Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with John Velly
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de junio de 2014
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, cualquiera que tenga interés en ver esta película debe tener en cuenta que es deliciosamente regionalista. Recomendaría, sin duda alguna, verla en VO -los subtítulos son prácticamente obligatorios para cualquiera sin nivel nativo- y tener conocimientos varios sobre Irlanda, puesto que muchas de las bromas tienen a ver con el carácter irlandés, la situación del gaélico, el carácter propio de Dublín o las tramas del IRA.

La película son los diálogos. El humor, mordaz, cínico, cáustico. Resulta esperpéntica la manera de deformar la realidad sin que ésta deje de ser, valga la redundancia, real. Muy, muy entretenida. El director logra, dentro de lo que se propone, una maravillosa obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es obligatorio para mí secuestrar unos cuantos momentos para dejarlos aquí plasmados.
La broma sobre si son 500 millons o "half a billion". El niño impasible al escuchar los chistes sobre el IRA, así como el discurso de Gleeson sobre la "metodología del IRA". La discusión sobre la psicopatía y la sociopatía. El ir a correr delante de los toros en Pamplona.

Un humor muy, muy original, ya que si bien la historia no da mucho de sí, resulta estar bien ligada y es suficientemente sólida.
24 de junio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo tengo que aclarar que no he leído la obra de Fitzgerald, y por lo tanto solo puedo hablar de lo visto en el cine.
Respecto a la película, tengo que decir que fue una decepción. DiCaprio lo hace estupendo, como siempre, pero no hay argumento en el que recostarse. La fotografía, los paisajes... puedo entender que alguien considere el film como un espectáculo visual; por lo menos al principio.
A medida que avanza la historia descubres que no pasa absolutamente nada, que se trata de unas carcasas de personaje vacías: la película no transmite nada, y lo que es lo peor: da la sensación de tener la posibilidad de hacerlo; que realmente la historia que se cuenta podía calar hondo, pero entre triquiñuelas de iluminación y presupuesto dedicado a la Nueva York de los 20, la película queda en poco menos que un recorrido turístico totalmente desprovisto de sentimientos.
21 de mayo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar con prácticamente la única crítica que puedo hacer, y va a tener que ver con la traducción al castellano. "Witness for the prosecution" deja muy claro que el testigo al que hace referencia será llamado a declarar por la acusación, mientras que, en castellano; "testigo de cargo" -tampoco voy a universalizarlo, puede deberse al poco contacto que he tenido a lo largo de mi vida con la lenguaje técnico judicial- no me llevó en la clarísima dirección que marca el título anglosajón.
Todo lo demás será mejor incluirlo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Laughton es media película. Qué maravillosa actuación. Desde el principio, peleándose con su enfermera, pasando por todas las triquiñuelas con el coñac, cigarros y evitando consejos médicos, amén de la ingesta de píldoras, hasta llegar a un final donde evita las Bermudas y sus horribles pantalones para poder, ahora ya con la connivencia de su enfermera, representar en el juicio a la esposa de Vole.
Por lo demás, perfectamente orquestrado film. Muy correctas -aunque no tan brillantes- el resto de actuaciones que no son la de Laughton, a la que quizá se acerca ligeramente Dietrich cuando hace de choni navajeada. La duración es adecuda, en ningún momento el espectador se aburre y, realmente, llegas a atesorar dudas sobre la culpabilidad o no del señor Power. El dinamismo del juicio resulta encantador -las protestas del Laughton y la sabiduría que parece dominar todas las decisiones del juez- así como el colegueo despreocupado que se lleva con el fiscal.
En definitiva, una obra totalmente profesional, con un guión solidísimo y que posiblemente logre engañarnos a muchos de nosotros.
1 de diciembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque irreal y casi esperpéntica, el revestimiento que desprende no nos debe hacer olvidar lo que nos aporta. Puedes amar a Portman e incluso odiar a Roberts, pero sigue habiendo algo más allá. Relata toda una serie de relaciones de amor-odio, poder-debilidad, necesidad-desprecio que, a mi modo de ver, retratan a la perfección -o por lo menos te hacen pensarlo- de una vida con y sin amor.
Sin pretensión de pedantería, resume bastante bien a Schopenhauer. No hace falta ponerse empalagosamente filosófico: simple y llanamente la vida es querer algo, tenerlo, aburrirte,perderlo, querer recuperarlo y la vuelta a empezar.
18 de junio de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas son muy sencillas y a la vez muy fáciles de analizar: o sintonizas con ellas o no. O bien te indentificas con la idea de la directora, o bien lo no haces. Es así de fácil.
Como estudiante de filosofía y frustrado escritor, me resulta muy fácil sintonizar con Johansson. Y, por lo tanto, al terminar el film, me quedo con la misma sensación de vacío que por supuesto siente el pobre Murray.
Es una película sin acción, y sin embargo no se hace nada larga. No hay grandes dramas ni solemnes decisiones a tomar. Sólo dos personas totalmente pérdidas, fuera de su hábitat natural, y son sus sentimientos lo único que llenan la hora y media que dura.
Si eres una persona que busca acción y entretenimiento puro, esta no es tu película; está hecha para ver en un momento lujosamente malo de la vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para