You must be a loged user to know your affinity with Norbor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me resistí durante años a verla ya que no me inspiraba mucha confianza su temática fantástica. Finalmente hoy me decidí a reproducir el DVD (perteneciente a mi padre) y para mi grato asombro no tardé en quedar atrapado en este universo tan peculiar.
Una fotografía tan maravillosa acompañada de un ritmo narrativo sensacional durante la mayor parte del film (por la mitad decae algo a mi gusto) hacen que sea muy placentero su visionado.
Ian McKellen y Viggo Mortensen son las actuaciones que debo resaltar, ambos en un excelente nivel, aunque Sean Astin, Sean Bean y John Rhys Davies también me agradaron mucho. En cuanto a Elijah Wood me pareció que va de menor a mayor a lo largo de las 3 horas , logrando finalmente un buen nivel.
Debo admitir que debí haberla visto hace mucho tiempo, es una notable película.
Una fotografía tan maravillosa acompañada de un ritmo narrativo sensacional durante la mayor parte del film (por la mitad decae algo a mi gusto) hacen que sea muy placentero su visionado.
Ian McKellen y Viggo Mortensen son las actuaciones que debo resaltar, ambos en un excelente nivel, aunque Sean Astin, Sean Bean y John Rhys Davies también me agradaron mucho. En cuanto a Elijah Wood me pareció que va de menor a mayor a lo largo de las 3 horas , logrando finalmente un buen nivel.
Debo admitir que debí haberla visto hace mucho tiempo, es una notable película.

7.1
18,763
9
26 de enero de 2014
26 de enero de 2014
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida y por momentos sentimental película sobre Emmet Ray, un virtuoso guitarrista de Jazz.
Con toques de humor negro y brillantes diálogos la hora y media de duración del film se pase en un abrir y cerrar de ojos.
Una ambientación de época magnifica acompañada por una fotografía muy cuidada y vistosa hace que la película cautive desde el primer minuto.
El reparto cumple con creces en su totalidad destacando a Uma Thurman y aun más que ella Samantha Morton en un personaje muy tierno. Pero el que se lleva la mayor parte de los aplausos sin lugar a dudas es su protagonista, el señor Sean Penn (en una de sus mejores actuaciones a mi gusto).
Soy un tipo al que le gusta bastante el jazz lo cual ayudo a que la película verdaderamente me encante, pero creo que puede gustarle a cualquiera mas allá del gusto musical. Altamente recomendable.
Con toques de humor negro y brillantes diálogos la hora y media de duración del film se pase en un abrir y cerrar de ojos.
Una ambientación de época magnifica acompañada por una fotografía muy cuidada y vistosa hace que la película cautive desde el primer minuto.
El reparto cumple con creces en su totalidad destacando a Uma Thurman y aun más que ella Samantha Morton en un personaje muy tierno. Pero el que se lleva la mayor parte de los aplausos sin lugar a dudas es su protagonista, el señor Sean Penn (en una de sus mejores actuaciones a mi gusto).
Soy un tipo al que le gusta bastante el jazz lo cual ayudo a que la película verdaderamente me encante, pero creo que puede gustarle a cualquiera mas allá del gusto musical. Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final en la que Sean Penn estalla en llanto y rabia contra su guitarra al asumir sus errores es magnifica y conmovedora.

6.4
1,498
8
11 de febrero de 2014
11 de febrero de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las interpretaciones y el guión son los puntos mas destacables de esta película y lo que hace que me haya gustado mas que su antecesora (Zulu 1964).
Si bien esta ultima funciona mejor como film bélico, no ahonda bien en los sentimientos de sus personajes, en cambio en esta Zulu Dawn todo queda mucho mas claro bien establecido.
Peter Peter O'Toole y Burt Lancaster encabezan este elenco, aportando toda su calidad y oficio, pero el resto de actores no desentona para nada, todos aportan lo suyo y tienen sus momentos de brillo.
Una vez sumergidos en la catastrófica batalla el film no pierde nivel, es impresionante ver como las tropas Británicas son arrasadas por el ejercito Zulu y por mas que se resistan poco es lo que pueden hacer.
Buena película, no puedo hacer menos que recomendar su visionado.
Si bien esta ultima funciona mejor como film bélico, no ahonda bien en los sentimientos de sus personajes, en cambio en esta Zulu Dawn todo queda mucho mas claro bien establecido.
Peter Peter O'Toole y Burt Lancaster encabezan este elenco, aportando toda su calidad y oficio, pero el resto de actores no desentona para nada, todos aportan lo suyo y tienen sus momentos de brillo.
Una vez sumergidos en la catastrófica batalla el film no pierde nivel, es impresionante ver como las tropas Británicas son arrasadas por el ejercito Zulu y por mas que se resistan poco es lo que pueden hacer.
Buena película, no puedo hacer menos que recomendar su visionado.
Serie

3.7
124
1
26 de julio de 2013
26 de julio de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un espanto hecho ficción, su protagonista (Adrian Suar) es un personaje cobarde que cada vez que se digna a tomar alguna decisión de importancia perjudica/traiciona a sus presuntos seres queridos (hijos, mejor amigo, el amor de su vida, etc...). Lo más grave que a este nefasto personaje intentan hacerlo parecer el gran héroe de la novela.....
En Cuanto a las actuaciones muy flojas casi en su totalidad, solo podría destacar a Arturo Puig (un gran actor que no sé cómo vino a parar áca)
En fin un producto flojo y tedioso.
En Cuanto a las actuaciones muy flojas casi en su totalidad, solo podría destacar a Arturo Puig (un gran actor que no sé cómo vino a parar áca)
En fin un producto flojo y tedioso.

