You must be a loged user to know your affinity with Dani
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
18,860
5
19 de noviembre de 2023
19 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubre conmigo ‘El Asesino’, una película dirigida por David Fincher y protagonizada por Michael Fassbender. Esta obra promete mucho pero ¿cumple con las expectativas? Adéntrate en una trama donde el silencio y la paciencia juegan un papel crucial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al ver ‘El Asesino’, dirigida por David Fincher y protagonizada por Michael Fassbender, esperábamos un thriller emocionante y lleno de giros. Sin embargo, la película resultó ser una experiencia diferente de lo anticipado.
La película se caracteriza por largos periodos de silencio y una escasez de diálogo interno, lo que le resta dinamismo. Esta decisión estilística, en lugar de construir una tensión efectiva, nos dejó esperando un punto culminante que nunca llegó. Aunque el personaje principal es interesante desde el inicio, su desarrollo se siente repetitivo y estancado. La película podría haberse beneficiado de una duración más corta, evitando reiteraciones innecesarias y manteniendo el interés del espectador.
Curiosamente, el final de la película es lo más destacado. Ofrece un giro algo inesperado dejando claro que no siempre encontramos lo que esperamos.
En conclusión, ‘El Asesino’ es una película que, pese a su prometedor inicio y la habilidad de Fincher y Fassbender, se queda corta en cumplir con las expectativas. Aunque tiene sus momentos, especialmente hacia el final, hay muchas otras opciones que podrían ser más enriquecedoras y emocionantes.
La película se caracteriza por largos periodos de silencio y una escasez de diálogo interno, lo que le resta dinamismo. Esta decisión estilística, en lugar de construir una tensión efectiva, nos dejó esperando un punto culminante que nunca llegó. Aunque el personaje principal es interesante desde el inicio, su desarrollo se siente repetitivo y estancado. La película podría haberse beneficiado de una duración más corta, evitando reiteraciones innecesarias y manteniendo el interés del espectador.
Curiosamente, el final de la película es lo más destacado. Ofrece un giro algo inesperado dejando claro que no siempre encontramos lo que esperamos.
En conclusión, ‘El Asesino’ es una película que, pese a su prometedor inicio y la habilidad de Fincher y Fassbender, se queda corta en cumplir con las expectativas. Aunque tiene sus momentos, especialmente hacia el final, hay muchas otras opciones que podrían ser más enriquecedoras y emocionantes.

7.6
41,589
6
11 de agosto de 2024
11 de agosto de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película “As Bestas” está bien. Es una historia basada en hechos reales que logra captar y transmitir de manera efectiva la esencia de los acontecimientos que narra. Los actores, especialmente los franceses Denis Ménochet y Marina Foïs, realizan un trabajo espectacular. Ménochet encarna a un hombre determinado, con un sueño que decide llevar hasta el final, a pesar de las consecuencias que esto puede acarrear. La película también destaca cómo las relaciones humanas y los encuentros fortuitos pueden marcar para siempre la vida de una persona.
La banda sonora, compuesta por Olivier Arson, es acertadísima. Cada vez que suena esa música sutil, sabes que algo importante está por suceder. Te mantiene en alerta y te invita a prestar especial atención.
En general, la película está bien. Pero es eso, está bien.
Sin embargo, hay tres aspectos que, en mi opinión, le juegan en contra:
1. El ritmo de la película: Es extremadamente lento. Si analizamos el argumento, aunque es duro, sigue siendo simple. Los primeros 45 minutos están dedicados casi exclusivamente a la contextualización, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores.
2. La duración: Con aproximadamente 140 minutos, la película se siente demasiado larga. En mi opinión, cualquier película que se extienda tanto en duración corre el riesgo de perder parte de su impacto.
3. La expectativa: Llegué a la película sin saber mucho sobre ella, lo que en teoría debería haber sido positivo. Sin embargo, las altas expectativas creadas por quienes ya la habían visto me jugaron en contra. La describían como una película “imperdible, única en la vida”, y la realidad es que, aunque es una buena película, no llega a ser tan extraordinaria como me habían hecho pensar.
