Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ángel Suárez
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de junio de 2022
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guion más de parejas aburridas e insatisfechas por algún tipo de represión sexual. El mal gusto al servicio de mostrar consoladores, aplicaciones de citas y practicas sexuales lo más alejadas del amor posible. Resulta curiosa la incapacidad del cine y las series modernas para contar una historia donde haya una pareja heterosexual con hijos. Y que de haberlos, no forme parte del guion lo horrible de esa decisión. Qué cruz, de verdad. Qué cruz... No sabe uno si es que no les da la cabeza, o están todos tan desquiciados como la política imperante o son las subvenciones y productoras las que imponen todo esto, pero de verdad, es para que se lo hagan mirar.
Recomiendo verla para que se analicen todas las escenas. Es que no tienen desperdicio; a cada cual peor intencionada que la anterior. Una megared de cerebros de estiércol no podría superar esto. Los actores están horribles. Todos. Pero es que ninguno en el mundo podría tirar de semejante guion.
20 de febrero de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La llamada industria del entretenimiento no existe. Se trata de un complejísimo Sistema de Control mental que con más acierto que menos y en sincronía y armonía con el resto de generación de contenidos, mantiene a una abrumadora mayoría de la especie humana bailando al son que unos pocos marcan. Raised by Wolves pretende fijar en las mentes poco alerta el condicionamiento a cualquier tipo de gestación no natural, el rechazo a la espiritualidad, la asimilación de moderno a bueno y ciencia y progreso como camuflado Dios del Universo. El guion utiliza todo tipo de falacias y manipulación de los procesos cognitivos humanos para que al final las personas no sepamos razonar con un mínimo pensamiento profundo propio y nos comamos todos los disvalores que se nos pretenden generar. Es una obra maestra como casi todas las producciones actuales en este aspecto. Por el lado del entretenimiento es también un gran producto. Así que "mis dieses" al Sistema de Control por esta torticera producción.

Cuando tratan el tema espiritual, sólo lo abordan desde lo malo de la creencia ciega. Madre lanza unos mítines "buenistas" impregnados de cientificismo que ni en plena campaña electoral progresista. A la vez el mensaje de que el hombre debe ser tutelado y es incapaz de organizarse para algo bueno o positivo por sí mismo es otro línea roja que no se pueden permitir dejar fuera. También nos hacen programación predictiva con la necesidad y el condicionamiento a entregarnos a una Inteligencia Artificial. Así como primado negativo de todo aquello que éstas puedan traer. Imperdible, de verdad.
Red
Estados Unidos2022
6.4
15,676
Animación, Voz: Rosalie Chiang, Sandra Oh, Ava Morse ...
7
17 de marzo de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que tomarse la creación de contenidos como lo que es: una factoría de productos peligrosos cuya diana es tu mente. Hace tiempo que apesta la inversión de roles en todo tipo de producciones pero en esta llega a lo inquietante. Chicos muy neutros, casi afeminados, y ellas, haciendo de pandilla de chicos. Con acciones y actitudes que no fluyen de niñas adolescentes salvo en la coerción de los que encargan estos guiones. En sus padres volvemos a repetir, con una madre que ejerce de el mítico padre autoritario del cinturón y un padre que hace la cena.

Y ahora vamos con la verdadera manipulación de los procesos cognitivos para apartarnos de reflexiones importantes. Pixar vuelve a disfrazar de magia y efectos especiales su tan manido mundo en, vamos a llamar, "otras dimensiones". De modo que cualquier pensamiento espiritual o profundo que se salga del ateísmo imperante resulte ridículo, o rechazable, o... como en las películas de dibujos. Sólo añadiré que si mañana te cuentan cierta barbaridad ritual como real, se va a acercar en muchos aspectos de ejecución formal a las "fantasías" de Pixar. Piensa quién, en última instancia, encarga estos guiones.

Y dicho lo anterior la película es familiar, agradable y entretenida para ver en familia y para que muchos se vean reflejados en la temática y los personajes. Pero todo eso es para despistar; lo subliminal es su único objetivo. Jamás entretener, por supuesto.
7 de febrero de 2022
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
And Just Like That es virtuosa en todos y cada uno de los puntos de su guion. No pretende entretener sino manipular los procesos cognitivos humanos a través de —como en todo tipo de ámbitos— las emociones. Antes de pasar al destripe en la zona "spoiler" debemos recordar que una de las mentiras más grandes que nos cuentan a todos desde pequeños es que el ser humano es un ser racional. ¡Falso! Somos profundamente emocionales, y por eso programables como las máquinas biológicas y mentales que somos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seré escueto y al grano; sin adornos. Carrie tiene una pareja imposible para hacer sentir mal a todas aquellas mujeres a las que no esperan cada día para poner discos, beber unos vinos y tener sexo maravilloso. No obstante los creadores deciden normalizar los ataques al corazón en medio de un aumento repentino de tales en la sociedad —los más despiertos sabrán lo que está ocurriendo— y se lo sacan de en medio para que ella pueda dar rienda suelta a la vida distópica que quieren promocionar entre los adeptos a la ¿serie?

