Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Norton1980
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que la fuerza esta vez sí que acompañó, Rogue One si parece una historia de Star Wars y no solo desde un punto artístico, de montaje o de efectos especiales, Gareth Edwards ha conseguido enlazar el capítulo III con el capítulo IV de una manera lógica y lo suficientemente carismática para no tener que recurrir a los tan manidos efectos especiales para tapar las posibles carencias, y he ahí su mayor virtud.

Es por si sola una buena película de acción pero integrarla con ese acierto en el universo Star Wars, es sin duda de una habilidad destacable, nada de falsas apariencias, nada de marear sin pudor al espectador con batallas que con el mero trasiego de la cámara ya le producen a uno un mareo importante, nada de personajes superfluos supuestamente graciosos que en nada ayudan a la trama pero sí contribuyen a sacarte del argumento, nada de Jedis invencibles por el simple hecho de serlo, pero sin la fuerza de los personajes necesaria para transmitirlo, nada de camuflar la trama a golpe de efectos visuales,ópticos,especiales primando solo la faceta puramente comercial, nada de eso.

Quizás los amantes de esta maravillosa saga íbamos con el freno de mano echado, previendo echarnos la mano a la cartera sin esperar nada a cambio, y claro que tiene cosas que no hacen de ella la mejor de la saga precisamente, una banda sonora a cargo de Michael Giacchino bastante mejorable, unos secundarios lejos de los principales, o simplemente que no reviste comparación con los capítulos IV, V y VI porque estos son difícilmente superables, pero las apariciones fugaces pero contundentes de un personaje tan carismático para la saga como Lord Darth Vader, las batallas intensas y bien logradas, más las actuaciones de los personajes principales a cargo de Felicity Jones y Diego Luna, y un guión bien enlazado, hacen que esté a la altura de este maravilloso universo.
18 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los grandes clásicos de la comedia negra y uno de los títulos más logrados del género de la época gracias al ingenioso guión de William Rose (futuro ganador del Oscar por “Adivina quien viene esta noche”), una exquisita fotografía colorida obra de Otto Heller y un gran elenco de actores con una gran capacidad narrativa de Alexander McKendrick, nombre sustancial de los míticos estudios británicos. El reparto de esta divertidísima comedia negra sobre los planes de unos ladrones poco confiables entre sí,es de auténtico lujo, con el gran Alec Guinness como jerarca del grupo y los no menos geniales Peter Sellers y Herbert Lom como miembros del conjunto de falsos músicos y amigos de lo ajeno. Sellers y Lom aparecen juntos unos cuantos años antes de encontrarse en la popular serie “La pantera rosa” como el inspector Clouseau y el comisario Dreyfuss, respectivamente.
Mención muy especial merece también la entrañable y absolutamente admirable interpretación de Katie Johnson, la amable viejecita dueña de la casa,con su genial interacción con los miembros de la citada banda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Boy (C)
    1969
    Lasse Nielsen
    Ruido
    2022
    Natalia Beristain
    6.5
    (443)
    La última noche en París
    2015
    Philippe Grandrieux
    5.4
    (215)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para