7.8
57,843
9
5 de mayo de 2014
5 de mayo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pájaros es una película de Alfred Hitchcock que nos introduce en la trama en un tono de comedía romántica siguiendo las bromas y travesuras de Melanie su protagonista (Tippi Hedren). Al promediar el primer cuarto del film se nos introduce el primer suceso que nos pronostica un cambio, pasando ya a meternos en una película fantástica y de terror mucho mas tensa y dramática que lo visto hasta allí.
Hitchcock nos vuelve a presentar el tema de la madre posesiva (ya lo habia tratado en Notorious, North by Northwest y Psicosis entre otras) de la mano de Mitch (Rod Taylor) y su madre (Jessica Tandy). Esta ultima se muestra celosa de Melanie ya en la primer escena en la que se cruzan y con un fuerte intercambio de miradas nos queda muy clara su postura ante la joven. También podemos notar que como en la mayoría de sus films el director opto por darle el protagonico femenino a una rubia y jugando aquí con una especie de contra cara en la morocha maestra Annie (Suzanne Pleshette).
Por medio de la puesta en escena se nos va introduciendo la idea de que algo malo se esta gestando en el cielo mostrándonos varias veces unos nubarrones grises que no presagian nada bueno. Hasta que con el primer ataque de una gaviota a Melanie las sospechas que se podían empezar a tener se concretan.
Luego de la secuencia del angustioso ataque a la escuela, nos encontramos la escena del bar donde varios habitantes del pueblo van emitiendo sus opiniones y sensaciones acerca de estos ataques, influenciada en lo que en el antiguo teatro griego se conocía como el coro, el cual representaba a la voz del pueblo. Allí mismo nos encontramos al borracho que presagia el fin del mundo amparándose en pasajes bíblicos (recordándonos también al rol del oráculo en el teatro griego) y a la ornitologa que representa a la ciencia que siempre aparece siendo la contra e intentando negar los sucesos que acontecen en las películas fantásticas.
El film funciona a modo de fabula presentándonos a una Melanie que si bien es una mujer de unos 30 años, podemos notar en ella un comportamiento caprichoso, impulsivo e inmaduro pero con el correr de la película al ir afrontando los acontecimientos que se suceden va evolucionando, hasta incluso llegar a superar un trauma que arrastra desde su niñez a raíz del abandono por parte de su madre. Es por esto que que es interesante ir viendo la evolución de la relación que tiene con la madre y con la hermana de Mitch.
Actuada correctamente por todos y con un manejo muy bueno del suspenso combinado con sus muchas imagenes oníricas , puedo decir que es una gran película de recomendable visionado.
Hitchcock nos vuelve a presentar el tema de la madre posesiva (ya lo habia tratado en Notorious, North by Northwest y Psicosis entre otras) de la mano de Mitch (Rod Taylor) y su madre (Jessica Tandy). Esta ultima se muestra celosa de Melanie ya en la primer escena en la que se cruzan y con un fuerte intercambio de miradas nos queda muy clara su postura ante la joven. También podemos notar que como en la mayoría de sus films el director opto por darle el protagonico femenino a una rubia y jugando aquí con una especie de contra cara en la morocha maestra Annie (Suzanne Pleshette).
Por medio de la puesta en escena se nos va introduciendo la idea de que algo malo se esta gestando en el cielo mostrándonos varias veces unos nubarrones grises que no presagian nada bueno. Hasta que con el primer ataque de una gaviota a Melanie las sospechas que se podían empezar a tener se concretan.
Luego de la secuencia del angustioso ataque a la escuela, nos encontramos la escena del bar donde varios habitantes del pueblo van emitiendo sus opiniones y sensaciones acerca de estos ataques, influenciada en lo que en el antiguo teatro griego se conocía como el coro, el cual representaba a la voz del pueblo. Allí mismo nos encontramos al borracho que presagia el fin del mundo amparándose en pasajes bíblicos (recordándonos también al rol del oráculo en el teatro griego) y a la ornitologa que representa a la ciencia que siempre aparece siendo la contra e intentando negar los sucesos que acontecen en las películas fantásticas.
El film funciona a modo de fabula presentándonos a una Melanie que si bien es una mujer de unos 30 años, podemos notar en ella un comportamiento caprichoso, impulsivo e inmaduro pero con el correr de la película al ir afrontando los acontecimientos que se suceden va evolucionando, hasta incluso llegar a superar un trauma que arrastra desde su niñez a raíz del abandono por parte de su madre. Es por esto que que es interesante ir viendo la evolución de la relación que tiene con la madre y con la hermana de Mitch.
Actuada correctamente por todos y con un manejo muy bueno del suspenso combinado con sus muchas imagenes oníricas , puedo decir que es una gran película de recomendable visionado.
Más sobre Norbor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here