Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Runciter
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de enero de 2006
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que lleva hasta la fecha nueve temporadas y de la que se ha hecho un spin-off (Stargate Atlantis) que lleva dos temporadas, no puede ser mala. Y Stargate SG-1 no defrauda.
Lo mejor de la serie sin duda son los guiones. Stargate SG-1 tiene unas tramas magnificas, con muy buenas ideas y unos toques de humor que la mejoran bastante. Los personajes tienen unas personalidades muy definidas lo que le da bastante credibilidad a las actuaciones. Stargate crea un nuevo mundo de ciencia ficción con sus razas, mundos, lenguajes y todo lo que eso conlleva. Hay que decir la serie mejora bastante conforme pasan las temporadas.
Bien es cierto que la serie tiene sus fallos. Hay detalles, como que casi todas las razas alienígenas de la serie hablen inglés. O cosas más importantes, como la poca evolución de los personajes a lo largo de las temporadas.
Pero si se ve Stargate SG-1 sin ganas de criticar o de buscar fallos nos encontramos ante posiblemente una de las mejores series de Ciencia-Ficción. Sin duda se puede disfrutar mucho viendo esta serie.
6 de enero de 2009
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada comentar que soy un fiel seguidor del cine de fantasía y ciencia ficción, por lo que a priori una película de estas características me atrae. Sin embargo no he podido más que darle la mínima nota (privilegio de muy pocas películas) por lo siguientes motivos (resumo):

- Dialogos ridículos y de besugos
- Escenas realmente patéticas
- Maquillaje vampiresco que causa verguenza ajena
- Argumento infantil y descerebrado
- Historia previsible
- Unos malos tremendamente cutres
- Mala actuación de los protagonistas (eso si, muy guapos los dos)

En resumen, de lo peor que he visto en mucho tiempo en el cine.
29 de enero de 2006
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos muestra el último día de vida de Yukio Mishima, uno de los grandes genios de la literatura del siglo XX que murió en 1970 tras tomar un cuartel del ejército, en el que tras un discurso a la tropa, él y un compañero se suicidaron mediante el seppuku.
La forma de contar la vida de este interesante y peculiar escritor es a través de cuatro capítulos (“A life in four chapters”) y cada uno de ellos nos muestra episodios de su infancia, de su vida adulta y escenificaciones de algunas de sus novelas de culto. Todo ello a modos de “flashbacks” que se van sucediendo durante el último día de vida de Mishima, hasta el punto de que antes de suicidarse ya hemos visto gran parte de su vida y obra y podemos llegar a comprender sus acciones perfectamente.

La banda sonora de Philip Glass está a la altura de la belleza de la película y es un disco muy recomendable.
20 de noviembre de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The man from Earth" es una película que comienza con una trama original, apasionante y dejando (al menos a mí) boquiabierto durante largo tiempo.
Lamentablemente, comienza a decaer poco a poco hasta que llega a la famosa "revelación" (leer más abajo en spoiler) central de la película, que casi todo el mundo critica, y que no se sostiene ni con pies ni cabeza. Se puede resumir así:

- Primeros 20 min: un 10. Originalidad 100%
- "Revelación" central de la película: chasco
- A partir de ahí: en caída libre...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La revelación de que él es Jesucristo, es lo que termina por destrozar la película. Y no por temas religiosos o ataques al cristianismo... ¡¡es qué no se sostiene!!
La idea de que una persona intentará "introducir" el budismo en oriente medio y acabara formando sin querer, por error, el cristianismo no hay por donde cogerlo. Podría dar miles de razones, pero creo que cualquier persona, religiosa o no, ya le vienen unas cuantas a la cabeza y no es éste lugar para discutir esto.

- ¿Un hombre de Cro-Magnon de piel clara?

- El protagonista NO es inmortal, sino que no envejece. Es decir, le afectan las enfermedades y los accidentes.... ¿¿¿14.000 años sin ninguna enfermedad o accidente mortal??? ¿Qué ser humano de la prehistoria o de la antigüedad fallecía de viejo?

- ¿Porqué en ningún momento hace uso de los idiomas que debe hablar, como acadio, latín, arameo...?

- ¿Porqué los compañeros no le hacen preguntas más interesantes y/o científicas a modo de demostrar su hipótesis? ¡Se supone que son expertos universitarios en distintas materias y sólo hacen preguntas chorra!: Háblame sobre los jardines colgantes de Babilonia, ¿dónde estabas en la segunda guerra mundial?, ¿porqué te embarcaste con Colón?, ¿cómo sobreviviste en una época tan violenta como el 2000 AC en Asiria?, ¿cómo sobreviviste en el época medieval europea? ¿cuántos hijos has tenido en tu vida? ¿cuantas esposas?

- ¿En 14.000 años sólo ha visto una vez morir a un hijo suyo?
28 de octubre de 2020
32 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propaganda electoral anti-Trump descarada. Borat ha dejado de ser una ácida crítica que repartía leña contra todos para dedicarse a atacar únicamente a un sector: el conservador. Totalmente recomendada a los "librepensadores" siempre y cuando pienses de una forma no conservadora o a cualquiera que quiera reírse solo de los que no piensan como el.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Absurda la polémica con Rudy Giuliani (exalcalde de NY) al que acusan de ¿pedófilo? cuando una actriz de 24 años (Maria Bakalova) se hace pasar por una sexy periodista y se insinúa al exalcalde de forma insistente y descarada. En ningún momento se presenta ante Rudy como una periodista menor de edad (absurdo) ni se le insinúa de alguna otra manera que no tenga la edad que aparenta. Alucinante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para