You must be a loged user to know your affinity with Martín López Corredoira
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
39,649
2
8 de agosto de 2023
8 de agosto de 2023
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo un fenómeno esta película,... un fenómeno comercial.
Además de la tontería de la ideología "woke" que ya rezuma por doquier, en películas Disney, series de Netflix,... lo cierto es que la película parece hecha para niños de guardería por lo simplones que son los personajes y lo vacío del argumento; simple cine de entretenimiento del malo.
Y es curioso que leo que la mayoría de las críticas de los usuarios de Filmaffinity son demoledoras, y muy certeras, y por otra parte veo muchos críticos profesionales que la ponen por las nubes. Una de dos, o es cine de culto para unos pocos entendidos y los demás nos hemos perdido algo en entenderla, o bien no es más que la tontería que aparenta, pero con mucho marketing y muchos periodistas e "influencers" en Internet y críticos de cine comprados (¿pagan bien?) con el fin de hacer taquilla.
¡Qué pena el periodismo de hoy en día! Ya sea con la guerra de Ucrania, con la ideología woke u otros, no se cansan los vendidos libres de la prensa de transmitir el mensaje que quieren las élites (¿pagan bien?), mientras que cuando uno lee los comentarios de los lectores de muchos de esos noticiarios se ve que la mayoría de la gente no traga. Hay una clara dicotomía entre la opinión de una sociedad, y la opinión que aparece reflejada en la prensa. Esta película es un ejemplo de libro de tal.
Además de la tontería de la ideología "woke" que ya rezuma por doquier, en películas Disney, series de Netflix,... lo cierto es que la película parece hecha para niños de guardería por lo simplones que son los personajes y lo vacío del argumento; simple cine de entretenimiento del malo.
Y es curioso que leo que la mayoría de las críticas de los usuarios de Filmaffinity son demoledoras, y muy certeras, y por otra parte veo muchos críticos profesionales que la ponen por las nubes. Una de dos, o es cine de culto para unos pocos entendidos y los demás nos hemos perdido algo en entenderla, o bien no es más que la tontería que aparenta, pero con mucho marketing y muchos periodistas e "influencers" en Internet y críticos de cine comprados (¿pagan bien?) con el fin de hacer taquilla.
¡Qué pena el periodismo de hoy en día! Ya sea con la guerra de Ucrania, con la ideología woke u otros, no se cansan los vendidos libres de la prensa de transmitir el mensaje que quieren las élites (¿pagan bien?), mientras que cuando uno lee los comentarios de los lectores de muchos de esos noticiarios se ve que la mayoría de la gente no traga. Hay una clara dicotomía entre la opinión de una sociedad, y la opinión que aparece reflejada en la prensa. Esta película es un ejemplo de libro de tal.

8.3
49,820
9
11 de enero de 2022
11 de enero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una película ejemplar en cuanto a valores morales y de justicia (la ideal; no la justicia que hay sobre la Tierra que, como manifiesta el largometraje, dista de ser perfecta). Es también una película entrañable, emocional, y con unos caracteres admirables, como el del abogado Atticus y su hija pequeña.
Lo que más me recuerda el hecho de que las sociedades cambian poco es la actitud de las masas de linchar al que no está con ellas: ya no sólo en la evidente exclusión de los negros (el racismo es un tema importante aquí, pero quizá no el más importante), sino hacia el propio abogado y sus hijos, por atreverse a apartarse de la moralidad impuesta por las mayorías opresoras. Una y otra vez en la historia se oye la misma canción: cazas de brujas con distintos buenos y malos y con distintos "leitmotiv", pero que se asemejan en la irracionalidad de unas masas furibundas.
Lo que más me recuerda el hecho de que las sociedades cambian poco es la actitud de las masas de linchar al que no está con ellas: ya no sólo en la evidente exclusión de los negros (el racismo es un tema importante aquí, pero quizá no el más importante), sino hacia el propio abogado y sus hijos, por atreverse a apartarse de la moralidad impuesta por las mayorías opresoras. Una y otra vez en la historia se oye la misma canción: cazas de brujas con distintos buenos y malos y con distintos "leitmotiv", pero que se asemejan en la irracionalidad de unas masas furibundas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Emocionante la actuación donde la niña interviene para proteger a su padre de la furia de la turba que venía con ánimos de linchamiento.

