You must be a loged user to know your affinity with Vic Mackey
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
27,297
1
1 de noviembre de 2015
1 de noviembre de 2015
37 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idea plagiada de películas como The Ring, El Grito, La Maldición o Dark Water pero sin el talento de los directores orientales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) ¿Por que le dicen a la protagonista que no mire a la fantasma si luego la mira y no pasa nada?
2) ¿Por que le dicen a la protagonista que no deje que la toque si luego la tira del pelo en una escena y la agarra del tobillo en otra sin que pase nada?
3) ¿Por que le dicen a la protagonista que evite sitios con una sola entrada / salida si luego se pasa toda la película en sótanos, habitaciones, cubículos de hospital.... sin que pase nada?
4) ¿Como es que se queda dormida toda la noche en un descampado, encima del capo del coche si se supone que la persigue un ente para matarla?.
5) ¿Por que el fantasma a veces aparece cada poco tiempo y otras veces pasa días sin manifestarse?
6) ¿Como es posible que a un fantasma lo puedan matar a tiros o intentar electrocutar en una piscina?
7) La escena en que la protagonista ve a 3 chicos en un yate y la vemos nadar hacia ellos con intención de pasarles el marrón ¿para que la hacen si luego va seguida de otra en que aparece mojada mientras conduce pero sin embargo folla con su vecino para pasárselo?.
2) ¿Por que le dicen a la protagonista que no deje que la toque si luego la tira del pelo en una escena y la agarra del tobillo en otra sin que pase nada?
3) ¿Por que le dicen a la protagonista que evite sitios con una sola entrada / salida si luego se pasa toda la película en sótanos, habitaciones, cubículos de hospital.... sin que pase nada?
4) ¿Como es que se queda dormida toda la noche en un descampado, encima del capo del coche si se supone que la persigue un ente para matarla?.
5) ¿Por que el fantasma a veces aparece cada poco tiempo y otras veces pasa días sin manifestarse?
6) ¿Como es posible que a un fantasma lo puedan matar a tiros o intentar electrocutar en una piscina?
7) La escena en que la protagonista ve a 3 chicos en un yate y la vemos nadar hacia ellos con intención de pasarles el marrón ¿para que la hacen si luego va seguida de otra en que aparece mojada mientras conduce pero sin embargo folla con su vecino para pasárselo?.
3
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otro tiempo Sean Penn fue un gran actor. Uno de esos que tiende a sobre actuar pero a los que los grandes directores sacan interpretaciones magistrales. Los años han ido pasando y entre sus problemas personales, su conocido mal carácter en el set y su manía de meterse en donde no le llaman (Hugo Chávez, Chapo Guzmán, Zelenski...) le han ido apartando poco a poco de la primera línea.
Con dos décadas de películas mediocres por las que pasó en piloto automático llega a esta "Daddio" y hay que reconocerle que se entrega. Pero el tiempo ha pasado y los excesos son apreciables en su rostro (cada vez se parece más a Sylvester Stallone). La historia da para lo que da y su personaje es tan excesivo que es imposible de creer.
Seamos honestos, en la vida real, una chica se sube a un taxi y se cruza con este señor mayor, metiéndose en lo que no le importa, haciendo comentarios completamente pasados de rosca y teniendo momentos muy creepies, una chica real como digo, se baja al de dos minutos y se acaba la película.
Los diálogos son forzados, las interacciones no son creíbles, Sean Penn en su peor momento le da mil vueltas a Dakota Johnson y claro, te quedan un montón de escenas desequilibradas en lo interpretativo y que se hacen eternas. La película dura poco más de hora y media pero cuando acaba tienes la sensación de que han sido tres.
Es una pena porque la dirección es buena, esta muy bien producida y la idea era brillante. Esta misma película con un guion escrito por ejemplo por Wayne Wang, con una actriz mejor, (Dakota Johnson es muy guapa pero nada talentosa) como Dakota Fanning (hablando de Dakotas) y teniendo a Sean Penn atado en corto para evitar sus habituales excesos interpretativos, habría quedado bastante bien.
Con dos décadas de películas mediocres por las que pasó en piloto automático llega a esta "Daddio" y hay que reconocerle que se entrega. Pero el tiempo ha pasado y los excesos son apreciables en su rostro (cada vez se parece más a Sylvester Stallone). La historia da para lo que da y su personaje es tan excesivo que es imposible de creer.
Seamos honestos, en la vida real, una chica se sube a un taxi y se cruza con este señor mayor, metiéndose en lo que no le importa, haciendo comentarios completamente pasados de rosca y teniendo momentos muy creepies, una chica real como digo, se baja al de dos minutos y se acaba la película.
