You must be a loged user to know your affinity with jozelito84
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
30 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que los efectos especiales son sublimes, es lo único que he visto original en la película, los ha llevado a una nueva dimensión, con una profundidad y un dinamismo no mejor que en la primera, pero sí diferentes. Pero por la trama, se queda muy atrás, sigo en los spoilers para no destripar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero donde está la Neytiry que nos dejó la primera película? Un personaje espiritual que transmitía paz y amor, en esta película es una histérica que solo grita y hace aspavientos. Se han cargado al personaje.
Segundo: la primera película me cautivó con una bonita historia de amor entre dos extraños que poco a poco se van descubriendo mutuamente, que si que puede parecerse a Pocahontas, pero aún así me pareció algo que le daba fuerza a la historia, en esta segunda parte no hay nada de amor, solo un atisbo entre uno de los hijos de Sully y Naytiry pero del cual nada se argumenta.
Tercero: es que en una civilización tan desarrollada no existe ningún respeto por las poblaciones autóctonas, todos los humanos son malos? En la primera hay una lucha entre los intereses de la minería y el respeto a las poblaciones indígenas, que finalmente gana la de los intereses mineros. Pero en esta segunda todos los humanos son malos, no hay ningún atisbo de respeto por los Navis, me parece algo que le resta credibilidad a la película.
Cuarto: el argumento en si no me ha convencido, muchas historias entrelazadas sin tener una moraleja ni un mensaje que darnos, ni un final contundente, acaso es no a la caza de ballenas? La primera tiene un mensaje y un desenlace claro, cuando ya estaba todo perdido, el planeta está vivo y se defiende de su amenaza, que era el ser humano, une sus fuerzas y todas la criaturas atacan de golpe, es un desenlace contundente. En esta segunda parte no se consigue ese efecto.
En resumen visualmente perfecta, estimula el placer sensorial de verla, pero no estimula el espíritu como si lo hizo la primera.
Segundo: la primera película me cautivó con una bonita historia de amor entre dos extraños que poco a poco se van descubriendo mutuamente, que si que puede parecerse a Pocahontas, pero aún así me pareció algo que le daba fuerza a la historia, en esta segunda parte no hay nada de amor, solo un atisbo entre uno de los hijos de Sully y Naytiry pero del cual nada se argumenta.
Tercero: es que en una civilización tan desarrollada no existe ningún respeto por las poblaciones autóctonas, todos los humanos son malos? En la primera hay una lucha entre los intereses de la minería y el respeto a las poblaciones indígenas, que finalmente gana la de los intereses mineros. Pero en esta segunda todos los humanos son malos, no hay ningún atisbo de respeto por los Navis, me parece algo que le resta credibilidad a la película.
Cuarto: el argumento en si no me ha convencido, muchas historias entrelazadas sin tener una moraleja ni un mensaje que darnos, ni un final contundente, acaso es no a la caza de ballenas? La primera tiene un mensaje y un desenlace claro, cuando ya estaba todo perdido, el planeta está vivo y se defiende de su amenaza, que era el ser humano, une sus fuerzas y todas la criaturas atacan de golpe, es un desenlace contundente. En esta segunda parte no se consigue ese efecto.
En resumen visualmente perfecta, estimula el placer sensorial de verla, pero no estimula el espíritu como si lo hizo la primera.

5.8
5,729
2
17 de mayo de 2020
17 de mayo de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película artificial hecha con demasiados efectos especiales que le dan una sensación de videojuego. Los paisajes, los decorados, los perros, la acción... Todo es cgi.
Siempre con la sensación de que el perro protagonista en cualquier momento se arrancaba a hablar.
No tiene ni de lejos la fuerza visual ni la emoción que tenía Colmillo Blanco.
Siempre con la sensación de que el perro protagonista en cualquier momento se arrancaba a hablar.
No tiene ni de lejos la fuerza visual ni la emoción que tenía Colmillo Blanco.
30 de junio de 2014
30 de junio de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es una buena película, es entretenida, ágil y con mensaje.
En esta pelicula te puedes quedar con varias cosas, la mayoría, leyendo las criticas, parece que se ha quedado con la parte superficial e infantil; chico y chica guapos, él malote, ella pija y todo lo típico que puede pasar con este argumento. Peleas de gallitos, jóvenes por el mal camino, sin estudiar ni importarle nada, las carreras de motos claramente enfocados a un publico adolescente. Pero...
En esta pelicula te puedes quedar con varias cosas, la mayoría, leyendo las criticas, parece que se ha quedado con la parte superficial e infantil; chico y chica guapos, él malote, ella pija y todo lo típico que puede pasar con este argumento. Peleas de gallitos, jóvenes por el mal camino, sin estudiar ni importarle nada, las carreras de motos claramente enfocados a un publico adolescente. Pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si intentas sumergirte más en la película, te das cuenta que ese no es el mensaje.
Lo importante de esta película es lo bien que describe el "fugaz" primer amor. Vas viendo todo el proceso del amor adolescente, ese que cuando lo vives te marca mucho de tu vida futura, el que te hace madurar y luego recuerdas con nostalgia. Y es eso que hace que aunque seas un gallito chulo, y aunque nadie pueda contigo, ese amor o desamor te tumba, te vence y que por muy fuerte que seas te hace que acabes hundido y llorando por haberla perdido.
Por fin una película que refleja esa realidad, no la comedia romántica que a la mayoría tiene acostumbrado la industria americana. Eso es mas real que la vida misma, al final por muy " guay" que seas, por donde menos te lo esperas te dan el palo. H el protagonista se veía invencible y al final esta mojigata le da la lección de su vida.
Lo importante de esta película es lo bien que describe el "fugaz" primer amor. Vas viendo todo el proceso del amor adolescente, ese que cuando lo vives te marca mucho de tu vida futura, el que te hace madurar y luego recuerdas con nostalgia. Y es eso que hace que aunque seas un gallito chulo, y aunque nadie pueda contigo, ese amor o desamor te tumba, te vence y que por muy fuerte que seas te hace que acabes hundido y llorando por haberla perdido.
Por fin una película que refleja esa realidad, no la comedia romántica que a la mayoría tiene acostumbrado la industria americana. Eso es mas real que la vida misma, al final por muy " guay" que seas, por donde menos te lo esperas te dan el palo. H el protagonista se veía invencible y al final esta mojigata le da la lección de su vida.

5.1
4,852
8
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que en estos tiempos en lo que todas las películas del género son remakes o sagas interminables se agradece alguna película con una trama original.
Personalmente la película me ha parecido buena, muy buenos efectos especiales, incluso parecen marionetas de lo bien hechos que están.
La trama no es de lo más entretenida pero para mí funciona perfectamente.
Personalmente la película me ha parecido buena, muy buenos efectos especiales, incluso parecen marionetas de lo bien hechos que están.
La trama no es de lo más entretenida pero para mí funciona perfectamente.
Más sobre jozelito84
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here