8.1
29,685
8
4 de abril de 2022
4 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buñuel es un provocador nato, alguien que nos hace remover las conciencias. Suele tocar en sus películas algunos temas que forman parte de sus obsesiones: las perversiones sexuales y su opuesto las represiones sexuales; la religión y sus valores asociados (caridad, santidad...); etc, En muchas películas de Buñuel, sobre todo de sus últimos 20 años, la protagonista femenina refleja toda una amalgama de complejas contradicciones; son personajes fascinantes, misteriosos, imprevisibles, oscuros. Viridiana, nombre de la protagonista femenina de esta película, es uno de esos personajes: atrapada entre sus idearios de novicia de un convento y lo que le sucede en la vida fuera de éste una vez abandona la vida monacal. En la lucha/tensión idea vs. realidad siempre vence la realidad, pero se puede hacer mucha literatura observando los distintos caminos del desengaño y por ende del drama existencial.
22 de enero de 2022
22 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Amenábar es un gran trabajo, está muy bien hecha. Está muy bien plasmado el centro antiguo de Salamanca. Y Unamuno (en mi opinión, el pensador más admirable que ha dado España) muy bien retratado, con sus contradicciones y sus altas miras intelectuales. También me gustó cómo ha plasmado la vida de algunos militares, entre ellos el generalísimo Franco.
No obstante, algunas críticas que he leído señalaron las múltiples incorrecciones históricas. Hay también un cierto aire de poner a los militares sublevados de zafios y animales, y también de hacer un juicio histórico sobre la Guerra Civil condenando a estos sublevados (el enésimo; todo director español "progre" actual que se precie tiene que hacer una película sobre la Guerra Civil poniendo a los nacionales de bestias pardas, y rara vez se ilustran las barbaridades equivalentes del bando republicano). En fin, el tema está algo manido, pero Amenábar hace una película asombrosa y muy por encima del nivel de otras películas sobre el tema. Es más refinado en tratar los caracteres psicológicos, y no cae en la tentación de hacer una película de buenos y malos.
No obstante, algunas críticas que he leído señalaron las múltiples incorrecciones históricas. Hay también un cierto aire de poner a los militares sublevados de zafios y animales, y también de hacer un juicio histórico sobre la Guerra Civil condenando a estos sublevados (el enésimo; todo director español "progre" actual que se precie tiene que hacer una película sobre la Guerra Civil poniendo a los nacionales de bestias pardas, y rara vez se ilustran las barbaridades equivalentes del bando republicano). En fin, el tema está algo manido, pero Amenábar hace una película asombrosa y muy por encima del nivel de otras películas sobre el tema. Es más refinado en tratar los caracteres psicológicos, y no cae en la tentación de hacer una película de buenos y malos.
26 de enero de 2024
26 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy del estilo francés la película: con sus parejas, infidelidades, tríos,... con un aire muy liberal en materia moral, incluso más de lo que suele ser habitual, aunque con un fondo que suena a lo de siempre. El protagonista masculino interpreta un papel normal de amante ilusionado, aunque sin hacerse ilusiones para el futuro. La protagonista femenina es más peculiar, sorprende al principio con una actitud libre de pasiones, compromisos,... y en la que es ella la que toma la iniciativa. No obstante, representa bien a esas mujeres-veleta que se mueven según de donde sopla el viento; es predecible desde el principio que, con la misma rapidez y facilidad que inicia sus relaciones como amante, desaparece también ... de ahí el título de lo que se ve venir desde el principio: lo efímero, lo pasajero. Un retrato interesante de las contradicciones de la vida sexual actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ella: un día dice que el amor no importa y desdeña toda pasión y otro día se enamora (de una mujer en este caso).
Ella espera que él diga alto y claro que no puede vivir sin ella, pero al mismo tiempo interpreta su rol de mujer que ya está de vuelta y media y que pasa de rollos sentimentales, lo que crea cierta confusión en el protagonista masculino.
Parece algo muy moderno, pero en el fondo retrata a la mujer inconstante y veleta de toda la vida. Una de las reglas de oro que todo hombre debiera conocer: si una mujer es fácil, también es fácil que se vaya con otro/a (y viceversa, si una mujer es difícil de conquistar, también será difícil deshacerse de ella llegado el caso).
Ella espera que él diga alto y claro que no puede vivir sin ella, pero al mismo tiempo interpreta su rol de mujer que ya está de vuelta y media y que pasa de rollos sentimentales, lo que crea cierta confusión en el protagonista masculino.
Parece algo muy moderno, pero en el fondo retrata a la mujer inconstante y veleta de toda la vida. Una de las reglas de oro que todo hombre debiera conocer: si una mujer es fácil, también es fácil que se vaya con otro/a (y viceversa, si una mujer es difícil de conquistar, también será difícil deshacerse de ella llegado el caso).
Más sobre Martín López Corredoira
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here