Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with milana bonita
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de diciembre de 2010
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrelobos resulta familiar para aquell@s que pasamos de los 40.
Por un lado, da la impresión de estar viendo el capítulo de El Hombre y la Tierra de Félix dedicado al Lobo Ibérico. La forma de rodar las imágenes y de presentarnos a los animales durante la peli es muy parecida. No obstante, para los amantes de la naturaleza, no dejará de ser una bocanada de aire fresco dentro del panorama del cine español, muy falto, por no decir casi ausente, del films de esta temática.
Por otra parte, la ambientación y la dureza del mundo rural recuerda a los Santos Inocentes de Miguel Delibes, aunque sin llegar a su altura. Retrata muy bien los años de la posguerra, en donde algo que hoy nos parece propio de otros paises, en España era algo habitual: La Miseria. Muchas gentes sin ningún tipo de recursos se echaban al monte a vivir en chozas, refugios, casetas o cuevas. La naturaleza era la casa y la despensa de los que no tenían nada y que al mismo tiempo eran despreciados y acosados por el resto de la sociedad. Sobresale en Entrelobos la dureza del lenguaje andaluz (aconstumbrados a ver tipos simpáticos) y la recreación de la explotación infantil de la época.
En definitiva una buena peli con la que pasar un rato inmerso en los montes de Sierra Morena.
Océanos
Documental
Francia2009
8.0
12,864
Documental, Intervenciones de: Jacques Perrin, Lancelot Perrin
9
3 de mayo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bello documental que conjunta secuencias originales y sorprendentes (ver spolier) con otras ya típicas de la vida marina, pero no por ello menos espectaculares. Tiene de novedoso que la narrativa es escasa, dando prioridad al disfrute de la imagen durante largas secuencias, junto con una música bastante acertada. Por ello, a veces, dá la sensación de estar tú también sumergido en el océano. Paradógicamente coincide su estreno con el gran desastre medioambiental que estamos viviendo estos días en el golfo de México de los EEUU, debido a la gran marea negra provocada por el hundimiento de una plataforma petrolífera frente a las costas de Luisiana y Misisipi. Una razón más para verla y gritarle a todos que queremos mares limpios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cópula de los delfines es maravillosa. Y la de mamá Morsa abrazada a su pequeño dentro del agua encantadora.
The Cove
Documental
Estados Unidos2009
7.9
10,759
Documental
8
13 de enero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ser humano posee dos caras absolutamente contrapuestas; una maravillosa, capaz de todo lo bueno, sensible y benévola; la otra atroz, horrenda, repugnante y despreciable. "The Cove" nos muestra estas dos caras y, de por medio, los delfines.
Este documental sorprende por mostrarnos algo desconocido para la mayoría, la matanza de delfines por parte de los pescadores de Taiji (Japón), para quienes éstos no son más que mera mercancía, en contrapunto con la bonita y felíz imagen que todos tenemos de este animal. Las imágenes de la matanza son muy duras pero necesarias, pues lo peor que le puede pasar a una canallada es su desconocimiento. Y si duras son las imagenes, más si cabe lo es la aptitud de los dirigentes japoneses en la defensa sus argumentos a favor de la caza de cetáceos. Argumentos descabellados, ridículos, con los que el país nipón se pasea por el panorama internacional mostrando la bajezas del ser humano.
Y sin embargo, mientras esto ocurre, a pesar de no merecérnoslo, los delfines siguen mostrándonos su eterna sonrisa.
14 de noviembre de 2009
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si además de gustarte el buen cine, eres solidario, no vayas a ver esta peli. Algunas de sus acciones de guerra, ambientadas en Kurdistán, están rodadas en un bello paraje semiárido del municipio de Xixona, provincia de Alicante: el barranco de Salinas. El rodaje fué denunciado por los Agentes Medioambientales de la Generalitat Valenciana por incumplimiento, por parte de la productora, de las condiciones del permiso para el rodaje, entre otras cosas, por la apertura de caminos, eliminación de vegetación y roturación de monte sin autorización.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Big Man, Little Love
    2001
    Handan Ipekçi
    Futuro (C)
    2024
    Amanda Cots Martínez, Ángel Suárez Ávila
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para