos. En esta ocasión don Jaime (Fernando Rey) encierra este antojo (el vestido de boda de su difunta prometida).
En su conjunto Buñuel logró crear una obra maestra que aún con el tiempo transcurrido sigue bastante presente.
En la película destacan sobretodo travellings retro, que se utilizan durante la mayor parte del tiempo y donde se aprecia la movilidad del operador. Con esto consigue que nos sumerjamos en la película como alguien más en el entorno del film.
Las obsesiones del director no pasan para nada desapercibido en Viridiana. Buñuel estaba considerado todo un excéntrico y como tal contaba con muchas rarezas que muestra sin ningún tipo de pudor en el largometraje. Uno de ellos es su obsesión por los pies. A lo largo de la película nos encontramos con multitud de planos en los que se enfocan estas extremidades. Otra de sus manías era el fetichismo hacia los objetos. En esta ocasión don Jaime (Fernando Rey) encierra este antojo (el vestido de boda de su difunta prometida).
En su conjunto Buñuel logró crear una obra maestra que aún con el tiempo transcurrido sigue bastante presente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro de los puntos importantes son las historias ocultas historias amorosas. Protagonizados en gran parte por la criada Ramona, en la primera parte intuimos que esta siente una atracción que intenta disimular por su señor don Jaime. Al morirse este y al entrar en juego su hijo Jorge esta atracción será más que evidente, puesto que deciden ser amantes y ella en varias ocasiones queda fascinada por el parecido de el hijo y el recuerdo de el padre. Y como no mencionar el final de este estupendo film en el cual deja un final abierto en el que nos deja deducir un trio amoroso.
Más sobre copetecop
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here