Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with la diega
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de febrero de 2008
29 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece del todo mal que se haga un ramake si una película te ha gustado, allá cada autor con sus obras. Pero que se premie con un Oscar -qué digo uno: ¡cuatro!- a un producto falto por completo de originalidad lo interpreto, con rabia, como una ofensa al mundo del cine
-del que me replanteo constantemente si formar o no parte, en gran medida debido a atrocidades como ésta.

¿Por qué? ¿por qué Scorsese y, sobre todo, por qué Hollywood? ¿por qué galardonar a este filme que calca una obra -superior, y no sólo en calidad de original (u originaria)- de una forma tan explícita e insultante?

Una interpretación posible -la mía, obviamente- a estas preguntas: el hecho de que esta película haya sido premiada es un sutil gesto de altivez de los americanos que, dirigiendo su mirada hacia la potencia asiática que engendró 'Infernal Affairs' en 2002, indique su capacidad para expandir y endiosar una obra sólo por la condición de ésta de norteamericana, mientras la producción asiática pasará al olvido sin pena ni gloria.

Es una burla que denigra a todo el sistema cinematográfico hollywoodyense.
6 de diciembre de 2006
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda y real como la vida misma. Muy acertada y verosímil recreación de un drama que no pericibimos del todo ajenos; una realidad que, pese a ficcionada, se siente cercana. Una visión que resulta, en cierto modo, original, no tanto por el contenido como por la delicada narración fílmica. Maravillosa actuación de los tres ya consagrados actores; Resines y Moyá sobresalientes.
10 de diciembre de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría saber qué partes del guión están íntegramente escritas por Wenders, aunque, incluso en el caso de que ni una sola palabra fuese suya, seguiría admirando de igual modo a este magnífico artista. Imágenes que rebosan lirismo fundidas con palabras propias de un consagrado literato; Wenders demuestra saber representar mediante imágenes aquello que bien podría haber sido sólo creado para habitar el papel. Cada palabra en su sitio, cada frase evocando una imagen que arranca irremisiblemente una exclamación al espectador, cuanto menos un gesto, mueca, resoplido o sonrisa como respuesta-reconocimiento ante cada pequeño gran logro del enorme artista: conseguir emocionar. Gran actuación de los personajes por la cual vuelvo a felicitar a Wenders, pues es que el conjunto desemboca en una deliciosa película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada historia o 'ramita argumental' en el film está tratada con minuciosa sensibilidad, pero, sin duda, la del abuelo escritor (tanto por el contenido como por la forma de sus palabras) y las dos secuencias en el local de los conciertos (que aquí considero como una por compartir escenario), ambas, y téngase en cuenta la diferencia que existe entre las dos, suponen las guindas que colman el tan logrado pastel.
Vals con Bashir
Israel2008
7.5
23,589
Animación
7
12 de marzo de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero adecuado y dilucidador destacar un par de aspectos:

Sobre la forma: la animación apunta hacia una nueva tendencia, una nueva forma de contar historias. Presentar una realidad social (cultural, política, etc.) actual, desgarradora y cruda, valiéndose para ello de dibujos es un mecanismo magnífico para dar a conocer dicha realidad a muchas más personas que si se presentase en forma de documental; por muy bien que éste pueda estar hecho, qué duda cabe de que esta novedosa propuesta resulta más atractiva y digerible. Ya lo vimos en 'Persépolis' y seguro que hay proyectos parejos en marcha. Bienvenidos sean.

-Sobre el contenido: un análisis de la primera secuencia (abajo brevemente detallado) deja constancia del genial uso del lenguaje cinematográfico con el que se maneja Ari Folman, a la par que tiende un puente entre los dos indisolubles planos en los que se mueve el film, el psicoanalítico (los problemas psicológicos de los personajes) y el contextual (los hechos históricos en sí).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unos perros rabiosos y oscuros (recuerdos acechantes) se van agolpando en las calles de una ciudad 'normal', en orden; es la ciudad en la que vive el primer personaje y probablemente la natal de los tres principales. Los perros rompen el orden (derrumban sillas y mesas de un apacible bar) y atemorizan a los ciudadanos. No es casualidad que impere el orden, pues es éste sinónimo del orden en el que se creían instalados los personajes, un orden que se tambaleará a causa de los recuerdos (y de la necesidad de clarificarlos).

Cuando los perros llegan a la finca, el personaje los observa desde lo alto, como espectador pasivo, apostado en la misma condición pasiva desde la que veinte años atrás presenciaron él y sus compañeros la masacre. He aquí la tragedia de esos hombres: la soterrada pero perenne culpa de aquél que sabe que pudo haber hecho más de lo que hizo. Sólo al final del film es posible acertar a ver esta primera secuencia con todo su significado, con toda su carga simbólicamente trágica.

Y para oxigenar un poco la cabeza de quien haya tenido la paciencia de leerme, un último comentario que espero suscite el recuerdo: qué buena la escena del baile ametrallador.
20 de septiembre de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena historia, resuelta con buen ritmo, pero que no profundiza suficiente, para mi gusto, en la caracterización del protagonista; esperaba algo más.
Algunos temas musicales no encajan con las escenas a las que acompañan.
Me gustó la fotografía, algo que no me suele suceder a menudo en los films españoles.
La actuación de Daniel Brühl resulta, en alguna ocasión, un tanto mediocre. Las hermanas del protagonista sobreactuan (o mal actúan, como se prefiera). Sbaraglia muy bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para