Los diálogos son forzados, las interacciones no son creíbles, Sean Penn en su peor momento le da mil vueltas a Dakota Johnson y claro, te quedan un montón de escenas desequilibradas en lo interpretativo y que se hacen eternas. La película dura poco más de hora y media pero cuando acaba tienes la sensación de que han sido tres.
Es una pena porque la dirección es buena, esta muy bien producida y la idea era brillante. Esta misma película con un guion escrito por ejemplo por Wayne Wang, con una actriz mejor, (Dakota Johnson es muy guapa pero nada talentosa) como Dakota Fanning (hablando de Dakotas) y teniendo a Sean Penn atado en corto para evitar sus habituales excesos interpretativos, habría quedado bastante bien.
5
30 de septiembre de 2021
30 de septiembre de 2021
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos por aquí parece que no saben diferenciar un comic de su adaptación, en este caso a serie de televisión. Un comic puede ser maravilloso, espectacular, increíble y a ti gustarte mucho, pero eso no implica necesariamente que la adaptación del mismo que se haya hecho, tenga por ello que recibir los mismos parabienes. Pasa lo mismo con las grandes novelas cuando son adaptadas.
En el caso que nos ocupa, lo que tenemos es una serie que desaprovecha por completo la premisa original, que desarrolla cada capítulo con una pereza y una lentitud que convierte sus capítulos en soporíferos y muy aburridos. Tienes la sensación de que han durado dos o tres horas.
El error de casting en lo referido al protagonista es monumental. No puedo imaginarme un actor más inadecuado que Ben Schnetzer para un personaje como este. ¡Ojo!, que es un chico con talento y no digo que sea mal actor, solo digo que su registro esta muy alejado de Yorick.
Mal empieza una serie cuyo primer episodio, que debe siempre ser el más potente (junto al último), tener buen ritmo y enganchar... se convierte aquí en algo poco elaborado que apenas logra interesarte en absoluto. Si encima coges y el que debería ser un personaje carismático, divertido y muy admirable, pasa a la televisión como un estúpido soso e insoportable, ya tienes cerrado el estropicio.
En resumen, la que podría haber sido una de las series más interesantes del momento (desde luego era de las más esperadas) se convierte en una mediocridad enorme con buenos medios e ideas que no son aprovechadas.
En el caso que nos ocupa, lo que tenemos es una serie que desaprovecha por completo la premisa original, que desarrolla cada capítulo con una pereza y una lentitud que convierte sus capítulos en soporíferos y muy aburridos. Tienes la sensación de que han durado dos o tres horas.
El error de casting en lo referido al protagonista es monumental. No puedo imaginarme un actor más inadecuado que Ben Schnetzer para un personaje como este. ¡Ojo!, que es un chico con talento y no digo que sea mal actor, solo digo que su registro esta muy alejado de Yorick.
Mal empieza una serie cuyo primer episodio, que debe siempre ser el más potente (junto al último), tener buen ritmo y enganchar... se convierte aquí en algo poco elaborado que apenas logra interesarte en absoluto. Si encima coges y el que debería ser un personaje carismático, divertido y muy admirable, pasa a la televisión como un estúpido soso e insoportable, ya tienes cerrado el estropicio.
En resumen, la que podría haber sido una de las series más interesantes del momento (desde luego era de las más esperadas) se convierte en una mediocridad enorme con buenos medios e ideas que no son aprovechadas.
1
1 de diciembre de 2020
1 de diciembre de 2020
84 de 158 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un absoluto desastre. Es que nada funciona en esta serie. La manida trama satánica, desgastádisima de tantas veces que se usa en cine y en televisión, cada año, sin innovar, siempre igual, siempre lo mismo.
Y en el caso de Alex de la Iglesia aún es peor porque es algo a lo que vuelve cada cierto tiempo y cada vez peor. No hablemos de "El día de la bestia", esta serie ni siquiera llega a los talones a "Perdita Durango".
¡Con el dineral que tenía a su disposición!. Es que, cada vez que pienso que es de HBO, os juro que me dan ganas de llorar.
Interpretativamente es terrible. Eduard en su peor trabajo hasta la fecha (no vale con raparse y dejarse barba), Macarena Gómez que se cree que sigue en LQSA, el tal Silvestre que no sabe actuar y ahí le tienes, Pepón Nieto haciendo lo mismo que hace siempre y Carmen Machi sobreactuadísima, esperpéntica y patética...
En fin, que no entiendo lo de la crítica profesional. Bueno sí, que están a sueldo de las distribuidoras.
Y luego los amateurs, que repiten lo que leen y oyen sin criterio y que si, esto mismo, lo hubiese dirigido Paco López (por decir algo) lo pondrían a parir.
Y en el caso de Alex de la Iglesia aún es peor porque es algo a lo que vuelve cada cierto tiempo y cada vez peor. No hablemos de "El día de la bestia", esta serie ni siquiera llega a los talones a "Perdita Durango".
