Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Papageno
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
19 de agosto de 2011
50 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un enorme e incongruente pastel. Predecible, tópico y empalagoso. Absolutamente sobrevalorado y engloriado por tener un toque "independiente" de lo más manío y falso. Además, ocurren cosas sin explicación para que la historia tome un determinado camino. Lo que se dice un `deus ex máchina´. Vomitivo. Y eso que cuando le puse la nota no sabía que era un remake... Ahí abajo tengo un par de preguntas. No ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué la robot es tan estúpida? ¿Quién arranca brazos en los conciertos? ¿Quién pierde una pierna por tropezarse? ¿Por qué al principio se ve que a un robot que está muriendo lo tratan como a basura pero luego a la robot protagonista la llevan al hospital? ¿Por qué nadie hace piezas de repuesto? ¿Por qué tiene esa exagerada nota y tantos seguidores? ¡¿POR QUÉEEEE?!
5 de mayo de 2010
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto hasta el minuto 10. Luego la pasé a "velocidad absurda" y después la borré. El típico telefilme con efectos especiales generados por Playstation (uno) y calcetines con botones en lugar de ojos para los primeros planos. Si ves la serpiente del minuto 3 y no la quitas es porque ya te has quedado dormido. A mí es que me hacía ilusión ser el primero en puntuar una peli... Toma ilusión. Toma truño. No hagáis que mi sacrificio sea en vano; no la veáis... Suerte
21 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te adaptas al ritmo y disfrutas con la "discusión filosófica" no resulta aburrida. Algunas escenas son extremadamente monótonas, sí, pero esa es precisamente la intención. Tarkovsky sabe lo que hace. Hay que dejarse llevar. "Sólo sabéis engullir" dice uno de los personajes hablando de arte. Creo que es una referencia a la propia película. Si tienes prisa o quieres ver "navecicas" y "disparicos" no la veas. A mí me gustó mucho "Solaris" y ésta no me ha decepcionado. Y ninguna de las dos me parece que sea muy difícil de entender. Si temes verla por la mega-pajas-mentales que se montan algunos, ni caso, yo creo que no la han pillao. Pero tienes que poner un poco de tu parte.
26 de enero de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pastiche predecible y tópico sobre el malvado ejército norteamericano que quiere destruir a los buenos buenísimos. Literalmente, el ejército chino no existe y sólo hay víctimas en su lado del "conflicto". El amor de los buenos buenísimos es infinito y la única arma para destruir a los malos malísimos. En algunas secuencias se puede apreciar belleza y épica, pero los constantes sinsentidos e incongruencias te distancian constantemente e impiden involucrarse al espectador. Luego llega un final atropellado, con aún más incongruencias, que termina por desvelar la verdadera intención de este videoclip. Tan pretenciosa como mala, no recomiendo perder tu tiempo en ella.
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1980
8.8
13,546
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
5
1 de diciembre de 2016
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis series favoritas cuando era un niño. Genial idea la de meterse en profundidad en unos temas que nadie más hubiera hecho para el gran público. Además, ¿a quién no le gusta la astronomía? A algún lerdo... Hasta ahí genial. Pero ¿qué hay de ese extraño capitulo (el último anteriormente elogiado por otro crítico) "¿Quién hablará en nombre de la Tierra?". Un canto en contra de guerra... y lleno de xenofobia y falta de rigor histórico. Por lo pronto cuando uno hace una narración y compara dos sucesos, debe quedar muy claro qué ocurrió antes y qué ocurrió después. Pero aquí se cuenta primero el caso de una expedición francesa del siglo XVIII que "fue muy respetuosa con los indígenas" y a continuación se cuenta cómo "los conquistadores españoles extinguieron a todo un pueblo". Después se hace incapié en por qué amamos a uno y por qué odiamos (literalmente "hate") a los otros. No soy historiador, pero sé que hoy en día hay nativos americanos descendientes de indígenas nativos en todas las zonas donde los españoles "extinguieron". También sé que Cristóbal Colón pasó un tiempo en la cárcel por abusar de la mano de obra indígena a raíz de un tratado firmado en Salamanca (España) y donde se acordaba que los indígenas eran seres humanos y debían ser tratados como tal. Todo ello mucho antes de la expedición de La Pérouse que cuenta Sagan. Pero ¿cuál podría ser la motivación de Sagan o de sus productores detrás de esto? ¿Qué acto quiere ocultar dando tanto protagonismo a los españoles? Pues bien, Carl Sagan era de Nueva York. Y no se ven nativos americanos en Nueva York. ¿Por qué será eso...? Y hablamos de un hecho mucho más reciente y mejor documentado... mmm sospechoso. Para aquellos que no lo sepan: los antepasados de Sagan sí que exterminaron a un pueblo, casi a una raza y un ecosistema. Y casi 400 años después de los conquistadores españoles. Mucho después de declararse en Salamanca que los indígenas "son personas". Hoy por hoy siguen confinados en reservas donde malviven entre drogas y violencia. Fuera de ellas ya sabemos lo que la policía hace con los descendientes de los esclavos negros que sacaron adelante su país. Igualmente he visto una extraña adoración por los holandeses (un pueblo que también odia históricamente a España) en esta serie. Exagera su moral y sus principios y se olvida de que han sido, junto con los franceses, de los conquistadores más sangrientos de la Historia. En pleno siglo XX nada menos (Sudáfrica, Nelson Mandela, etc...).
Así que, señor Sagan, dedíquese a la divulgación de la Ciencia, porque la de la Historia no se sale bien (escribir tampoco tanto, he leído Contact y menudo bodrio). Viva Asimov y viva España.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para