Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rentería
You must be a loged user to know your affinity with toutafait
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de octubre de 2024
169 de 257 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosas que me han sorprendido:
¿Cómo es que en el año 1978 nadie fuma, sobre todo los hombres?
Casi todos-as tienen dentaduras perfectas y blanquísimas.
En ese ambiente charnego chabolista, ¿tanto se hablaba en catalán?
El malo malísimo de la peli no es un catalán, no es un burgués explotador catalán o algún racista con muchas is latinas en sus apellidos, NO!... el malvado ¡es un poli andaluz!
Los catalanes y catalanas, salvo un poco el político del Ayuntamiento (detalle de una gran bandera española en el salón donde se reúne con Manolo")... son almas caritativas y bondadosas.
Ese año la palabra "ningunear" no era utilizada.
Los guionistas y director, o no saben cómo era esa realidad o se han marcado un marqués
de Santillana, ya sabéis, ricos disfrazados de pobres jugando a pobres.

En fin, pues eso... un cuento edulcorado que blanquea la dura realidad socioeconómica de andaluces, andaluzas, extremeños y extremeñas, al gusto del nacionalismo catalán.
Pd: la peli es entretenida y con trucos sentimentaloides que funcionan (música triste de fondo que se utiliza mucho en telebasura, para conseguir lágrimas).
5 de marzo de 2018
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena hacer tan buen cine para tan absurda y banal historieta
En fin, una americanada más con intento de camuflaje de cine europeo
10 de marzo de 2024
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay canciones de reguetón cuyo intérprete no sabe cantar, directamente... (¡oh Paquirrín!), y se disimula con producción, con software, luego lo ves cantando sin esas ayudas y te das cuenta de que ¡canta peor que tú!
En fin, es todo fachada, es, parece, el signo de los tiempos.
Esta película es un poco eso, una mediocre película, remake de la de 1985, aunque aquella al menos tenía el encanto de cierta estética hortera, con trajes y decorados al estilo de Barbarella u otras coetáneas.
Todo es vacío, sin sentido de guión serio y meditado... se viste con una musica rimbombante... que, al final, dices : ¿pero en ese desierto, donde está la banda de música?
La "actuación" de Bardem es de broma, y el protagonista cuando chilla, lo mismo.

Realmente me sorprende ver opiniones marcando un 9, un diez, de críticos populares, pues doy por hecho que los profesionales reciben "impulso" para que su crítica sea positiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En 1985 hablar de la Guerra Santa islamista era algo poco relevante, hoy en día, tras las cosas terribles que ha causado ese entorno socio-político, que un grupo de islamistas, de Arrakis eso sí, la mencione, es distinto, completamente.
10 de febrero de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que la emisión de la película coincidió con una época determinada y con una generación determinada, es decir, estuvo en el momento y en el tiempo social oportuno,y ha sido, según mi criterio sobrevalora-dísima.
Es una suerte de mezcla entre las películas de Berlanga y las primeras de Almodovar, parece evidente además que al director le gustaba mucho Monty Python.
A mi me resulta aburrida y pedante, salvo dos o tres momentos, por ejemplo el gospel del profesor sobre el corazón, el recibimiento a los niños por sus madres ...en que me reí o disfruté, el resto me parece una... no lo digo que me lo borran.
Ese mecanismo de descontextualización permanente para provocar la risa, cansa a la tercera...ese: "vamos a hacer que los paletos hablen como intelectuales" (la vida de Brian, escena en la mazmorra...) u otro tipo de cosas sin sentido...que luego recogieron los de muchachada, pero con más gracia que Cuerda, la verdad.
Eso por no mencionar chistes machistas y carpetovetónicos sin gracia alguna...reirse de que un hombre ha matado a su mujer? Chistes con la "puta" del pueblo,con adúlteras, con el tonto del pueblo...en fin, es evidente que la película vuelca lo que tenía en el cerebro el director, hijo de su época...sin filtro

Me ha pasado un poco como con Belle epoque, peliculas que la mayoria dicen que son muy buenas y a mi me parecen malas (mala de acostarse), de hecho, me salí del cine con la primera
20 de octubre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido gratamente con este película, sencilla y menor si se quiere, pero muy bien construida y con una actriz
que borda su papel, como diría Ortega en sus "Noches de Ortega", la actriz está en estado de gracia (pero de verdad).
Empecé a verla sin saber nada de ella pues me apareció en recomendaciones de Amazon Prime.
Me ha gustado y la verdad es que no me gustan generalmente las pelis españolas ni los actores y actrices españoles, así que supongo que es algo a comentar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Guendalina
    1957
    Alberto Lattuada
    6.3
    (33)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para