You must be a loged user to know your affinity with JavierMatamorosBecerra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
75,257
9
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narración detallada del surgimiento de un antihéroe desde las cenizas de sus frustraciones vitales, laborales, profesionales y amorosas.
Sin ánimo de destripar la película, especialmente destacable el uso de la escalinata como símil de la subida a la locura para posteriormente descender por ella convertido en villano.
Mencionable aspectos adyacentes a la trama principal como la precaridad de la asistencia social, la falsedad televisiva o la hipocresía de la élite económica. Que cada cuál busque su paralelismo en el hecho de la facilidad con la que la muchedumbre canaliza su frustruación cotidiana a través del último villano de turno.
Sobre la interpretación de Joaquin Phoenix como "joker" poco más que decir aparte de que le valió el galardón del premio Oscar como mejor actor. Especialmente recomendable ver la versión original, y no la doblada.
Sin ánimo de destripar la película, especialmente destacable el uso de la escalinata como símil de la subida a la locura para posteriormente descender por ella convertido en villano.
Mencionable aspectos adyacentes a la trama principal como la precaridad de la asistencia social, la falsedad televisiva o la hipocresía de la élite económica. Que cada cuál busque su paralelismo en el hecho de la facilidad con la que la muchedumbre canaliza su frustruación cotidiana a través del último villano de turno.
Sobre la interpretación de Joaquin Phoenix como "joker" poco más que decir aparte de que le valió el galardón del premio Oscar como mejor actor. Especialmente recomendable ver la versión original, y no la doblada.

5.6
2,337
3
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escaso desarrollo de los personajes a lo largo de la película. Desde el principio del relato se pronostica el desenlace, sin ninguna sorpresa en la trama. De hecho, el propio tráiler ya manifiesta el desenlace (y el final).
Más allá de la historia en sí, la obra deja algunas reflexiones interesantes. Fundamentalmente, la hipocresía de la condecoración social a un ilustre escritor maduro (y vecino) a pesar de que el conjunto del pueblo sabe que se está aprovechando (vamos a llamarlo así) de una adolescente engatusada. No obstante, es una pena no haber aprovechado para profundizar en el sentido del consentimiento y buscar un análisis desde perspectivas diversas.
Más allá de la historia en sí, la obra deja algunas reflexiones interesantes. Fundamentalmente, la hipocresía de la condecoración social a un ilustre escritor maduro (y vecino) a pesar de que el conjunto del pueblo sabe que se está aprovechando (vamos a llamarlo así) de una adolescente engatusada. No obstante, es una pena no haber aprovechado para profundizar en el sentido del consentimiento y buscar un análisis desde perspectivas diversas.

7.2
13,044
3
25 de julio de 2023
25 de julio de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedante y simple historia de un padre, aparentemente divorciado o viudo, y una madura hija en el convulso hilo entre la niñez y la adolescencia durante una soleadas vacaciones en el Mediterráneo. La película vuelca la responsabilidad al espectador de hacerle entender las consecuencias que la temprana adolescencia tiene sobre la vida adulta de la protagonista de la historia sin aportar mayores herramientas. Película plana, y olvidable.

8.1
90,870
8
16 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de toda la película subyace la relevancia en la vida de la pasión, y cómo ésta se transmite a través de la mirada de forma sincera y sin capacidad de mentir. Pasión en el trabajo realizado, en la sed de venganza, en apoyar un equipo de fútbol (no olvidemos que la trama se desarrolla en Argentina), en la culpabilidad o en la persona deseada. Rememorando algunas de las penúltimas escenas, la pasión también puede llevar al ser humano a su mayor grado de degradación física y moral.
Más allá del engatusador papel de Ricardo Darín, es destacable la mordaz ironía de su ayudante Pablo Sandoval (interpretado por Guillermo Francella). Es digno de un estudio pormenorizado las repuestas telefónicas de Sandoval a lo largo de la trama. Así mismo, la escena en el campo de fútbol y los planos cortos de las miradas de los protagonistas son argumentos adicionales para que “El secreto de sus ojos” ganara el Premio Oscar a la mejor película en lengua extranjera en 2009.
Más allá del engatusador papel de Ricardo Darín, es destacable la mordaz ironía de su ayudante Pablo Sandoval (interpretado por Guillermo Francella). Es digno de un estudio pormenorizado las repuestas telefónicas de Sandoval a lo largo de la trama. Así mismo, la escena en el campo de fútbol y los planos cortos de las miradas de los protagonistas son argumentos adicionales para que “El secreto de sus ojos” ganara el Premio Oscar a la mejor película en lengua extranjera en 2009.

6.2
20,456
6
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narración de las dudas eclesiásticas de un diácono en una España desolada por las cenizas tras el conflicto de la Guerra Civil. Los hechos se narran utilizando como contexto las cenizas del conflicto, el espíritu revanchista del bando vencedor, y una atmósfera grisácea y profundamente beata. Los ecos de la guerra están presentes en cada escena de la película y segundo plano. Por poner sólo un ejemplo, la escena de los niños jugando a ser aviones de combate.
Aunque la película es bastante anterior, el “topo” genera ciertas reminiscencias a la película La Trinchera Infinita viéndola en 2024. Para la posterioridad, la imagen de “autocomplacencia” del aspirante a clérigo (interpretado por Raúl Arévalo) a pesar de los escasos estímulos que proporciona el país franquista y ultracatólico.
Con todos estos notables ingredientes, se echa de menos un mayor desarrollo en los personajes.
Aunque la película es bastante anterior, el “topo” genera ciertas reminiscencias a la película La Trinchera Infinita viéndola en 2024. Para la posterioridad, la imagen de “autocomplacencia” del aspirante a clérigo (interpretado por Raúl Arévalo) a pesar de los escasos estímulos que proporciona el país franquista y ultracatólico.
Con todos estos notables ingredientes, se echa de menos un mayor desarrollo en los personajes.
Más sobre JavierMatamorosBecerra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here