You must be a loged user to know your affinity with kenubaal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

4.3
4,142
1
3 de noviembre de 2010
3 de noviembre de 2010
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada estoy con Luisenz en lo referente a las expresiones con tono actual. (Eso de que Aníbal se lo montaba bien...). La variedad de nombres y sus orígenes también deja mucho que desear, al márgen de los históricos del momento, Viriato y Galba, no se de dónde sale un Sandro, que arremete cual Obélix contra...¿regimientos? Manípulo (Puñado) o Legión, serían términos aceptables. Que recuerde, hasta la reforma del ejército romano impulsada por Mario, ni siquiera existía la cohorte.
El vestuario es atroz, más propio de un desfile de semana santa con su vía crucis que de una "superproducción". Los centuriones tenían el penacho frontal, como un abanico, para ser reconocidos por su centuria (que a pesar del nombre solo constaba de 80 hombres...). La figura de Galba aparece extrañamente degradada...no solo era pretor, sino que (al contrario de lo que afirma en la serie su "amada esposa") era senador, y no solo el padre de ésta. Hablando de esposas...raro es que una domina se atreviera a enfrentarse a su marido si tenemos en cuenta que como pater familias, éste tenía poder suficiente como para decidir sobre la vida o muerte de su cónyuge e hijos. Por cierto...Galba llegó a ser cónsul en el 144 y para eso tenía que tener una dilatada experiencia política y militar.
En fin, creo que para hacer una serie histórica sobre Iberia, perdón, Hispania, denominarla superproducción (sin gastarse un euro en documentarse) y atraer a cinco millones de espectadores que entran ignorantes en el primer capítulo y salen igual (dadas las cifras del segundo), tendrían que pensárselo dos veces y ver de cuando en cuando algún documental de la 2, aunque solo sea para parecer cultos.
Opino, como Luisenz, de Saguntum, que Yo Claudio y Roma servirían de modelos, ésta última con reservas en cuanto a la fidelidad histórica, aunque aplaudo el vestuario y los escenarios.
Recomiendo la lectura de Colleen McCullough, "El Primer Hombre de Roma" y los cinco siguientes...
Salve!
El vestuario es atroz, más propio de un desfile de semana santa con su vía crucis que de una "superproducción". Los centuriones tenían el penacho frontal, como un abanico, para ser reconocidos por su centuria (que a pesar del nombre solo constaba de 80 hombres...). La figura de Galba aparece extrañamente degradada...no solo era pretor, sino que (al contrario de lo que afirma en la serie su "amada esposa") era senador, y no solo el padre de ésta. Hablando de esposas...raro es que una domina se atreviera a enfrentarse a su marido si tenemos en cuenta que como pater familias, éste tenía poder suficiente como para decidir sobre la vida o muerte de su cónyuge e hijos. Por cierto...Galba llegó a ser cónsul en el 144 y para eso tenía que tener una dilatada experiencia política y militar.
En fin, creo que para hacer una serie histórica sobre Iberia, perdón, Hispania, denominarla superproducción (sin gastarse un euro en documentarse) y atraer a cinco millones de espectadores que entran ignorantes en el primer capítulo y salen igual (dadas las cifras del segundo), tendrían que pensárselo dos veces y ver de cuando en cuando algún documental de la 2, aunque solo sea para parecer cultos.
Opino, como Luisenz, de Saguntum, que Yo Claudio y Roma servirían de modelos, ésta última con reservas en cuanto a la fidelidad histórica, aunque aplaudo el vestuario y los escenarios.
Recomiendo la lectura de Colleen McCullough, "El Primer Hombre de Roma" y los cinco siguientes...
Salve!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El vestuario es atroz, más propio de un desfile de semana santa con su vía crucis que de una "superproducción"
Más sobre kenubaal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here