You must be a loged user to know your affinity with Arturo Chino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
93,043
9
3 de mayo de 2012
3 de mayo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con la gran mayoria de críticas de filmaffinity sobre Rocky, también estoy de acuerdo con la hipótesis de que si el guión no lo hubiera escrito Stallone esta pelicula seria mucho mejor valorada.
Un excelente guión, rico por donde se le mire, que te muestra toda la misera de un boxeador venido a menos, que muestra como se van acabando las esperanzas, como al final el tiempo nos va ganando la partida. Las oportunidades que no aprovechamos en su momento, o los momentos de mala suerte.
Es extraordinaria la pelicula porque borda cada parte de la historia sin soberbia (y esto es lo mejor de que no la haya dirigido un Quentin), te muestra las cosas, no quiere llevarte a su filosofia, no es pretensiosa, simplemente nos cuentan una buena, una excelente historia, una historia completa.
Sobre el amor poco convencional que nace en Rocky y Adrian, es perfectamente llevado, te emociona, te importa que pase con cada uno de los personajes, hasta llegas a odiar o reirte del estupido, latoso, miserable pero excelentemente actuado Poly.
Que más se puede decir, una pelicula excelente, un hito de las peliculas de boxeo, una banda sonora increible, un manejo perfecto de emociones, de imagenes, de esperanza.. Quien no se inspira con Rocky?.. imposible no hacerlo
Un excelente guión, rico por donde se le mire, que te muestra toda la misera de un boxeador venido a menos, que muestra como se van acabando las esperanzas, como al final el tiempo nos va ganando la partida. Las oportunidades que no aprovechamos en su momento, o los momentos de mala suerte.
Es extraordinaria la pelicula porque borda cada parte de la historia sin soberbia (y esto es lo mejor de que no la haya dirigido un Quentin), te muestra las cosas, no quiere llevarte a su filosofia, no es pretensiosa, simplemente nos cuentan una buena, una excelente historia, una historia completa.
Sobre el amor poco convencional que nace en Rocky y Adrian, es perfectamente llevado, te emociona, te importa que pase con cada uno de los personajes, hasta llegas a odiar o reirte del estupido, latoso, miserable pero excelentemente actuado Poly.
Que más se puede decir, una pelicula excelente, un hito de las peliculas de boxeo, una banda sonora increible, un manejo perfecto de emociones, de imagenes, de esperanza.. Quien no se inspira con Rocky?.. imposible no hacerlo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tantas escenas que deben ser dignas de recordar. Me gustan todas, hasta la de Rocky persiguiendo gallinas en su entrenamiento, o la del resultado final de la pelea, te da esperanza, pero tampoco es un cuento de hadas.

7.0
7,144
7
7 de mayo de 2012
7 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos, anoche vi esta pelicula, basada en un hecho real que sufrio el actor más famoso de Bollywood y protagonista luego de esta pelicula, en un aeropuerto de EE.UU. las autoridades lo detuvieron incorrectamente por su "sospechoso" apellido, aunque claro no paso a mayores.
En la pelicula Khan es un musulman con sindrome de Asperger (un tipo de autismo), es inteligente, buena persona, muy pegado a su fe. Conoce y se enamora de Mandira, la madre de Samir, un niño que al que Khan llega a querer como propio, Khan se casa y cuando las cosas van bien, suceden dos tragedias. Aqui empieza la pelicula.
La pelicula es sentimentalista, es algo manipuladora, con muchos clichés, y .. es un cuento de Hadas? Definitivamente No lo es .. o tal vez?.
"Mi Nombre es Khan" es buena, diria que es interesante, que me gustó cómo me manipuló, cómo hizo aflorar mis sentimientos, cómo los clichés me emocionaron. "Muchos críticos" dicen sólo una parte de lo que es esta película, pero para muchos de nosotros, los aficionados al cine, es un buen intento, una película que me hizo recordar a "Cadena de Favores", a "Forrest Gump", y estoy seguro que se inspiro en ellas, pero el resultado es bueno, Khan emociona, como actor falla en algunos momentos de la pelicula, como que no es muy convincente y constante, pero.. emociona, transmite, y por supuesto .. te importa mucho lo que le pasa a este musulman.
Recomendable pelicula, muy recomendable.
En la pelicula Khan es un musulman con sindrome de Asperger (un tipo de autismo), es inteligente, buena persona, muy pegado a su fe. Conoce y se enamora de Mandira, la madre de Samir, un niño que al que Khan llega a querer como propio, Khan se casa y cuando las cosas van bien, suceden dos tragedias. Aqui empieza la pelicula.
La pelicula es sentimentalista, es algo manipuladora, con muchos clichés, y .. es un cuento de Hadas? Definitivamente No lo es .. o tal vez?.
