Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with PBR Streetgang
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de junio de 2017
28 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué gustillo da ver que todavía hay quien le echa un par a las cosas y no se arruga para agradar a la audiencia media tipo La Que se Avecina.

Si la primera temporada parecía una peli de los Coen con el bueno de Malvo haciendo de Bardem , y la segunda parecía una de Scorsese porque palma hasta el apuntador...En la tercera para mi han vuelto a hacer otra obra maestra, mucho más oscura y con más "chicha" que las dos anteriores, y sin tanto adorno y happy ending, quizá por eso no gustará a todo el mundo tanto como sus predecesoras.

Aquí hay menos matón ochentero de Kansas City y más vida real, no hay clanes mafiosos, ni sindicatos del crimen, no problem, está Mr. Varga. El jodío se zampa cada escena en la que sale, con el debido respeto a Billy Bob, creo que es el mejor villano de toda la serie. Los otros 3 protagonistas, Obi Wan, la policía y la morenaza se salen también, todo hay que decirlo, pero creo que el auténtico protagonista aquí es el lobo, (como le llaman en el capítulo 4).

Guionazo con mayúsculas, a mi gusto mejor que las anteriores, más realista y con mas mensaje, banda sonora para escuchártela tranquilo en casa tomándote un whiskito y la decisión de rodar la temporada completa con esos colores grises y apagados me parece la ostia.

Serión. No se la pierdan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije al principio, con un par. Casi todos los "buenos" acaban mal, excepto la policía, quien con ese (genial) final ambiguo cuanto menos nos da a entender que no todo ha sido para nada.

No voy a entrar en qué significa la escena final, mi opinión me la guardo para mi y para una buena tertulia cerveza en mano.

"The problem is not that there is evil in the world, the problem is that there is good, because otherwise who would care?"
23 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
-No Danny Boyle, no.

-No puedes tirar de nostalgia durante 120 minutos de película sin meter nada nuevo y con esa trama que parece de película de multicine antena 3.

-No puedes pegarte media película metiendo flashbacks de Trainspotting 1, por muy obra maestra que fuera, intentando que así nos interese más la historia sinsentido que nos cuentas.

-No puedes, NO, por muy cojonuda que sea tu banda sonora, meter una cancioncita en cada jodida escena, que parecía que estaba viendo un programa de esos de relleno a altas horas de la noche que ponen un videoclip detrás de otro.

-No puedes hacer que uno de tus mejores personajes, Begbie, parezca el malo de una peli de Steven Seagal.

-No puedes hacer tu giro final tan previsible.

-No puedes hacerle esto a la mejor película que has hecho en toda tu carrera.

-NO entiendo como puede tener un 6.6 de puntuación semejante violación a la que fue una película de culto, por lo que ami respecta el propio Danny Boyle se ha calzado el "strap on" que utiliza la búlgara (¿?) y les ha dado fuerte y flojo a sus personajes por el mismísimo trainspotting.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salvo algunas escenas, como la explicación del "Choose Life" de Renton a la chavala en el restaurante, y alguna introducción de personajes al inicio que no está mal.

Por lo demás un despropósito y se me hizo eterna.

4/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para