You must be a loged user to know your affinity with VitoIbanez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
4,151
9
3 de abril de 2015
3 de abril de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el documental, ¿no creéis que Shakespeare preferiría que todos los actores que interpretaran sus obras pasar una temporadita a la sombra antes de salir a escena?
La pasión y la verdad con la que viven cada uno de los presos sus papeles es espectacular. Durante una hora y diez minutos se te olvida que esta gente son una panda de delincuentes, humanizándolos hasta tal punto que llegues a tirarte de los pelos pensando el por qué no pensarían en dedicarse al teatro o al cine en vez de cometer sus delitos. La tristeza de que la puesta en escena sea el motivo por el que levantarse al día siguiente entre cuatro paredes les hace poder hablar, gritar y seguramente reflexionar sobre la libertad en un momento tan duro. Esa es la grandeza del séptimo arte.
La pasión y la verdad con la que viven cada uno de los presos sus papeles es espectacular. Durante una hora y diez minutos se te olvida que esta gente son una panda de delincuentes, humanizándolos hasta tal punto que llegues a tirarte de los pelos pensando el por qué no pensarían en dedicarse al teatro o al cine en vez de cometer sus delitos. La tristeza de que la puesta en escena sea el motivo por el que levantarse al día siguiente entre cuatro paredes les hace poder hablar, gritar y seguramente reflexionar sobre la libertad en un momento tan duro. Esa es la grandeza del séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, ¿hay mejor frase para acabar? Yo no lo creo

7.9
133,356
8
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era pequeño cuando le pregunté a mi padre por una pequeña brecha que tiene cerca de la ceja izquierda. En mis primeros años ni me había percatado de que esa marca existía en su cara, pero después esta historia no podía dejar de mirarla:
- 'Tu madre y yo estábamos dando un paseo cuando una tribu de indios nos atacó por sorpresa. Nos escondimos detrás de unas rocas con la esperanza de que no nos encontraran y al tiempo poder huir, pero en el transcurso de esto una flecha me alcanzó y me hizo esta cicatriz'.
Como todos períodos de vacaciones volvía al pueblo con mi familia, y un día sin ninguna razón le pregunté a mi abuela si sabía el por qué de la brecha de mi padre. Ella me resumió el hecho de manera muy distinta a la que vagamente recordaba:
-'Tu padre estaba un día haciendo el tonto por el salón y se dio contra el pico de la mesa'.
Obviamente con 14 años ya no podía creer que esa historia era verdad, pero me jodió en parte que no lo fuera, aunque nunca le he llegado a contar que sabía la realidad.
- 'Tu madre y yo estábamos dando un paseo cuando una tribu de indios nos atacó por sorpresa. Nos escondimos detrás de unas rocas con la esperanza de que no nos encontraran y al tiempo poder huir, pero en el transcurso de esto una flecha me alcanzó y me hizo esta cicatriz'.
Como todos períodos de vacaciones volvía al pueblo con mi familia, y un día sin ninguna razón le pregunté a mi abuela si sabía el por qué de la brecha de mi padre. Ella me resumió el hecho de manera muy distinta a la que vagamente recordaba:
-'Tu padre estaba un día haciendo el tonto por el salón y se dio contra el pico de la mesa'.
Obviamente con 14 años ya no podía creer que esa historia era verdad, pero me jodió en parte que no lo fuera, aunque nunca le he llegado a contar que sabía la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver 'Big Fish' entiendo hay historias en tu vida que son como algunas personas, mejor con un poco de maquillaje.

7.0
30,086
8
9 de febrero de 2016
9 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman se desarrolla en una especie de purgatorio, en la que cuatro días de la vida del protagonista nos basta para considerar todo lo importante que deja atrás al tomar una decisión definitiva o lo verdaderamente prioritario que no ha sabido apreciar en sus últimos momentos.
No es una película que podamos destacar con escenas de grandes diálogos, acción o de fotografía espectacular. Es un drama que te gana poco a poco con momentos clave interpretados con silencios por uno de mis actores fetiche (Ricardo Darín) y otro que no era santo de mi devoción hasta hoy (Javier Cámara).
Sin haberte leído la sinopsis, desde el primer encuentro entre ambos ya se puede intuir la despedida que se desarrolla a lo largo de hora y cuarenta que te puede llegar al sentimiento sin imágenes desgarradoras, tópicos que intenten la lágrima fácil o frases para el recuerdo.
No es una película que podamos destacar con escenas de grandes diálogos, acción o de fotografía espectacular. Es un drama que te gana poco a poco con momentos clave interpretados con silencios por uno de mis actores fetiche (Ricardo Darín) y otro que no era santo de mi devoción hasta hoy (Javier Cámara).
Sin haberte leído la sinopsis, desde el primer encuentro entre ambos ya se puede intuir la despedida que se desarrolla a lo largo de hora y cuarenta que te puede llegar al sentimiento sin imágenes desgarradoras, tópicos que intenten la lágrima fácil o frases para el recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hasta que no llega el momento de la verdad, Julián no sabía que tenía que llevarse en la maleta de su largo viaje a grandes amigos que cruzan medio mundo para intentar que te agarres a la vida, un viejo conocido al que por muchas putadas que le hicieras siempre estuvo ahí o dejar todos los cabos atados a la persona (o en este caso perro) en el que quieres dejar tu recuerdo en la tierra.
El cáncer es la tragedia con la que hemos tenido que bailar en alguna situación. La escena del abrazo con su hijo en medio de los canales de Amsterdam es la viva representación de que, a veces, las palabras sobran para dejar paso a los sentimientos.
El cáncer es la tragedia con la que hemos tenido que bailar en alguna situación. La escena del abrazo con su hijo en medio de los canales de Amsterdam es la viva representación de que, a veces, las palabras sobran para dejar paso a los sentimientos.
Más sobre VitoIbanez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here