"Mi Nombre es Khan" es buena, diria que es interesante, que me gustó cómo me manipuló, cómo hizo aflorar mis sentimientos, cómo los clichés me emocionaron. "Muchos críticos" dicen sólo una parte de lo que es esta película, pero para muchos de nosotros, los aficionados al cine, es un buen intento, una película que me hizo recordar a "Cadena de Favores", a "Forrest Gump", y estoy seguro que se inspiro en ellas, pero el resultado es bueno, Khan emociona, como actor falla en algunos momentos de la pelicula, como que no es muy convincente y constante, pero.. emociona, transmite, y por supuesto .. te importa mucho lo que le pasa a este musulman.
Recomendable pelicula, muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustan muchos pasajes de la pelicula, algunos tal vez debieron elaborarse más como la escena en que golpean a Samir, pero igual cumplen.
La escena donde Khan encuentra en un templo a un grupo de radicales musulmanes y los encara es excelente, tremenda, en imagen, en mensaje, los dialogos. Nos abre una ventana su mundo, pero con inocencia y a la vez con argumentos válidos.
Dos frases que me gustan, la principal: "Mi nombre es Khan y no soy terrorista", trae un mensaje tremendo, y te emociona.
La segunda "Puedo Arreglar casi todo", que Khan escribe en su letrero para buscar trabajo, y que en algunos pasajes. Recuerdas cuando Khan admite que hay muchas cosas que no puede arreglar, pero vaya como tiene ganas de solucionarlas.
La escena donde Khan encuentra en un templo a un grupo de radicales musulmanes y los encara es excelente, tremenda, en imagen, en mensaje, los dialogos. Nos abre una ventana su mundo, pero con inocencia y a la vez con argumentos válidos.
Dos frases que me gustan, la principal: "Mi nombre es Khan y no soy terrorista", trae un mensaje tremendo, y te emociona.
La segunda "Puedo Arreglar casi todo", que Khan escribe en su letrero para buscar trabajo, y que en algunos pasajes. Recuerdas cuando Khan admite que hay muchas cosas que no puede arreglar, pero vaya como tiene ganas de solucionarlas.

5.2
838
6
3 de abril de 2012
3 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saludos, quiero escribir sobre esta película que vi anoche por el cable.
No la vi en cine gracias a los prejuicios que uno se forma por leer todas las críticas negativas que le hicieron, realmente pensé que era terrible, sin embargo, me sorprendió gratamente.
La película te mantiene atento, es una historia interesante, sobre todo si estás familiarizado con la salsa, con la música. La historia tal vez se debilita por momentos, falta incidir en la relación con Willie Colon, que creo que desperdicia el director esta oportunidad.
Que se alejan las actuaciones, de Marc y de Jenifer, un poco de la real personalidad de Lavoe y "La Puchi" creo que es cierto, pero vamos, es una película, son actores, son diferentes pero creo que captan mucho de la historia real del Cantante. Me parecen buenas actuaciones de ambos.
En conclusión una película para ver, si te gusta la salsa, si eres fan de Lavoe, si te gustan las historias con drama aunque sea algo ligero.
No la vi en cine gracias a los prejuicios que uno se forma por leer todas las críticas negativas que le hicieron, realmente pensé que era terrible, sin embargo, me sorprendió gratamente.
La película te mantiene atento, es una historia interesante, sobre todo si estás familiarizado con la salsa, con la música. La historia tal vez se debilita por momentos, falta incidir en la relación con Willie Colon, que creo que desperdicia el director esta oportunidad.
Que se alejan las actuaciones, de Marc y de Jenifer, un poco de la real personalidad de Lavoe y "La Puchi" creo que es cierto, pero vamos, es una película, son actores, son diferentes pero creo que captan mucho de la historia real del Cantante. Me parecen buenas actuaciones de ambos.
En conclusión una película para ver, si te gusta la salsa, si eres fan de Lavoe, si te gustan las historias con drama aunque sea algo ligero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me causa gracia cuando "la Puchi" le dice a Lavoe (Cuando Willie Colon deja de hacer dúos con él porque llega demasiado tarde a un show por enésima vez): "No es que tú siempre llegues tarde, es que ellos llegan muy temprano".
Esto como todos saben es parte de la letra del Rey de la Puntualidad, una canción de Lavoe muy popular.
Esto como todos saben es parte de la letra del Rey de la Puntualidad, una canción de Lavoe muy popular.

6.4
76,873
9
17 de mayo de 2012
17 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es excelente, la vi en el cine, en el estreno.. jamás pensé asustarme, pero .. vaya película de Terror.
Unas chicas ven un video, que según dicen, hace que 7 días despues mueras (y sí, una de ellas muere).. Una reportera (Naomi) tía de una de las chicas, comienza a investigar el caso, mira el video, suceden cosas.. sucede el terror, simplemente angustia, miedo, un ambiente frío pero con emociones, ver cómo se dan las cosas.. el límite entre lo real, lo espiritual, la maldad..
