You must be a loged user to know your affinity with Patrychu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,290
10
27 de octubre de 2015
27 de octubre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1968, un año antes del aterrizaje del hombre en la luna, Kubrick estreno 2001 Odisea del espacio creando un antes y un después en la ciencia ficción. Interstellar es el después. Influenciada por la obra de Kubrick cuenta, con más música y menos silencio, la capacidad de la humanidad por sobrevivir. En lo visual Interstellar te hace formar parte de ella, no visualizas una nave aterrizar, tú atertizas con ella. Como hiciera Kubrick con la Discovery viajas, no con ella sino siendo ella.
Respecto a la banda sonora poco se puede decir, Hans Zimmer se supera en todos los aspectos, creando con su música escenas completas de frenética tensión. No es la introducción de "Así habló Zarathustra" que instantáneamente nos trasporta a la grandeza de 2001, pero de igual manera mueve sentimientos y emociones que incluso tiempo después de terminar la película siguen ahí.
Y es que la parte del film que más llamo mi atención son todas esas semejanzas a la obra ya mencionada. Un problema, una nave, un hombre hablando con la máquina, el instrumento salvador (el destornillador en 2001 y el reloj en Interstellar)...
Y luego entra lo más humano, los sentimientos, la paternidad y el vínculo de amor que hace a Cooper sobrevivir y acrecentar su poder de supervivencia. ¿Quién no sintió un golpe en sí mismo cuando todos nos enteramos de que habían pasado 23 años en un par de horas? ¿Que la pequeña Murphy ya no era tan pequeña? ¿O quién no se imaginó esos 23 años solitarios en una nave espacial, lejos de casa? Ese vínculo que Matthew McConaughey y Mackenzie Foy tan bien han creado (pero que decae un poco al final de la vida de Murphy) es la base emocional de todo el film. Y es una base fuerte y tensa, que, como argumento, no nos falla en ningún momento.
Científicamente, y no sabiendo mucho del tema mas lo leído después de ver la película, todo parece encajar de alguna forma. En todos sus aspectos y cogiendo cada uno de los puntos que aborda, todo puede tener sentido. Haciendo la historia creíble (que no real) y no solo una invención de la ciencia ficción, donde todo vale.
En definitiva, una maravilla de esas que pocas veces tenemos la suerte de disfrutar. Después de Origen y ahora con Interstellar Nolan ha dilatado todas nuestras expectativas y somos muchos ahora los que esperamos con ansia e impaciencia otra obra suya.
Respecto a la banda sonora poco se puede decir, Hans Zimmer se supera en todos los aspectos, creando con su música escenas completas de frenética tensión. No es la introducción de "Así habló Zarathustra" que instantáneamente nos trasporta a la grandeza de 2001, pero de igual manera mueve sentimientos y emociones que incluso tiempo después de terminar la película siguen ahí.
Y es que la parte del film que más llamo mi atención son todas esas semejanzas a la obra ya mencionada. Un problema, una nave, un hombre hablando con la máquina, el instrumento salvador (el destornillador en 2001 y el reloj en Interstellar)...
Y luego entra lo más humano, los sentimientos, la paternidad y el vínculo de amor que hace a Cooper sobrevivir y acrecentar su poder de supervivencia. ¿Quién no sintió un golpe en sí mismo cuando todos nos enteramos de que habían pasado 23 años en un par de horas? ¿Que la pequeña Murphy ya no era tan pequeña? ¿O quién no se imaginó esos 23 años solitarios en una nave espacial, lejos de casa? Ese vínculo que Matthew McConaughey y Mackenzie Foy tan bien han creado (pero que decae un poco al final de la vida de Murphy) es la base emocional de todo el film. Y es una base fuerte y tensa, que, como argumento, no nos falla en ningún momento.
Científicamente, y no sabiendo mucho del tema mas lo leído después de ver la película, todo parece encajar de alguna forma. En todos sus aspectos y cogiendo cada uno de los puntos que aborda, todo puede tener sentido. Haciendo la historia creíble (que no real) y no solo una invención de la ciencia ficción, donde todo vale.
En definitiva, una maravilla de esas que pocas veces tenemos la suerte de disfrutar. Después de Origen y ahora con Interstellar Nolan ha dilatado todas nuestras expectativas y somos muchos ahora los que esperamos con ansia e impaciencia otra obra suya.
Más sobre Patrychu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here