Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Lynone
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de septiembre de 2023
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ciertamente no hay hombre justo en la tierra que haga el bien y nunca peque" - Eclesiastés 7:20

Pasolini fue sin duda el representante máximo del neorrealismo italiano. Para mí fue una ruptura ideológico-cultural con el realismo socialista soviético que pensaba que el ser humano al ser un ser social era un ser sin individualidad. El neorrealismo no deja de plasmar la realidad social y ser crítico, pero lo que hace es que también muestra a seres con sentimientos: alegrías, pero también podredumbre y miseria. Es lo que le pasa a Nani Moretti aquí. Su película es un canto a aquellos que conformaron la oposición de izquierdas hasta dentro de los partidos del estalinismo, aquellos que sufrieron el tosco autoritarismo de Togliatti, aquellos que dijeron basta, que los comunistas eran mucho más que hacerle caso al comisario político.
Un comunista para Moretti, pero también para mí, tiene que ser un ser ejemplar. ¡Pero para ser ejemplar también tienes que cometer errores! El error es la naturaleza humana.
20 de octubre de 2021
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine un miércoles día del espectador. La elección de Madres Paralelas no fue porque no hubiese otras películas que quisiera ver, sino porque después de Dolor y Gloria esperaba que Almodóvar nos diese una buena película, mala expectativa.
La película empieza con un guiño a la memoria histórica tan necesaria en este país, pero no logra más que hacer una frivolidad al desconectarla totalmente de la trama principal. Parece como si lo único que quisiera es darle sus 15 minutos de gran pantalla a las cunetas que permanecen en este país.
En general podríamos calificarla como sensiblona, que no sensible, sino sensiblona llamada de forma peyorativa. Si su objetivo es sacarte una lagrima, o como mucho conmoverte, no lo consigue lo más mínimo. No porque la actuación de Penélope Cruz sea mala, que creo que junto al vestuario es lo más salvable de la película, sino porque el guión y la trama no logran conectar contigo en ningún momento.
Respecto a Milena Smit, desentona totalmente con el papel que le dan. Incapaz de cambiar su cariz, parece como un ser inmóvil que es incapaz de mostrar sentimientos cuanto más se lo merece.
En general, me parece que he perdido 5,9 euros y 2 horas de mi vida, solo ha merecido la pena por hacer esta critica en FilmAffinity al llegar a casa. Llena de tópicos de progre no consigue nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, la relación amorosa entre Janis y Ana totalmente innecesaria, tenía que meter el tópico de izquierdas para quedarse tranquilo.
28 de enero de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en 1936 se produjo el golpe de Estado por parte del nacional-catolicismo, los defensores de la libertad tenían dos opciones: ir al frente a luchar o esconderse. Nuestro protagonista decidió esconderse, puede ser una opción criticable, pero es totalmente legítimo que un ser humano quiera mantener su vida. Tras acabar la guerra civil, esconderse se convertía en una forma de lucha; cada noche sin ser encontrado se convertía en una victoria.
La trinchera infinita nos muestra la vida de un republicano perseguido por un régimen criminal. Tiene la capacidad de definir de una forma correcta cada secuencia con una palabra. Puede que pueda hacerse un poco larga, pero las pequeñas subtramas que van apareciendo acompañan a hacer estas 2 horas y 20 bastante entretenidas. Los personajes que aparecen y desaparecen muestran lo que es la vida, la llegada y la salida, independientemente de lo bueno o malo que seas. La vida sigue estemos o no estemos (en este caso, aunque estemos a medias).
Durante el franquismo no solo eran las víctimas los perseguidos, sino que también lo fueron sus familias. Esta historia no es la historia de una persona, sino de un conjunto de represaliados que sintieron en sus carnes la misma agorafobia forzada.
Por último, hay que destacar la interpretación de Belén Cuesta y Antonio de la Torre.
22 de agosto de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos sin duda ante una muestra sintomática de la época. Mientras grandes empresarios se benefician de la explotación insostenible, financia documentales como este en un acto de "filantropía" que nos dice que todos los humanos como especie somos culpables de lo que está pasando. No, eso no es así, lo siento.
Mientras Taylor Swift coge su avión hasta para ir al baño, hay personas en España que no pueden ni encender el aire acondicionado en uno de los veranos más caluroso de la historia. Tampoco podemos meter en el mismo saco al trabajador de Bangladesh con Amancio Ortega.
Este tipo de documentales blanquea un sistema que nos condena. Da mucha pena que para sentirnos bien tengamos que decir que es muy bueno el documental. Es como reciclar, te quitas la culpa católica de la sociedad basada en el arrepentimiento.
5 de abril de 2023
38 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho de esta película, fui un miércoles con mis amigos después de cenar. Afortunadamente me retrasé y pude ahorrarme unos minutos de tedio porque siendo sinceros está película dura 90 minutos, pero mi sensación es que perfectamente podrían ser las 9 horas de metraje que tiene preparadas James Cameron para Avatar 3.
Sé que no es honesto juzgar a la película por el público que te toca en la sala, pero al ver el 7,1 de media que tiene esta película creo que la comunidad de filmaffinity es el público medio que me ha tocado. ¡No eran niños! ¡Eran parejas de entre 20 y 30 años riéndose hasta con la mayor absurdez que te puedes encontrar en el cine!
La primera hora de película es una sucesión de apariciones de personajes diciendo cuatro tonterías para contentar a un público que parece que tiene el encefalograma plano y que le van a reír cualquier gracia. Todo esto acompañado de música épica para darle intensidad a una película cuyo final de cada escena sabemos como va a acabar. Al final coge un poco de ritmo pero es tan predecible que carece de valor.
Si tienes 4 años seguramente te guste, si te gusta una película con un mínimo de narrativa seguramente no. El fan service para quien lo quiera, yo me quedo con Gran Torino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para