You must be a loged user to know your affinity with Janire
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
48,163
6
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por donde empezar... la idea es buena, la banda sonora es buena, el vestuario, la fotografía... ¿El reparto? Excelente. Sin embargo, el resultado es pobre.
No es una mala película, esta bien grabada y dirigida, con grandes actuaciones. Una peli sin fallos, vamos. Pero allá por la mitad comienza a ser un poco liosa y a mi al menos se me hizo larga. Una de esas grandes producciones de Hollywood donde invierten más dinero en el vestuario y los decorados que en el factor creativo. No consigue meter al espectador dentro de la historia, ves las escenas y las entiendes pero no estas dentro.
Otro fallo de la película es que pretende ser una comedia, una comedia sobre estafadores, políticos y mafia. Pues bien, no hay ni una sola escena de la película que me haya hecho gracia. Situaciones absurdas, gritos y diálogos sin sentido.
No puedo contar la de veces que habré pensado a lo largo de la película “¿porque no hacen esto? ¿porque no hablan con esta persona?” porque la verdad es que podían haber encontrado una solución más simple antes. Pero bueno, la verdad es que el final no me desagrada del todo.
En resumen, es una buena película pero le falta ese toque de chispa, de ingenio para ser excelente. Una película entretenida y correcta aunque deja que desear.
No es una mala película, esta bien grabada y dirigida, con grandes actuaciones. Una peli sin fallos, vamos. Pero allá por la mitad comienza a ser un poco liosa y a mi al menos se me hizo larga. Una de esas grandes producciones de Hollywood donde invierten más dinero en el vestuario y los decorados que en el factor creativo. No consigue meter al espectador dentro de la historia, ves las escenas y las entiendes pero no estas dentro.
Otro fallo de la película es que pretende ser una comedia, una comedia sobre estafadores, políticos y mafia. Pues bien, no hay ni una sola escena de la película que me haya hecho gracia. Situaciones absurdas, gritos y diálogos sin sentido.
No puedo contar la de veces que habré pensado a lo largo de la película “¿porque no hacen esto? ¿porque no hablan con esta persona?” porque la verdad es que podían haber encontrado una solución más simple antes. Pero bueno, la verdad es que el final no me desagrada del todo.
En resumen, es una buena película pero le falta ese toque de chispa, de ingenio para ser excelente. Una película entretenida y correcta aunque deja que desear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único momento verdaderamente inesperado es la pelea entre Adams y Lawrence en el baño, cuando la situación estalla con un beso en vez de una bofetada y la risa dolida de Lawrence justo antes de marchase.

6.6
38,052
8
7 de abril de 2020
7 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la idea no es nada del otro mundo, la puesta en escena es muy llamativa. Aunque es cierto que cae en un par de clichés se nota que Krasinski ha pensado bien cada detalle, no ha escrito la película en una semana ni en dos. Pero lo más remarcable, a mi parecer, es que consigue generar tensión y ansiedad sin tener dialogo. La película a penas tiene cinco líneas de conversación y ni siquiera es verbal porque se comunican mediante lenguaje de signos. Esto puede parecer sencillo, como que se ha ahorrado trabajo, pero es todo lo contrario porque te tiene que hacer llegar todas las emociones solo con las imágenes y la música de ambiente. Y lo consigue.
Por no decir que la actuación de Emily Blunt es *chef kiss*. Esa ultima escena... sencillamente genial. Además, destaca la complicidad que tienen Krasinski y Blunt en escena, aunque no es de extrañar si llevan diez años juntos (yo me enteré después de ver la película).
En resumen, "a quiet place" es una ejecución magnifica de una idea muy sencilla. Es una película para fijarse en los detalles, todo lo que se te pueda ocurrir sobre una situación así… (el ruido que haces al andar, al comer...) todo, lo ha pensado bien. Se podría decir que no deja aguja sin hilo.
Este año se estrena "a quiet place II", solo espero que esté a la altura de la primera.
Por no decir que la actuación de Emily Blunt es *chef kiss*. Esa ultima escena... sencillamente genial. Además, destaca la complicidad que tienen Krasinski y Blunt en escena, aunque no es de extrañar si llevan diez años juntos (yo me enteré después de ver la película).
En resumen, "a quiet place" es una ejecución magnifica de una idea muy sencilla. Es una película para fijarse en los detalles, todo lo que se te pueda ocurrir sobre una situación así… (el ruido que haces al andar, al comer...) todo, lo ha pensado bien. Se podría decir que no deja aguja sin hilo.