Como las otras protagonistas están como maracas y entregadas de pleno a la ideología de g€n€r0, ella adopta el rol más conservador pero ultracomprensivo con cualquier opción —la que sea, así fuese hacer el amor con árboles—; Carrie es, comprensiva. Y moderna. Lo lleva al extremo de que en su personaje, moderno equivale a bueno. La cuota de g€n€r0 reservada para Che y la hije de Charlotte se complementa con una Miranda poseída por la primera al punto de dejar al marido y abandonarlo todo por Elle. Aquí introducen otra de las técnicas favoritas para destruir la mente de las mujeres progresistas y burguesitas: la inversión de roles.

Los creadores de contenidos muestran a la pareja de Miranda en una actitud pasiva, pusilánime, incluso aburrida; de tan bueno e insulso se vuelve casi odioso. Hacen compresible que lo deje por une Elle que no sólo folla como los ángeles sino que es ingeniosa al extremo en sus monólogos, incluso virtuosa como artista. Se marca una canción maravillosa —tras ingerir un par de chupitos de penalti; porque no pueden faltar unos buenos disvalores y condicionamiento al alcohol— con su grupo trans o algo de eso moderno de ahora. Pero sigamos con la inversión de roles porque lo utilizan con otros tres personajes.

Por un lado está la pareja de negros americanos —no puedo escribir "de color" ni "afromericanos"; son negros y está bien que lo sean; sobran tonterías— donde él es que quiere tener un hijo, y ella lo considera una carga, o una presión social que no desea dado que su vida es... perfecta como está. Él no sólo es que quiera tener un hijo, lo siente en plan hombre que desea ser madre. Emocional, desde dentro. Creo que me explico. Aderezan toda esta situación con la dificultad para quedarse embarazada normalizando así algo tan poco natural como tener hijos tardíos o la fecundación artificial. Pero amigos, es la modernidad. Recordemos que moderno es igual bueno. En esta serie las ideas tienen fecha. Da igual su contenido que la más moderna abroga a la anterior. Sobre todo si procede de una ideología que no sea la progresista de izquierda moderna. Bien, pintan a la pareja de perfecta, sin embargo, el tema del no hijo les lleva a ir discutiendo un día en el coche al punto de que dan un frenazo ante un paso de cebra. ¿Y quién cruzaba por allí? Una pareja de gais con un carrito de bebé. Uno de los gais se abalanza sobre la ventanilla gritándoles: «¡Que tengo un niño! ¡Que tengo un niño!». Esto es de rendirse ante los creadores. La excelencia de incidir en el tema de la maternidad desde la inversión de roles y, a la vez, normalizar la adopción por parte de parejas gais, es colosal. De diez sobre diez. (*)

Falta la nueva amiga de Carrie, la india que no me acuerdo como se llama pero existe sólo para condicionar al uso de Tinder. Esta mujer tiene también un rol masculino de libro. Incluso sabe que los que salen en Tinder mordiendo la patilla de las gafas follan bien. Se queja de que no encuentra el amor en un puro disimulo, y cuando lo encuentra es en un descerebrado dueño de discoteca que la tiene tres días seguidos en una habitación de hotel y ni al tercero la deja hablar por teléfono de tanta pasión. Se me terminan los caracteres...

(*) Iba a explicar que un niño que va a ser adoptado perdió en lo natural a un padre y una madre, y es lo que, pudiendo ser, debe reponérsele. No decidir ideológicamente ni por falacias que sólo necesita que lo quieran. No puedo escribir más. Un saludo a todes
22 de febrero de 2022
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería muy deseable la oportunidad de comparar a la naturaleza en todo tipo de sociedades conocidas frente a la que que los creadores de contenidos quieren o promueven con fuerza hoy en la civilización Occidental. Tengo la sospecha de que vivimos bajo el artificio de ingeniería social más escandaloso de la historia humana y muy poquitos nos estamos dando cuenta. La película está tan bien realizada y actuada como puede esperarse de todo este tipo de productos que, bajo mi criterio, menos entretener, tienen todo tipo de pretensiones. El hecho de que los más jóvenes de la casa tengan este tipo de guías para la vida; de que quieran verse como este tipo de películas les infieren que deben verse es sumamente perturbador desde el punto de vista de una persona que cree que una sociedad debe estar alerta ante la propaganda de los ingenieros sociales de cada época. Diría algo así como que Dios nos coja confesados pero hasta temo que pueda ser ya delito. Coméntenla con sus hijos; no entren a los temas evidentes. Simplemente háganles ver a los chavales: «Oye, quieren que creas: esto, esto y esto». Y no meterse en más discusiones, sólo evidenciar que lo están haciendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para