Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Atila el huno
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de abril de 2007
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la película 'Heavy' es porque Victor, el protagonista, es un tipo gordo, además de extremadamente tímido e introvertido. Trabaja cómo cocinero en el restaurant de su controladora y aprensiva madre. Un día entra a trabajar en el restaurant una linda muchacha (Tyler) y Victor se enamora de ella.
Un drama sencillo y conmovedor. El actor interpreta un muy buen papel con un personaje que casi no habla. Muestra la imposibilidad de un indivduo de darle a su vida el rumbo que desea, por circunstancias que no dependen completamente de él.
Me ha gustado no sólo porque soy igual al personaje principal, también porque me parece la película perfecta; no es un cine comercial, pero tampoco tiene pretenciones intelectuales cómo mucho cine de arte.

Una joya muy desconocida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas partes de la película que cabe resaltar:
- Mientras Victor va caminando tiene una fantasía en la que le salva la vida a la chica de la que está platónicamente enamorado.(Cuántas veces me ha pasado lo mismo!!)

-Victor está en la cafetería de un hospital y la mujer que debe de atenderlo no le hace caso. Victor tiene una conversación con un tipo chaparro y parlanchín que está en una mesa, este le dice: "Grande cómo un alce, pero nadie puede verte. A mi me pasa igual, grito mucho y nadie me escucha... " Al llegar al restaurant Victor, que acaba de enterarse de la muerte de su madre, pasa sin que nadie le hable o lo voltee a ver.

-Victor tiene la inquietud de entrar a una escuela de chefs, va a curiosear y ver de lejos lo que hacen. Cuando un chef se da cuenta de que Victor está viendo, este sale huyendo. (Cuantas veces he actuado igual en situaciones parecidas!!)
11 de agosto de 2006
45 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bram Stoker se revolcó en su tumba una y otra vez cuando salió esta película. Aunque intenta ser muy parecida a la novela, la verdad no logra ni de chiste tener la grandeza de esta. Es, la verdad, de lo peor que he visto. Coppola hizo algo horrible, más bien parece que trataba de burlarse de Bram Stoker.
Y esta no es la versión más fiel a la novela que existe. Existe otra, sólo que no se llama Drácula, se llama Nosferatu.

Además... ¿Por qué Drácula tenía un peinado en forma de corazón? ¿Qué carajos era eso?
12 de abril de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy bien hecha; con unas actuaciones impresionantes, música buenísima y momentos muy impactantes... el problema es que estos momentos están muy exagerados y alejados de la realidad. Esto lo pondré en el spoiler por temor a revelar demasiado de la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película da un mensaje anti-drogas muy fuerte, sin embargo para esto se vale de desinformación. Aqui pongo unos ejemplos de esto:
- Las personas que utilizan drogas no actuan siempre cómo si anduvieran drogados. El ansia por no consumir drogas no es tanta cómo la que muestran los personajes del filme.
- Los doctores, cómo profesionales que son, guardan absoluta confidencialidad con los pacientes. Si tú vas con un doctor y tienes un problema causado por el consumo de drogas (o cualquier otro problema) el doc no se lo informará ni a tu familia si tú no lo quieres (a menos que seas menor) mucho menos a la policía... aunque eso no serviría de nada en realidad, ya les digo por qué.
-En ningún pais te meten al bote por andar intoxicado, mucho menos por andar con un amigo intoxicado, ni por ser "un drogadicto de new york". Sólo te pueden hacer algo en caso de encontrarte con posesión de droga o manejando intoxicado. Aunque esa últma opción sucediera no es muy probable que te metan al bote para que te vomites en la comida (¿¿¿???). Lo más probable es que tengas que responder por la vía civil y no penal.
- Quiero suponer que la mayoría de los hospitales, sobre todo en USA que es un país de primer mundo, tienen estrictas reglas de limpieza y sanidad. Lo suficientemente estrictas cómo para que no te salte la sangre en la cara cuando te cortan un brazo.

En fin, la película tiene sus puntos buenos. Sin embargo, para impresionar a como de el lugar al espectador, se aleja mucho de realidad. Lo anterior junto con el título me hacen pensar que es una película más pretenciosa que cualquier otra cosa.
5 de agosto de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi me pareció una de las peores películas que he visto. No entendía por qué estaba tan bien valorada. La había calificado con 1. Me había parecido excesivamente larga y lenta; y eso de la sangre de caricatura no ayudaba mucho.
Después vi "Dolls" y, a pesar de su lentitud y larga duración, me gustó mucho (Quizás porque me gusta más el drama que la acción toleré lo larga que es). Entonces pensé que había visto mal esta película, que el cine de Takeshi Kitano debía verse con un poco de paciencia. Cuando la volví a ver tuve que aceptar que me había equivocado al principio.
La película es buena, pero si te sientes con ganas de ver una película de acción al estilo Hollywood - entretenida, fácil, simplemente para pasar el rato - mejor ni la toques.
Es larga, es lenta, pero debe de verse como lo que es: cine de arte.
13 de agosto de 2006 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película a mí, en realidad, me pareció buena. Sin embargo, su pecado fué el de salir en un momento en el que las películas épicas ya estaban muy desgastadas. Esto le valió recibir críticas que en realidad no se merecía.
Aunque la película no sea precisamente una joya, la verdad no es tan mala como se ha considerado. Las peleas están muy bien hechas, muy rápidas y agresivas. Parecen de verdad peleas, no ridículos bailecitos como los de TROYA. La actuación de Bloom, aunque no es muy buena, tampoco es del todo mala. Es cierto que Bloom puede ser un actor que al que pongan más por atraer al público pre-adolescente consumidor de "cine pop" y cosas tipo Disney, pero, a pesar de lo anterior, a mi me pareció que hizo un mejor papel en esta película que en muchas otras que ha hecho.

Otra cosa que, aunque no tiene mucho que ver con la película en sí, me gustaría criticar es del horrible título que le pusieron aqui en México; "Cruzadas".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para