Este año se estrena "a quiet place II", solo espero que esté a la altura de la primera.

6.6
28,326
8
16 de marzo de 2020
16 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película semi autobiográfica de la directora Greta Gerwig, es simple y de bajo presupuesto pero apunta muy alto. El tema es sencillo, la forma en la que se aborda magistral.
Acerca de crecer y las expectativas que uno tiene de adolescente en comparación con lo que termina siendo la vida. Una película con más humor que drama a pesar de las circunstancias, cosa que se agradece.
La fotografía y el color aportan calidez y ese toque especial a la película. Mientras tanto la interpretación de Saoirse Ronan aporta encanto, corazón e ironía.
¿Qué sabor de boca nos deja Lady Bird? El permiso de ser nosotros mismos y de ser libres de ir en busca de lo que sea lo que sea que esto signifique. La exposición sincera de la complejidad de las relaciones adquiridas y heredadas. De menos a más, la gravedad de la verdad expuesta se acrecienta en el trascurso del filme: el mundo interior vivido y el no vivido, la sistematización que rompe los sueños de la clase obrera, el terror de crecer.
Otra cosa que Gerwig nos deja clara con esta película es que "no hay vanguardia sin tradición", ya que no importa lo mucho que cambies o lo revolucionario que seas, si no entiendes de donde vienes y que es exactamente con lo que quieres romper… en realidad serás como todos los demás.
Acerca de crecer y las expectativas que uno tiene de adolescente en comparación con lo que termina siendo la vida. Una película con más humor que drama a pesar de las circunstancias, cosa que se agradece.
La fotografía y el color aportan calidez y ese toque especial a la película. Mientras tanto la interpretación de Saoirse Ronan aporta encanto, corazón e ironía.
¿Qué sabor de boca nos deja Lady Bird? El permiso de ser nosotros mismos y de ser libres de ir en busca de lo que sea lo que sea que esto signifique. La exposición sincera de la complejidad de las relaciones adquiridas y heredadas. De menos a más, la gravedad de la verdad expuesta se acrecienta en el trascurso del filme: el mundo interior vivido y el no vivido, la sistematización que rompe los sueños de la clase obrera, el terror de crecer.
Otra cosa que Gerwig nos deja clara con esta película es que "no hay vanguardia sin tradición", ya que no importa lo mucho que cambies o lo revolucionario que seas, si no entiendes de donde vienes y que es exactamente con lo que quieres romper… en realidad serás como todos los demás.

7.4
43,383
3
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mucho tiempo decidí quitarme de la lista de pendientes Funny Games, la original, uno de los thrillers de culto por excelencia. Y lo único que tengo que decir es: sobrevalorada.
Me sorprende sinceramente ver que hay gente que valora esta obra con un 10, supongo que es una de esas películas que adoras u odias, que no hay termino medio. Pero teniendo en cuenta que yo soy fan de las películas de miedo, los thrillers psicológicos, los asesinos en serie, etc. esta película no ha sido más que una enorme decepción.
Lenta y absurda. Logra su objetivo, eso si, de hacer sentir incomodo al espectador pero también le aburre. No consiguió meterme en la historia ni un segundo, no sentí empatía por los protagonistas ni los vecinos, no sufrí por ninguno de ellos. Lo único que hizo fue ponerme de los nervios con lo extremadamente torpes que son las victimas durante toda la trama, no es creíble por ningún lado. Hubiese preferido ver la desesperación de como lo intentan y fallan, que la de me rindo a la primera, veo muy poco instinto de supervivencia.
He leído muchas criticas que dicen que es una de esas pelis que te hacen reflexionar, que “te amargan la tarde” y estoy de acuerdo, a mi en concreto me amargo 108 minutos. No fue más que ver pasar una secuencia de imágenes para nada.
Haneke ha dirigido películas sublimes como La pianista, pero me temo que Funny Games no es una de ellas. Hace empleo de varias técnicas de cine como romper la cuarta pared o rebobinar en mitad de la película una acción y repetirla... me imagino que con la intención de crear algo original, no una película comercial más, pero queda absurdo. El empleo de técnicas por rellenar. Sin motivo ni explicación.
Lo que pretende ser una critica sobre la violencia gratuita y la capacidad de los espectadores para insensibilizarse y ponerse del lado de los psicópatas... termina siendo una película que no cuenta absolutamente nada.
Lo peor es saber, no que sea una película de culto, sino que en 2007 se hizo un remake dirigido por el propio Haneke. Y la película es exactamente igual, misma historia, mismos planos, mismas escenas, pero con mejores actores y más calidad. Sigue sin entrame en la cabeza que una película tan vacía tenga tan buena valoración.
Me sorprende sinceramente ver que hay gente que valora esta obra con un 10, supongo que es una de esas películas que adoras u odias, que no hay termino medio. Pero teniendo en cuenta que yo soy fan de las películas de miedo, los thrillers psicológicos, los asesinos en serie, etc. esta película no ha sido más que una enorme decepción.
Lenta y absurda. Logra su objetivo, eso si, de hacer sentir incomodo al espectador pero también le aburre. No consiguió meterme en la historia ni un segundo, no sentí empatía por los protagonistas ni los vecinos, no sufrí por ninguno de ellos. Lo único que hizo fue ponerme de los nervios con lo extremadamente torpes que son las victimas durante toda la trama, no es creíble por ningún lado. Hubiese preferido ver la desesperación de como lo intentan y fallan, que la de me rindo a la primera, veo muy poco instinto de supervivencia.
He leído muchas criticas que dicen que es una de esas pelis que te hacen reflexionar, que “te amargan la tarde” y estoy de acuerdo, a mi en concreto me amargo 108 minutos. No fue más que ver pasar una secuencia de imágenes para nada.
Haneke ha dirigido películas sublimes como La pianista, pero me temo que Funny Games no es una de ellas. Hace empleo de varias técnicas de cine como romper la cuarta pared o rebobinar en mitad de la película una acción y repetirla... me imagino que con la intención de crear algo original, no una película comercial más, pero queda absurdo. El empleo de técnicas por rellenar. Sin motivo ni explicación.
Lo que pretende ser una critica sobre la violencia gratuita y la capacidad de los espectadores para insensibilizarse y ponerse del lado de los psicópatas... termina siendo una película que no cuenta absolutamente nada.
Lo peor es saber, no que sea una película de culto, sino que en 2007 se hizo un remake dirigido por el propio Haneke. Y la película es exactamente igual, misma historia, mismos planos, mismas escenas, pero con mejores actores y más calidad. Sigue sin entrame en la cabeza que una película tan vacía tenga tan buena valoración.
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo mucho que decir de esta película, puedo definirla a la perfección en dos palabras: terror adolescente. Si me la hubiese visto con 14-15 probablemente hubiese tenido que dormir con alguna luz encendida después, no en si por la película sino por la idea.
No es una obra que llame la atención en ningún aspecto pero cumple su función. No busques encontrar originalidad, ni unas buenas actuaciones (los protagonistas son críos que habrán salido en una serie de nickelodeon y poco más). Ni siquiera los sustos son precisamente... “terroríficos”, más bien es irrisorio. Escenas predecibles y personajes típicos de las películas de miedo americanas.
Una gran GRAN pega que tiene la película, que si que es imperdonable, es el vestuario. Si no es porque al principio dicen que es 1968 no te enteras, literalmente podría haber sido cualquier época (los 80, los 90, incluso hoy en día). Siendo una peli con un presupuesto medio, ver que el vestuario no se ha molestado lo más mínimo en reflejar la época me parece un fallo enorme. Le quita aun más credibilidad al relato, en esta clase de películas saber ambientar bien la historia lo puede ser todo.
Si eres un adolescente o eres muy sensible a las películas de miedo, esta puede servirte de iniciación porque es floja y es rápida.
No es una obra que llame la atención en ningún aspecto pero cumple su función. No busques encontrar originalidad, ni unas buenas actuaciones (los protagonistas son críos que habrán salido en una serie de nickelodeon y poco más). Ni siquiera los sustos son precisamente... “terroríficos”, más bien es irrisorio. Escenas predecibles y personajes típicos de las películas de miedo americanas.
Una gran GRAN pega que tiene la película, que si que es imperdonable, es el vestuario. Si no es porque al principio dicen que es 1968 no te enteras, literalmente podría haber sido cualquier época (los 80, los 90, incluso hoy en día). Siendo una peli con un presupuesto medio, ver que el vestuario no se ha molestado lo más mínimo en reflejar la época me parece un fallo enorme. Le quita aun más credibilidad al relato, en esta clase de películas saber ambientar bien la historia lo puede ser todo.
Si eres un adolescente o eres muy sensible a las películas de miedo, esta puede servirte de iniciación porque es floja y es rápida.
Más sobre Janire
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here