Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de manolo
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
25 de agosto de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christine, la protagonista, toma sus grandes decisiones después de un polvo, a) cuando, con tal de echarlo, su novio le miente, le promete algo que no cumplirá, b) después del no-polvo con el cazador corso, por fidelidad precisamente al novio, y c) después del gran polvo que ella le echa al dichoso novio; escena memorable, de sexo subido que podía llamar la atención en obra tan púdica; no es el caso. Es una escena con sexo, en la que el sexo en esta ocasión sirve de articulación al desarrollo de la historia.
Después de primer polvo, Christine partirá hacia Córcega, volverá a Charleroi después del segundo y regresará a Córcega para siempre después del tercero.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de agosto de 2013
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No provoca emociones, es superficial y carece de ritmo. Toca tantos palos, como se dice en Andalucía, que acaba por no tocar casi ninguno, el arte, la vida, la muerte, los padres, los hijos, la guerra, la paz, la enfermedad, la vejez, la juventud, la belleza... Excepto los dos Renoir, los personajes son borrosos en un contexto fotográfico de exagerado esteticismo. La interpretación de Michel Bouquet, eso sí, es insuperable, como su caracterización. Tampoco está conseguido el proceso que conduce Jean a la vocación de cineasta.Lástima porque sobraban elementos para haber realizado una gran película que se queda en interesante.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien por Soderbergh. Ha ido al grano y el grano no es otro que internet -o una de las facetas más deplorables de internet: el comercio de medicamentos milagrosos para enfermedades incurables, blogueros, negociantes sin escrúpulos y otros desaprensivos que se hacen millonarios a costa de la desesperación de la pobre gente (en un momento dado, cualquiera de nosotros). Vista así, y parece evidente que así puede verse, la película gana, aunque esa visión no sea sino una virtud más de las muchas que adornan a esta película sobria, seca y púdica. Los actores consagrados que han participado en ella (quince minutos el que más) pueden felicitarse por haberlo hecho en una película de interés estético y moral y en la denuncia de una más que repugnante estafa.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Los Cohen poniéndote un nudo de emoción en la garganta?. ¡Vamos, anda!, ¡eso no te lo crees ni tú!. ¿Los Cohen dejando el humor negro, el cinismo y la visión desesperada de la vida y del mundo?. ¡Vamos, anda!. En algún sitio estará la trampa. ¿Los Cohen olvidados del manierismo?, ¿un canto a la amistad, a la fidelidad, al valor (de ley), el amor a la vida vivida, a la memoria, a la lealtad, a la responsabilidad?. ¿Pero qué me estás contando?. ¿De qué me estás hablando?. ¿No habrás visto la primera versión?.
Parece que a los Cohen no les gustan estos tiempos y su cine los refleja como el espejo que se pasea por encima del camino. Tristes tiempos. Pero también saben hacer el otro cine, el que ya murió, el que rezuma clasicismo y humanidad (sin sentimentalismos: "no se levante, escoria") aunque para ello tengan que viajar un siglo hacia atrás. No caen nunca en las trampas típicas de los imitadores y exégetas. Siguen siendo ellos mismos y han rodado su mejor película.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es buena por todos los lados y cuando acabas te alegras de haber ido. El pueblo tiene vida propia, ¡hay que ver la América profunda de verdad!, es otro personaje que sumar a la inenarrable familia. La historia tiene vida propia también y cuando crees que va a derivar por consabidos derroteros de hermanos edípicos, va y te sorprende con una elección inesperada. Los "rings" tienen vida propia. Y los Stones cantan mejor que nunca en esta historia ácida y tierna, ingenua como la idea de redención y dura como un puñetazo.
manolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow