Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Resident_Mako
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos trae de vuelta a nuestros queridos agentes J y K, interpretados por Smith y Jones respectivamente, pero esta vez parece que están un poco oxidados, como un par de zapatos viejos que se niegan a ir al cajón. Aunque esta secuela pueda ser un poco más floja que la original, sigue siendo una montaña rusa de diversión que no te puedes perder.

La trama es como si alguien hubiera cogido el guion de la primera película y le hubiera dado un par de vueltas en la lavadora antes de ponerlo en marcha. Sí, hay algunos momentos divertidos y algunas risas garantizadas, pero en general, te quedas con la sensación de que ya has visto todo esto antes y probablemente lo hiciste mejor la primera vez.

Hay algo reconfortante en ver a Smith y Jones haciendo de las suyas una vez más, como dos viejos amigos que se encuentran en un bar y recuerdan los buenos tiempos. Y hay algunos momentos genuinamente divertidos ( Who let the dogs out? Who, who, who, who) que te hacen olvidar por un momento que estás viendo una secuela que no necesariamente pedías a gritos.

Es como esa segunda porción de pastel de chocolate: tal vez no sea tan deliciosa como la primera, pero aún así te deja con una sensación de satisfacción y un montón de migas en la camisa. Por lo tanto se lleva un merecidísimo 7. Así que ponte tus gafas de sol, agárrate fuerte y prepárate para otra ronda de locuras alienígenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- El pug original de Men in black (1997) se utilizó para interpretar a Frank nuevamente, pero como el pug ahora tenía siete años más, usaron maquillaje para ocultar el pelaje gris alrededor de su nariz.

2.- En una entrevista con Will Smith y Tommy Lee Jones , Smith dijo: "Fue genial trabajar con Frank the Pug en la primera película, pero desde que regresamos ha estado actuando como un imbécil". Jones luego dijo: "Sí, Frank ha tenido una pequeña crisis de identidad desde la castración".

3.- El restaurante al que Will Smith lleva al Agente T y a Laura tiene la nave espacial de la cucaracha gigante de la película original sobresaliendo del techo.

4.- Los hijos del reparto/equipo aparecen en la película: la niña de la oficina de correos que quiere comprar estampillas es la hija de Barry Sonnenfeld, Chloe Sonnenfeld . La hija de Tommy Lee Jones aparece en la película como la niña pequeña en el departamento donde J, K y los gusanos adquieren armas, y los dos niños que miran hacia arriba mientras el auto MiB sobrevuela son los hijos de Will Smith
16 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de una agencia secreta que monitorea y regula la actividad alienígena en la Tierra es intrigante y ofrece un amplio margen para la creatividad. ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería si tuvieras que lidiar con aliens en tu vida diaria? Barry Sonnenfeld te lleva de paseo por esa idea y te da un vistazo a un mundo donde los extraterrestres son tan comunes como los vendedores de seguros molestos. La premisa en sí misma es hilarante, pero lo que realmente hace que esta película brille es su elenco.

Will Smith y Tommy Lee Jones tienen una química fantástica como agentes J y K, y su dinámica es el corazón de la película.Estos tipos son la pareja dinámica más disparatada desde que Batman se juntó con Robin. Smith es como el chico malo que siempre quisiste ser, mientras que Jones, con su mueca perpetua de "no me importa nada", es el complemento perfecto con su humor seco y su estilo inconfundible.

Las criaturas que pululan por esta película son más extrañas que tus pesadillas más salvajes. Desde el tipo con la cabeza en forma de huevo hasta el gusano parlante que parece sacado de una caricatura psicodélica, estas criaturas son como una fiesta de pijamas en el área 51. Es una mezcla perfecta de acción trepidante y comedia absurda que te mantendrá al borde de tu asiento y te dejará deseando tener tu propio neuralizador para borrar tus recuerdos y experimentarla de nuevo.

Tiene acción, tiene aliens, tiene humor, ¡tiene a Will Smith y Tommy Lee Jones! ¿Qué más se puede pedir? Bueno, tal vez un cameo de un alien bailando salsa, pero eso es solo un detalle. Se lleva un 10 y mi sello de "Excelente" recomendación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Vincent D'Onofrio investigó su papel de Edgar viendo muchos documentales sobre insectos. Para lograr el andar distintivo de su personaje, se puso rodilleras para no poder doblar las piernas y se vendó los tobillos.

2.- Los "extraterrestres conocidos" visibles en la pantalla incluyen a Al Roker , Isaac Mizrahi , Danny DeVito , el director Barry Sonnenfeld , Chloe Sonnenfeld (la hija de Barry), Sylvester Stallone , Dionne Warwick , Newt Gingrich , Anthony Robbins , George Lucas y el productor ejecutivo Steven Spielberg.