¡Con el dineral que tenía a su disposición!. Es que, cada vez que pienso que es de HBO, os juro que me dan ganas de llorar.
Interpretativamente es terrible. Eduard en su peor trabajo hasta la fecha (no vale con raparse y dejarse barba), Macarena Gómez que se cree que sigue en LQSA, el tal Silvestre que no sabe actuar y ahí le tienes, Pepón Nieto haciendo lo mismo que hace siempre y Carmen Machi sobreactuadísima, esperpéntica y patética...
En fin, que no entiendo lo de la crítica profesional. Bueno sí, que están a sueldo de las distribuidoras.
Y luego los amateurs, que repiten lo que leen y oyen sin criterio y que si, esto mismo, lo hubiese dirigido Paco López (por decir algo) lo pondrían a parir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio,la criatura arácnida que trata de ser muy Lovecraftiana, tiene pinta de ser el producto de la ingestión de varias ra...
3
29 de mayo de 2020
29 de mayo de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy menor, hecha y pensada para salir directamente en plataformas y que tenga un consumo rápido que genere un mínimo beneficio igual de rápido.
De nuevo Willis le hace un favor a su amigo Matt Eskandari y vuelve a participar de otra película suya (van dos o tres en cosa de un año) sin darle muchas vueltas a lo que esta puede aportar o no a su carrera. El bueno de Bruno está de vuelta de todo y ya le da igual.
Pero flojo favor le hace al tal Eskandari porque tras ver durante esta cuarentena la de "Trauma Center" y hoy mismo (hará una hora) ver esta "cosa", queda claro que este director anda falto de muchas cosas, en especial de talento.
Es más, llamarle director es un exceso, más bien es quien mueve la cámara y ya. La película adolece de muchos defectos pero el principal es que, para ser un thriller de acción que dura apenas 80 minutos (descontando créditos) se hace eterna.
La última media hora, que debería haber sido adrenalina pura, es todavía más lenta que la hora anterior (que ya es decir).
De nuevo Willis le hace un favor a su amigo Matt Eskandari y vuelve a participar de otra película suya (van dos o tres en cosa de un año) sin darle muchas vueltas a lo que esta puede aportar o no a su carrera. El bueno de Bruno está de vuelta de todo y ya le da igual.
Pero flojo favor le hace al tal Eskandari porque tras ver durante esta cuarentena la de "Trauma Center" y hoy mismo (hará una hora) ver esta "cosa", queda claro que este director anda falto de muchas cosas, en especial de talento.
Es más, llamarle director es un exceso, más bien es quien mueve la cámara y ya. La película adolece de muchos defectos pero el principal es que, para ser un thriller de acción que dura apenas 80 minutos (descontando créditos) se hace eterna.
La última media hora, que debería haber sido adrenalina pura, es todavía más lenta que la hora anterior (que ya es decir).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene además unas cosas muy ridículas.
Sin ir más lejos, los hermanos delincuentes estos, terminan en casa de Willis y compañía porque el hermano descontrolado se carga a una pobre mujer en un supermercado simplemente para cumplir el ultimatum que le da al dependiente para que suelte su arma, provocando entre otras cosas la herida (a la larga mortal) que le ocasiona un disparo a su pobre hermano. Sin embargo, cuando ya en la casa, tiene a su hermano moribundo en la mesa, y pese a contar con dos opciones (la madre y la hija del médico) decide amenazar varias veces con matarlas pero no hacerlo sin dudar, como sí había hecho en el supermercado.
Alguien así, capaz de lo del super, coge a la hija del médico, le descerraja un tiro en la cabeza y le dice al médico que o cumple, o le hace lo mismo a la esposa. Y de esa forma su hermano habría sido completamente suturado y podrían haber ido a México.
En fin.
Sin ir más lejos, los hermanos delincuentes estos, terminan en casa de Willis y compañía porque el hermano descontrolado se carga a una pobre mujer en un supermercado simplemente para cumplir el ultimatum que le da al dependiente para que suelte su arma, provocando entre otras cosas la herida (a la larga mortal) que le ocasiona un disparo a su pobre hermano. Sin embargo, cuando ya en la casa, tiene a su hermano moribundo en la mesa, y pese a contar con dos opciones (la madre y la hija del médico) decide amenazar varias veces con matarlas pero no hacerlo sin dudar, como sí había hecho en el supermercado.
Alguien así, capaz de lo del super, coge a la hija del médico, le descerraja un tiro en la cabeza y le dice al médico que o cumple, o le hace lo mismo a la esposa. Y de esa forma su hermano habría sido completamente suturado y podrían haber ido a México.
En fin.
Más sobre Vic Mackey
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here