Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
You must be a loged user to know your affinity with Curi6
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi "Her" y hoy no soy el mismo. Tengo miedo. Sus 126 minutos de enorme cine me produjeron inquietud, reflexiones, análisis y perplejidad. Me causó una angustia que me he imaginado muchas veces. Y miedo.
Ayer vi "Her" y hoy miro la vida de diferente forma. Nos habla de una época (¿futura? "Hoy es ayer mañana", dijo Machado) en que tenemos la posibilidad de conocer la información y contenido de nuestros mails, en el bus, de camino al trabajo, sin necesidad de leerlos. Porque no hay tiempo que perder. Y si lo hay perdámoslo jugando interactivamente. Nuestra pasividad lectora se enfrenta a nuestra actividad ociosa.
Leo hoy, día después de ayer, día Her, día H, unas declaraciones del filósofo estadounidense Dan Dennett: “Internet se vendrá abajo y viviremos oleadas de pánico”. A mí me funciona internet, pero ya me ha entrado pánico. Me entró ayer o al menos, ayer fui consciente de tenerlo.
Nuestro protagonista Theodore, después de vivir un intenso romance con Samantha, la voz del sistema operativo de su ordenador, le pregunta a su vecina si la relación era real. La vecina le responde sin una solución y con otra pregunta: “no lo sé, yo no estaba allí, ¿era real?”. En ese momento, siempre y cuando no lo hayamos hecho antes, nos lo preguntamos nosotros. Porque, efectivamente, la voz es un personaje; es, junto a Theodore, el personaje de la película. Existir, existe.
Las pregunta ahora las hago yo: ¿qué significa real? ¿Adónde corre Theodore cuando no puede conectar con Samantha? ¿Dónde queda el deseo de tocarse? ¿Theodore es social o antisocial?
Ayer vi "Her" y se me fueron las ganas de ser optimista. En Uruguay dicen que sarna con gusto no pica y es precisamente lo que me da miedo: que aceptemos el problema de la soledad y la comunicación como la trompa resignada de un elefante. Aunque si se hiciese con la banda sonora de Arcade Fire (tan descriptiva como soberbia) y la fotografía de H. Van Hoytema (excelsa) me podría valer.
En "Her" se expresan comportamientos y actitudes que yo ya había pensado, otros que me hubiese gustado pensar y otros que me gustaría poder expresar. Pero no puedo, aún no puedo. Estoy pensando en las posibles alternativas a ese mundo que nos describe Spike Jonze, para poder agarrar al toro por los cuernos, a ser posible no virtualmente.
Mientras reflexiono con el teclado entre manos, ocurre algo hasta ayer irrelevante y desde ayer significativo: suena mi teléfono móvil. Ayer vi "Her" y tengo miedo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para