3.- El cómic de Lowell Cunningham era mucho más oscuro y seco que la comedia de ciencia ficción familiar que fue esta adaptación cinematográfica. En los cómics, el MiB investiga no sólo la actividad extraterrestre, sino también la actividad paranormal y sobrenatural en la Tierra. Se les permite mantener el secreto por cualquier medio necesario (incluida la eliminación); también tenían una agenda secreta: manipular y remodelar el mundo a su propia imagen manteniendo oculto lo sobrenatural.

4.- Rick Baker tardó seis horas cada día en transformar a Vincent D'Onofrio. Se pegaron trozos de seda a las mejillas de D'Onofrio y se ataron alrededor de la parte posterior de su cabeza para estirar su rostro.
15 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda entrega de esta saga, dirigida por Ti West, intenta ser una secuela digna pero termina siendo más rara que una cabra en una pista de baile. Fue estrenada solo en formato DVD. Prepárate para sumergirte en un mundo donde el agua está tan sucia como el váter de Trainspotting. Es como si alguien tratara de cocinar un filete de primera calidad en un microondas roto: la intención es buena, pero el resultado es un desastre caliente y desagradable.

La película sigue el mismo ritmo que la precuela y presenta la misma situación, solo que esta vez la historia es ambientada en una escuela secundaria y mientras se celebra el típico baile de graduación. Desde el principio, te encuentras con personajes que tienen menos profundidad que una piscina infantil. Son tan unidimensionales que podrías confundirlos con recortes de cartón.

¿Qué tal si mezclamos una dosis de gore exagerado con un toque de comedia involuntaria y lo servimos en una bandeja de plata? Y, créeme, el resultado es tan delirante que te dejará preguntándote si acabas de ver una obra maestra o simplemente perdiste hora y media de tu vida. En lo único que supera a su antecesora es en el gore. En todo lo demás queda muy por detrás. Mi nota final para semejante engendro es un 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- A pesar de que la película terminó de filmarse en abril de 2007, estuvo archivada durante casi dos años antes de proyectarse el 24 de octubre de 2009 en California, como parte del Festival de Cine de Terror Screamfest.

2.- Paul ( Rider Strong ) y el ayudante Winston ( Giuseppe Andrews ) son los únicos personajes de la primera película que aparecen en la secuela.

3.- Después de una extensa reedición y filmación por parte de los productores, el escritor y director Ti West solicitó que se eliminara su nombre de la película y se reemplazara con el popular seudónimo de Alan Smithee . Al no ser miembro de la DGA, su solicitud fue denegada por los productores y sigue acreditado como director de la película. Desde entonces, West ha repudiado el producto final, alegando que es más un producto de los productores y ejecutivos que suyo propio.

4.- Según la revista Fangoria, hubo dos borradores separados de Cabin Fever 2 escritos en 2004, uno por el famoso director original Eli Roth y el otro por el favorito del género Adam Green . Sin embargo, debido a la política interna en Lionsgate, los guiones de Roth y Green se dejaron de lado para aportar una visión completamente nueva. Cuando finalmente se terminó la película, estuvo archivada durante varios años.
15 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de Eli Roth (director estadounidense especializado en el género de terror y la violencia explícita). Esta película sigue a un grupo de jóvenes que planean pasar unas vacaciones tranquilas en una cabaña en el bosque, pero lo que obtienen es una dosis de locura contagiosa. La premisa es simple pero efectiva: un virus mortal se propaga entre ellos, causando paranoia y caos mientras intentan sobrevivir. A pesar de sus defectos, tiene momentos de brillantez en su dirección visual y su capacidad para crear una atmósfera claustrofóbica. Además, cuenta con algunas escenas icónicas (Panecillos, por ejemplo) que la han convertido en película de culto.

Los personajes son tan tontos que hacen que los protagonistas de las películas de terror más cliché parezcan genios. Pero no todo es desastre y caos, ¿sabes? Tiene momentos brillantes de pura genialidad involuntaria. Desde diálogos tan mal escritos que te hacen reír hasta escenas tan absurdas que te hacen preguntarte si estás viendo una película de terror o una parodia de sí misma.

¿Mi veredicto final? Le doy un sólido 7 de nota. No porque sea una obra maestra del cine de terror, sino porque su capacidad para hacerte reír supera con creces todas sus fallas. Así que, si estás buscando una película para disfrutar con amigos y sacarle unas buenas carcajadas, es la elección perfecta. Solo asegúrate de llevar contigo desinfectante bucal y una buena dosis de sentido del humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Al director se le ocurrió originalmente la idea de esta película mientras trabajaba en Islandia en una granja de caballos. Contrajo una infección en la piel tan grave a causa del heno podrido en el granero que le salieron llagas en la cara, sangraron y se pelaron cuando se afeitó.

2.- La escena de los "panecillos" se inventó durante el rodaje después de que Eli Roth viera a Matthew Helms practicando taekwondo durante un descanso. Descubrió que Helms era cinturón negro en la vida real, por lo que decidió agregar la escena para darle a Helms la oportunidad de demostrar lo que podía hacer.

3.- En realidad, ninguno de los personajes principales muere a causa de la enfermedad.

4.- Eli Roth hace un cameo como el excursionista perdido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para