Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
You must be a loged user to know your affinity with Álvaro
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar quisiera decir que yo soy Scorsesiano a muerte, fuí a ver la película con ilusión pero también a sabiendas de que me iba a encontrar con algo completamente distinto a lo que el genio neoyorquino nos tiene acostumbrados, salta a la vista.
Scorsese es un Dios del cine, nadie lo duda, lo ha demostrado con creces y ahora se ha atrevido con el 3D y las nuevas tecnologías y sin duda ha creado un mundo fantástico muy atractivo, resulta conmovedor ver a un director legendario tan en su salsa, creando ese mundo grandilocuente y maravilloso que resulta ser el punto fuerte de la película...
Pero más allá de eso y del homenaje a los primeros pinitos del cine, el conjunto no acaba de conmoverme, me resulta entretenida a ráfagas, la película me atrapa a medias, el mundo mecánico y abrumador que Scorsese crea te atrapa desde un principio pero la historia tarda en hacerlo, tiene un comienzo para mi gusto demasiado confuso y no sabes bien por donde quiere tirar la película. Parte de ese problema quizás venga por una de las que considero que es de las grandes carencias de la película. Las interpretaciones, veo a Ben Kingsley muy perdido, la admiración, empatía e interés hacia el personaje de Melies me la producen más mis conocimientos sobre el personaje y el desarrollo de la historia hacia la segunda mitad (que es cuando la cosa empieza a enderezar el vuelo), que la propia interpretación de Kingsley, los niños ni fu ni fa, Sacha Baron Coen está totalmente fuera de lugar, lo suyo es provocar, que en eso es un maestro, pero no me parece una elección acertada para la película, aunque quizas culpa de eso la tenga su personaje, vale que toda historia para niños necesita un "malo" y quizás me equivoque, pero me parece un personaje completamente innecesario, sus escenas hacen que me vuelva a ver fuera de la trama en la que ya me iba metiendo y tenga que volver a esforzarme para meterme de nuevo...
Y aquí llegamos al que para mí es el gran fallo de la peícula, o de la trama, creo que gestiona mal sus "energías", me parece bien que Scorsese dedique tiempo a presentarnos el mundo que ha creado, pero a veces se pasa o se va por los cerros de Ubeda y eso hace que descuide la trama y es por eso que cuesta tanto meterse en la primera mitad, se supone que todo lo del robot y demás es un rodeo que acaba llegando a la historia de George Melies, me parece bien que una historia lleve a la otra pero el problema es que cuando se llega a la segunda mi interés por la primera se encuentra bastante deteriorado, básicamente por que para mi gusto no consigue lo que se propone, emocionar, transmitir sentimiento de nostalgia hacia la infancia, entretener...
Claro que esto último no tiene que ser necesariamente culpa del tito Martin, no he leido el libro, si la adaptación es fiel entonces lo achacaré a fallo de la historia y a unas interpretaciones que no están a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay otro detalle en el cual me fijé y que seguramente hubiera mejorado paulatinamente el conjunto y no es otro que el personaje del librero, yo creo que se le podría haber dado más trascendencia, además un actorazo como Christopher Lee seguramente si hubiera estado a la altura, incluso podría haber sido un buen George Melies, pero pasa despercibido mientras que se les da más bola a otros personajes para mi gusto intrascendentes.
La sensación que me deja es agridulce, por un lado ha habido cosas que me han hecho disfrutar bastante, homenaje sincero al cine, todo el tema técnico que cité antes... y creo que Scorsese se lo ha currado mucho, pero el conjunto no ha conseguido enamorarme o emocionarme, ni siquiera sentí pena cuando murió el padre del niño.
Pero esto no es más que una opinión tan respetable y válida como cualquier otra, a muchos si que les ha conseguido emocionar y entretener, es lo que tiene el cine.
Y por que no decirlo, es de agradecer que alguien se digne en usar las nuevas tecnologías y el 3D para algo más que explosiones, y balas saliendo de la pantalla, aunque en mi opinión creo que en ese terreno aun queda camino que recorrer hasta conseguir el equilibrio entre espectáculo tecnológico tridimensional e historia atrapante, emocionante y entretenida.

Roma no se construyó en un día.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para