Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with perrota
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de abril de 2018
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, no es oro todo lo que reluce. Si coges una buena idea y la aderezas con un buen guión, una buena fotografía, unas espectaculares interpretaciones, una acertadísima banda sonora y un gran transfondo emocional, lo lógico es que consigas conmover al espectador, y no hay duda que esta serie lo consigue, y con creces. Pero cuando te sacias de una gran carga emocional y lo aderezas con muchos dogmas religiosos, imaginarias ensoñaciones , extraños actos de fe, fantasiosas recreaciones, bastos campos de interrogaciones y finalmente lo resuelves con un soplo vago de absoluta simpleza, te queda una cinta muy emocionante emocionalmente, valga la redundancia, pero vacía en esencia..Un bonito cuento que no cuenta nada, una moraleja que no está a la altura de su fábula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La moraleja del final intenta transmitir algo que está en disonancia con toda la serie. Si Nora puede ir y regresar de la dimensión donde estaba el 2% de la población, ¿Por qué no hace lo posible para devolver al mundo real a las personas perdidas de esa dimensión?...Toda una serie de 3 temporadas intentando empatizar con un mundo enfermo,noctambulo, que se queda huérfano de seres queridos y de respuestas. Que hace que la mayor parte de la población se entregue a sectas y actos de fe increíbles para encontrar un arraigo a noseque... y al final toda la esencia del film desaparece para darle más importancia a una interpretación sesgada de lo que un personaje opina de esa desesperación. Y es más, cuando por fin ese personaje tiene en su mano arrojar luz, y tranquilizar a un mundo enfermo y en desasosiego... decide ni más ni menos que volverse a Australia y criar palomas.
14 de junio de 2009
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni drama, ni comedia, ni frío, ni calor, nisiquiera templao. La historia de estos cuatro me ha dejado igual.

Lo más dramático de este film es que alguien lo pueda considerar una comedia... Igual si yo fuera un entendido en vinos...pero lo dudo.

Eso si, si eres de esos que no puede dejar de hablar del vino y sus cualidades te apasionará.

Para mi gusto aburridisima película sobre unos vinícolas con grandes inquietudes:
"De donde somos, de donde venimos, a donde vamos si se acaba el vino"
3 de marzo de 2018
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea principal de la serie es buena pero el guión es un desastre tal que acaba convirtiéndola en inverosímil e incoherente. Los diálogos son superficiales, las interpretaciones sobreactuadas en general, y los giros de guión excesivamente rebuscados. Los personajes se desarrollan arbitrariamente, no guardan una relación en sus actos, por lo que la serie consigue la difícil misión de que no empatices con prácticamente ninguno, ya que no tienen una personalidad definida.El único personaje que podríamos salvar en su desarrollo es el del profesor, pero afeado a mi gusto por una interpretación excesivamente emocional y condescendiente, teniendo en cuenta el carácter frío y manipulador que se espera de un loco de la planificación milimétrica.
En general se salva con nota la producción, la fotografía y el sonido, gran trabajo en aspectos técnicos, y supongo que por eso al público en general le ha parecido una serie española distinta, porque en cuanto a desarrollo del guión es lo mismo de siempre, mucha improvisación y mucha escena de relleno. Sigo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Los atracadores solo tienen que ejecutar un plan, no pensar, ya que para eso se lo han dado bien estructurado y masticado durante cinco largos meses...Pues increíblemente no hacen más que improvisar, absolutamente todos. Hasta Berlín, que parece que es el único que no quiere salirse del plan, se quiere cargar a un rehén a la primera de cambio.
- Las escenas de acción como la entrada en prisión en moto esquivando balas, la carga policial del final...al más puro estilo de Steven Seagal, no guardan relación alguna con la esencia general de la serie,que intenta mostrar un atraco desde un punto de vista realista.
- El profesor, el tío más listo del mundo, es capaz de planificar el atraco más complejo de la historia,sin dejarse ni un detalle, pero no se pone unos simples guantes para entrar en un coche de policía a manipular la radio, ni tampoco al entrar en un desguace a borrar unas huellas.
-La voz en off utiliza una lírica narrativa que está en disonancia con el personaje en si. En general el personaje de Tokio, es irritante e incomprensible, cambia de idea cada veinte segundos y esta sobreactuadísimo, no se sabe muy bien que quieren decirnos los guionistas con este personaje, supongo que será alguna disertación sobre la adolescencia que a mi se me escapa.
-En el desenlace final, dos de los atracadores reconocidos por la policía salen andando del hangar, pseudodisfrazados , cuando la policía tiene un radio de dos kms donde sabe que están los secuestradores. De echo ya me parece extraño que no hayan cortado todas las calles teniendo en cuenta las dimensiones del atraco.
- A la inspectora le cuesta elegir entre la custodia de su hija, o encubrir al atracador más buscado de todos los tiempos, sabiendo que le va ceder la custodia a un maltratador.
8 de mayo de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos impresionantes interpretaciones...Pero la historia se queda a años luz de la emocionante obra autobiográfica de Henri Charriere... En este caso la "realidad" superó a la ficción. Sin más, lean PAPILLON
Grizzly Man
Documental
Estados Unidos2005
7.2
9,704
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
7
3 de febrero de 2007
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble documental por su grandeza visual. Es impresionante ver como una persona común (con sus fantasmas internos, y quien no) rompe el gran abismo existente entre el mundo civilizado y el salvaje, aferrándose como un clavo ardiendo a su imaginaria libertad. La historia de Timothy es ante todo la historia de un ser que reinventa la realidad, que reconduce su existencia hacia confines impalpables para muchas personas.

Grizzly man es la historia de un loco soñador que encuentra la paz en un territorio hostil para muchos otros, más criticado que aclamado, sólo él conoció lo asombroso de su existencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble documental por su grandeza visual. Es impresionante ver como una persona común (con sus fantasmas internos, y quien no) rompe el gran abismo existente entre el mundo civilizado y el salvaje, aferrándose como un clavo ardiendo a su imaginaria libertad. La historia de Timothy es ante todo la historia de un ser que reinventa la realidad, que reconduce su existencia hacia confines impalpables para muchas personas.
Toda esa gente, que hasta en el propio vídeo, se jacta de su maltrecho final y juzgan a Timothy por excéntrico, exalcohólico e hipersentimentalista (entre otras cosas), me resultan más salvajes e insensibles que los propios osos que Timothy engrandece.
Él es consciente del gran peligro al que se expone, pero aún así decide que esa vida es más plena que la que jamás podría llevar en la ciudad, una decisión como menos respetable.
Estoy disconforme con el director, ya que se recrea demasiado en el morbo de la muerte del protagonista, en lugar de deslumbrarnos con más imágenes de lo que realmente importa en el documental, esa extraña relación entre Timothy y los osos.
Grizzly man es la historia de un loco soñador que encuentra la paz en un territorio hostil para muchos otros, más criticado que aclamado, sólo él conoció lo asombroso de su existencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para