En resumen, “As Bestas” es una película sólida, con interpretaciones destacadas y una atmósfera bien construida, pero su ritmo lento y su excesiva duración pueden ser desafiantes para algunos espectadores. Está bien, pero es eso, está bien.
La banda sonora, compuesta por Olivier Arson, es acertadísima. Cada vez que suena esa música sutil, sabes que algo importante está por suceder. Te mantiene en alerta y te invita a prestar especial atención.
En general, la película está bien. Pero es eso, está bien.
Sin embargo, hay tres aspectos que, en mi opinión, le juegan en contra:
1. El ritmo de la película: Es extremadamente lento. Si analizamos el argumento, aunque es duro, sigue siendo simple. Los primeros 45 minutos están dedicados casi exclusivamente a la contextualización, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores.
2. La duración: Con aproximadamente 140 minutos, la película se siente demasiado larga. En mi opinión, cualquier película que se extienda tanto en duración corre el riesgo de perder parte de su impacto.
3. La expectativa: Llegué a la película sin saber mucho sobre ella, lo que en teoría debería haber sido positivo. Sin embargo, las altas expectativas creadas por quienes ya la habían visto me jugaron en contra. La describían como una película “imperdible, única en la vida”, y la realidad es que, aunque es una buena película, no llega a ser tan extraordinaria como me habían hecho pensar.
En resumen, “As Bestas” es una película sólida, con interpretaciones destacadas y una atmósfera bien construida, pero su ritmo lento y su excesiva duración pueden ser desafiantes para algunos espectadores. Está bien, pero es eso, está bien.
8
6 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘La Mesías’ es una serie intensa y conmovedora que explora situaciones difíciles y realistas. Aunque inicialmente no me atrajo, la serie logra sumergirte en una narrativa profunda y emocional desde el segundo capítulo. Las actuaciones son destacadas, especialmente las de Albert Pla y Lola Dueñas. Una experiencia televisiva que te hace reflexionar sobre el mundo real y las elecciones difíciles de la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi viaje con ‘La Mesías’ comenzó con escepticismo, influenciado por mis experiencias pasadas con obras de los “Javis” como ‘Paquita Salas’, que nunca resonaron conmigo. Inicialmente, el primer episodio no me impactó significativamente, a pesar de entender el drama de la madre y sus hijos. Sin embargo, desde el segundo episodio, la serie me absorbió completamente. Cada capítulo te deja una impresión fuerte, obligándome a tomar descansos debido a su densa narrativa.
La serie destaca por su representación realista de situaciones extremas, tan auténticas que provocan reflexión sobre su ocurrencia en la realidad. Las actuaciones son excepcionales, con cada actor entregando una profundidad emocional impresionante. Albert Pla, en particular, encarna a un personaje que parece hecho a su medida, y su actuación cantando es memorable, evocando recuerdos de su música. Lola Dueñas brilla intensamente, dejando una marca duradera en su interpretación.
En resumen, ‘La Mesías’ es una serie que recomiendo fervientemente. Su mezcla de drama intenso, realismo y actuaciones excepcionales la convierten en una experiencia televisiva que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre aspectos importantes de la vida y la sociedad.
La serie destaca por su representación realista de situaciones extremas, tan auténticas que provocan reflexión sobre su ocurrencia en la realidad. Las actuaciones son excepcionales, con cada actor entregando una profundidad emocional impresionante. Albert Pla, en particular, encarna a un personaje que parece hecho a su medida, y su actuación cantando es memorable, evocando recuerdos de su música. Lola Dueñas brilla intensamente, dejando una marca duradera en su interpretación.
En resumen, ‘La Mesías’ es una serie que recomiendo fervientemente. Su mezcla de drama intenso, realismo y actuaciones excepcionales la convierten en una experiencia televisiva que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre aspectos importantes de la vida y la sociedad.
Más sobre Dani
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here