Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with S Alméciga
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2020
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada que me haya sorprendido de estos 95 minutos dedicados en honor a la adolescencia actual y sus impulsos dionisiacos. Nada es original: ni la historia, ni el guión, ni la música, ni los vestuarios, ni los personajes. Es una adaptación dedicada exclusivamente a atraer a las nuevas generaciones a la franquicia, en especial a las chicas que quieran mandar...

La recomiendo para los que se quieran poner nostálgicos recordando la peli original y los viejos tiempos, y a... no a nadie más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es exactamente la misma trama de la primera película del 99 (¿qué más se puede esperar?) pero ahora las protagonistas son mujeres: la chica Stifler que tiene fama de ramera, que no me convenció en absoluto y no es comparable con el Seann William Scott que me parece una leyenda; la afrodescendiente, chica ingenua que quiere que su primera vez sea especial; la gordita nerda que tiene una colección de dildos y tiene fetiches con los discursos de Kennedy; y la asiática que tiene sexo furtivo con un novio que más bien no la quiere.

Igual que la original, todo se basa en perder la virginidad, etc., etc., y para ello harán un reto para coger con un guaperas que se enamora sólo de una. Hay alcohol, fiestas, sexo furtivo, seducciones y demás asuntos de una típica peli de adolescentes. Pero ahora, veinte años después del pito insertado en un pastel de manzana, adaptada a los chiquillos y chiquillas de menos de veinte años (digo yo) que les diviertan ver unas jóvenes desperadas por tener sexo. La novedad es que ahora las mujeres son las de la iniciativa y los hombres son los que se hacen rogar ( lo dice el título: las chicas mandan). Quizá pueda ser tachada feminista, aunque me surge la duda de cuál lo es más: en la que todo giraba para cortejar a una mujer; o, en la que todo gira para cortejar a un hombre. Ustedes dirán.

Me sorprende mucho que no hayan incluido el tema de la homosexualidad, el aborto, las drogas y la ideología de género, algo muy raro para el 2020. Esperaba ver algún reprimido que terminara al final besandose con otro o por lo menos una chica bisexual que tuviera juegos manuales con una amiga mientras se inyectaban heroína...

Espero que en el American Pie de 2040 sean más originales.
24 de abril de 2021
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble película asiática que critica de la mejor manera una sociedad tan cuadriculada y que pone tanta presión académica en los estudiantes de secundaria y su exámen de admisión a la universidad. Muy buenas actuaciones e increíble ambientación que nos sumerge en la tragedia de una joven abandonada que sufre acoso en el colegio y anda vulnerable por las calles de un barrio chino pobre.

Su nominación al Oscar totalmente merecida, y además una de las favoritas por abordar un tema tan "global" sin censura alguna. No me sorprende que gane pues los asiáticos vienen pisando fuerte en las ceremonias; junto con Quo Vadis Aida y Druk las mejores extranjeras del año.

Una pena que no se haya estrenado en teatros -y tal vez nunca lo haga, y menos en América Latina-.
24 de abril de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, original y atrevida propuesta de la la directora tunecina Ben Hania que la lleva a ser nominada como mejor película extranjera.

Lo mejor y más potente del argumento es que plantea la pregunta de lo moral o políticamente correcto de que un humano sea convertido en un obra de arte, puesto en un museo y comercializado como un lienzo; y más si es un ser humano de condición "inferior" (un migrante sirio en Europa, con prejuicio de terrorista, en fin) que por diversas presiones económicas "prostituye" su piel a un magnate a cambio de poder estar legalmente en Europa.

En resumen, es una historia conmovedora que retrata de forma objetiva el drama de los migrantes del medio-oriente con propuestas reflexivas que intentan pasar por algunas cuestiones antropológicas. Las actuaciones están bien, aparece la modelo italina Monica Bellucci algo envejecida, y el romance del protagonista no es más que un adorno.

Interesante su nominación a los premios de la Academia; pero no creo que lo logre ante Druk, Better Days y Quo Vadis Aida.
24 de abril de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admirable película bélica ubicada en la guerra bosnio-serbia en 1995 en la cual una traductora que sirve de intermedio entre la ONU y los civiles se ve envuelta en una odisea para salvar su familia de lo que hoy conocemos como la Masacre de Srebrenica.

Lo más admirable de la película es que va directo al punto, no se desvía en perspectivas de otros personajes ni reflexiones sin importancia: inicio, nudo y desenlace. Duración justa, actuaciones buenas e historia global, comovedora y bien realizada.

Sin duda una de las favoritas a mejor filme extranjero del año junto con Druk y Better Days.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final la pobre Aida, después de enfrentarse como pudo a los serbios y a los de la ONU, es separada de su esposo y sus hijos quienes finalmente son masacrados.

Años después vuelve a su pueblo natal Srebrenica donde ve su apartamento familiar ocupado por una extraña y a un general serbio -pepetrador del crimen- que aún sigue impune y libre. Interesante para reflexionar acerca de lo absurdo, cruel y devastador de la guerra.
15 de octubre de 2020
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al menos me hizo reír, y eso es mucho pedir para una película de comedia en la actualidad. No es muy original, pero por lo menos causa gracia ver a De Niro haciendo payasadas con su nieto al igual que con Zac Efron en "Mi abuelo es un peligro".

Recomendada para un día donde no haya nada más que hacer. No hay temática sexual ni de alcohol o drogas, por lo cual se puede ver en familia. Un 7/10 merecido porque a una película de comedia americana (por más que el Irlandés aparezca en ella) no se le puede pedir más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es muy original pues es muy similar a Guerra de Papás sino que ahora la pelea es obviamente entre abuelo y nieto. El abuelo se va a vivir a la casa de su hija, pero al ocupar la habitación de su nieto se causa una disputa infantil por ella. Es allí donde se empiezan a hacer peripecias y trucos para disputar quién se queda con ella. Lo típico: la escuela americana con el típico bravucón, la mamá líder, la niña tierna, la adolescente noviera, el papá medio imbécil (al parecer se está volviendo tendencia "burlarse" del "patriarcado") y el niño que se cree grande.

Una historia típica para un género típico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para