You must be a loged user to know your affinity with Sonny01
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.6
23,426
7
6 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer, lo más importante, una vez que se ha decidido ir hasta el cine y decidir gastarse todo el montante que cuesta la entradita, es, sin lugar a dudas, saber qué tipo de película vamos a ver (o al menos tener una ligera idea de ésta). Para tener ese tipo de conocimiento existen páginas como en la que aquí expreso mi opinión, con los datos más relevantes tanto en el plano de producción como en el artístico, pasando por la sinopsis, críticas de los "grandes críticos de cine" de la actualidad y terminando por un plano visual que incluye imágenes y trailers.
Terminado de decir esto, y espero después de haber leído toda la información sobre esta película en su correspondiente apartado, es hora de "meterle mano" como es debido.
Terminado de decir esto, y espero después de haber leído toda la información sobre esta película en su correspondiente apartado, es hora de "meterle mano" como es debido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Knight & Day" no es ni más ni menos que una película romántica, ya que básicamente sobre esta apasionante historia de amor entre Tom y Cameron es donde recae la mayor parte del atractivo argumental, lo demás, todos lo conocemos: un ex-superagente de la CIA que es capaz de desactivar una bomba con un chicle y un imperdible en la oscuridad, un artefacto que es capaz de cambiar el rumbo de la historia y que todos lo quieren, especialmente interés en tenerlo son, como no, los malos, su ex-superamigo y a la vez también agente de la CIA y un terrorista internacional (este si que es malo malísimo) con todo un séquito de esbirros y recursos ilimitados para arrebatar a nuestro protagonista su preciado objeto. En medio de todo eso, acción (muchísima), explosiones y persecuciones por doquier, es más, diría que la película empieza con una persecución (en un plano no tan... terrenal) y termina con...
Sinceramente, me gustan las explosiones y las persecuciones a toda velocidad, y creo que a James Mangold también. Por lo que hacer críticas sobre si las localizaciones no representan la cultura y el modo de vida de las personas que en ellas viven no es relevante, al igual que no es relevante si el que conduce la motocicleta a 120 km/h no es Tom Cruise sino un tipo que se parece mucho a él. Esta es una de esas películas donde lo más importante es reirse de los protagonistas, de las situaciones en las que se ven envueltos, disfrutar con lo bien elaboradas que están todas las escenas de acción y sobre todo, mirar un poco hacia atrás, pero no en la cronología fílmica de las historias de espías, sino en el sillón donde los guionistas las crean y los productores las retocan, y reírse de ello.
Sinceramente, me gustan las explosiones y las persecuciones a toda velocidad, y creo que a James Mangold también. Por lo que hacer críticas sobre si las localizaciones no representan la cultura y el modo de vida de las personas que en ellas viven no es relevante, al igual que no es relevante si el que conduce la motocicleta a 120 km/h no es Tom Cruise sino un tipo que se parece mucho a él. Esta es una de esas películas donde lo más importante es reirse de los protagonistas, de las situaciones en las que se ven envueltos, disfrutar con lo bien elaboradas que están todas las escenas de acción y sobre todo, mirar un poco hacia atrás, pero no en la cronología fílmica de las historias de espías, sino en el sillón donde los guionistas las crean y los productores las retocan, y reírse de ello.

7.4
43,559
8
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme europeo independiente y antepenúltima película del genial e introvertido realizador polaco Kieslowski. Obra culmen de su carrera en el que todos, inevitablemente, caemos ante su dolor, su historia bien estructurada y su moribunda personaje principal, interpretada por una magnífica Juliette Binoche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un intento de superación, Julie intenta salir adelante después de un trágico accidente en el que pierden la vida su marido y su hija. A partir de ese momento, la vida de Julie se vuelve un poco más sombría, más oscura, un poco más azul... La solución ante el problema es olvidarse de todo, salir adelante obviando lo que ha ocurrido, pensando en ella, sin ataduras, sin volver la vista atrás, algo que, desgraciadamente, es a simple vista imposible, sobre todo en una cultura como la europea, siempre tachada de romántica y sentimental. Y así lo hace saber el director, ya que en todo momento Julie es incapaz de hacer olvidar todo aquello que ha vivido, su trágico pasado, lo ve todo azul, tal y como se muestra en prácticamente todas las escenas, hasta que logra darse cuenta de que le es imposible, y entonces el azul empieza a desaparecer, vuelve a tener motivaciones para seguir adelante (aunque sea gracias a una ex-amante de su marido) y volver con su antigua "yo", desechando esa apariencia que la había invadido y sobre todo, volver con su olvidada pasión, la música.
Con un tempo siempre lento, un tono sombrío y triste, una banda sonora que te pone los pelos de punta y un guión lineal, sin sobresaltos, donde lo principal radica en sus personajes, estereotipos de la realidad y reflejos de la sociedad actual, Kieslowski ha filmado una de las más profundas películas europeas.
Con un tempo siempre lento, un tono sombrío y triste, una banda sonora que te pone los pelos de punta y un guión lineal, sin sobresaltos, donde lo principal radica en sus personajes, estereotipos de la realidad y reflejos de la sociedad actual, Kieslowski ha filmado una de las más profundas películas europeas.
Más sobre Sonny01
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here