Sigo en spolier (es lo mejor)..
Unas chicas ven un video, que según dicen, hace que 7 días despues mueras (y sí, una de ellas muere).. Una reportera (Naomi) tía de una de las chicas, comienza a investigar el caso, mira el video, suceden cosas.. sucede el terror, simplemente angustia, miedo, un ambiente frío pero con emociones, ver cómo se dan las cosas.. el límite entre lo real, lo espiritual, la maldad..
Sigo en spolier (es lo mejor)..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver cómo se descubre a Samara. Pero no vayamos tan rápido, primero el video, primero vemos tomas de la isla, una madre que no podía tener hijos, caballos de la isla, gusanos, moscas, y la isla, claro la visitamos pero vaya Isla, una Isla que asusta..
y Samara, la hija adoptada, ¿la hija mala?, ¿con poderes para hacer daño?,
me encanta la frase que dice: "No quisiera hacer daño, pero si quiero y lo hago", es todo lo que engloba la película al final, maldad, más allá de que sea un fantasma que se aparece salido del televisor..
Excelente.. o muy buena, altamente recomendable,
y Samara, la hija adoptada, ¿la hija mala?, ¿con poderes para hacer daño?,
me encanta la frase que dice: "No quisiera hacer daño, pero si quiero y lo hago", es todo lo que engloba la película al final, maldad, más allá de que sea un fantasma que se aparece salido del televisor..
Excelente.. o muy buena, altamente recomendable,

6.6
87,636
9
14 de mayo de 2012
14 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película el 2009 (en un cine de Lima-Perú), y la verdad es una excelente muestra de lo que para mi, debe ser el el cine de terror. Asusta?.. a mi si me asusto, y dudo que haya alguien al que la pelicula le sea indiferente (en el cine o viéndola con atención en casa).
Viéndola en cine te lleva tranquilamente de la mano, los primeros minutos, a un reportaje nocturno, una chica que busca primicias acompaña a la compañia de bomberos de la ciudad, esperando que pase algo interesante, y no pasa nada hasta que.. sigo en Spoiler (imposible criticar sin citar las escenas de terror)
Viéndola en cine te lleva tranquilamente de la mano, los primeros minutos, a un reportaje nocturno, una chica que busca primicias acompaña a la compañia de bomberos de la ciudad, esperando que pase algo interesante, y no pasa nada hasta que.. sigo en Spoiler (imposible criticar sin citar las escenas de terror)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una anciana desaparecida, atrapada en su cuarto, los vecinos llaman a los bomberos para que ayuden, ya empieza la pelicula, el edificio es "normal" nada gótico, nada extraño.
Es increible como se elabora el ambiente, la cámara en mano ayuda, al estilo de las Brujas de Blair (ninguno de las dos peliculas invento este estilo eso si estoy seguro). Realmente porque el bombero entra a ayudar a la anciana?, no la ayuden! pero cada grito cada movimiento.. tan rápido!, así no se mueven las ancianitas y tampoco muerden.. el ambiente cerrado realmente ya inspira temor, la anciana, los gatos, todo destila misterio, miedo, nervios.
La parte de la pelicula donde buscan las llaves de una habitación para salir por una especie de "sótano" o "puerta trasera", es sólo una esperanza falsa, como se maneja de nuevo la mezcla de miedo, esperanza, frustración y de nuevo más.. terror, al final sabes que paso, todo por una niña, por un virus? o por el demonio? tal vez las dos cosas.. el punto es que todo esta perdido. El terror en su estado más puro (Actividad Paranormal? ja ja, esa cinta es muy débil comparada con esta excelente película).
Finalmente, es recomendable?.. imperdible diria yo!
Es increible como se elabora el ambiente, la cámara en mano ayuda, al estilo de las Brujas de Blair (ninguno de las dos peliculas invento este estilo eso si estoy seguro). Realmente porque el bombero entra a ayudar a la anciana?, no la ayuden! pero cada grito cada movimiento.. tan rápido!, así no se mueven las ancianitas y tampoco muerden.. el ambiente cerrado realmente ya inspira temor, la anciana, los gatos, todo destila misterio, miedo, nervios.
La parte de la pelicula donde buscan las llaves de una habitación para salir por una especie de "sótano" o "puerta trasera", es sólo una esperanza falsa, como se maneja de nuevo la mezcla de miedo, esperanza, frustración y de nuevo más.. terror, al final sabes que paso, todo por una niña, por un virus? o por el demonio? tal vez las dos cosas.. el punto es que todo esta perdido. El terror en su estado más puro (Actividad Paranormal? ja ja, esa cinta es muy débil comparada con esta excelente película).
Finalmente, es recomendable?.. imperdible diria yo!
Más sobre Arturo Chino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here