You must be a loged user to know your affinity with tintinymilu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
27 de enero de 2017
27 de enero de 2017
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de gran calidad. El director logra, con una historia muy bien entretejida, que nos conmovamos y también que reflexionemos acerca de las inconsciencias que solemos cometer ya de jóvenes y de no tan jóvenes, muchas de ellas producto de esta enfermiza cultura que nos "encerveza" el ocio o el disfrute, que nos droga de mil manera y la más simple de es por ejemplo con el trigo y la cebada (de lo primero, el pan y miles de pastas y elaboraciones alimenticias perniciosas para la salud; de lo segundo entre otras cosas: la cerveza). Luego vienen las terribles consecuencias y el tener que vivir penosamente con una pesada cruz a cuestas.

6.1
17,436
3
3 de noviembre de 2015
3 de noviembre de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Black más” es un filme de los muchos mediocres sobre gánsters y delincuentes violentos hasta la asquerosidad. Pero, eso, eso mismo, ahí trata de hacer levantar su pan Scott Cooper, en esa levadura: la violencia horrenda que riza su propio rizo.
Le advierto al lector (ojo, no tengo necesidad de añadir «y lectora», como harían los progres del psoe, de izquierda unida y de podemos, se sobrentiende que lector incluye a macho y a hembra o a una mezcla de ambos) que este filme no merece la pena de verse. Pérdida de tiempo y de economía. Ni Johnny Depp ni calvo de artistas de la transformación de la fisonomía, la película es floja y mala.
Antes de dedicar una hora valiosísima a ver esta porquería de filme, emplearla en ver (que estas sí que son auténticas obras merecedoras de atención), películas tales como:
+ El etnógrafo, de Ulises Rosell. Argentina 2012. (Maravilloso documental acerca de un defensor de marginados)
+ Difret, de Zeresenay Mehari. Etiopía 2014. (Producida por Angelina Yoly, con gran conciencia de justicia)
+ Time out of mind, de Oren Moverman, EE.UU. 2014 (con un Richard Gere increíble haciendo de un ”sin techo”).
En resumen, si usted desea ver cine, hágalo y llénese de eso, de cine-cine, pero no pierda su tiempo con pseudo cine para enajenarle y bellaquizarle.
Saludos
Le advierto al lector (ojo, no tengo necesidad de añadir «y lectora», como harían los progres del psoe, de izquierda unida y de podemos, se sobrentiende que lector incluye a macho y a hembra o a una mezcla de ambos) que este filme no merece la pena de verse. Pérdida de tiempo y de economía. Ni Johnny Depp ni calvo de artistas de la transformación de la fisonomía, la película es floja y mala.
Antes de dedicar una hora valiosísima a ver esta porquería de filme, emplearla en ver (que estas sí que son auténticas obras merecedoras de atención), películas tales como:
+ El etnógrafo, de Ulises Rosell. Argentina 2012. (Maravilloso documental acerca de un defensor de marginados)
+ Difret, de Zeresenay Mehari. Etiopía 2014. (Producida por Angelina Yoly, con gran conciencia de justicia)
+ Time out of mind, de Oren Moverman, EE.UU. 2014 (con un Richard Gere increíble haciendo de un ”sin techo”).
En resumen, si usted desea ver cine, hágalo y llénese de eso, de cine-cine, pero no pierda su tiempo con pseudo cine para enajenarle y bellaquizarle.
Saludos

7.3
1,519
7
27 de julio de 2009
27 de julio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película moralista, ejemplarizante, donde se resalta el sacrificio humano digno, moral y honesto. Un médico japonés en tiempo de la II G.M., durante una intervención quirúrgica a un soldado, se corta y se contamina con la sangre del enfermo, quien resulta ser sifilítico. A su regreso de la guerra, ya licenciado del ejército, dicho médico se pone a trabajar con su padre, también médico, en la clínica que éste tiene; sin embargo ha tomado una decisión que su novia no comprende: romper el compromiso matrimonial que tenía con ella y no casarse.
Película en blanco y negro, algo pesada y larga, pero buena no sólo porque es de Akira Kurosawa e interviene el gran Toshiro Mifune, sino sobre todo porque transmite valores humanos ya casi en desuso o en vías de desaparición.
Película en blanco y negro, algo pesada y larga, pero buena no sólo porque es de Akira Kurosawa e interviene el gran Toshiro Mifune, sino sobre todo porque transmite valores humanos ya casi en desuso o en vías de desaparición.
Más sobre tintinymilu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here