You must be a loged user to know your affinity with Andrew Liddell
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
81,018
4
26 de abril de 2010
26 de abril de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido un firme seguidor de Burton, no hay película suya que no haya visto y no hay ni una sola que no haya disfrutado al máximo ni dicho después de verla que es una excelente obra. Pero Timothy, esta vez has metido la pata, y hasta el fondo.
Soy fan de Alicia desde siempre, primero de la obra de Disney y luego de la original de Carroll, así que mi reacción cuando se anunció que uno de mis directores predilectos iba a realizar su versión de una de mis obras favoritas tanto de literatura como de animación mi expectación no pudo ser más. Al fin se estrenó y fui a verla pagando un dineral para verla en el que, según la publicidad de la película, iba a ser un espectacular 3D y.... 3D solo fueron los tráilers de Pixar, en la película un par de detalles solamente.
Pero bueno, quitando el hecho del 3D me centraré en comentar la película en sí:
Es una historia simplona, unas actuaciones muy mejorables y unos efectos especiales que, aunque hacen que sea creíbles, a día de hoy podrían haber sido bastante mejores, y más cuando Burton estaba bajo el amparo de Disney.
Alicia es interpretada por una actriz hasta ahora desconocida, Mia Wasikowska y no da la talla: No se cree su papel, sobreactúa en casi todas las escenas y no logra transmitir nada al espectador. Aunque el elenco que le acompaña no hace mucho mejor trabajo. Desde mi punto de vista salvaría a los actores que prestan solo su voz, que en general hacen un buen trabajo, y a Anne Hathaway, que me sorprendió que actuara mejor que Depp y Bonham Carter.
De hecho, Johnny Depp, que hasta ahora lo tenía considerado como un buen actor, me sorprendió que lo hiciera tan mal. Se ha encasillado, ahora solo sabe hacer de Jack Sparrow. Y Helena... No lo hace mal, pero siendo ella podría hacerlo mucho mejor. Y en mi opinión, Tim Burton debería apostar por otros actores, Johnny y Helena no quedan bien en cualquier personaje en el que él quiera meterlos.
El argumento de la película es quizás su punto más flaco: Es simple, deja un montón de cosas por explicar y destroza la obra de Carroll. Acepto que Tim Burton (o cualquiera) quiera hacer una adaptación libre, pero decidir adaptar una obra libremente no da el derecho de destrozarla como a uno le apetezca, o al menos no debería. Desgraciadamente, Burton ha creído que sí tenía dicho derecho, porque en cuestión de personajes y argumento no ha dejado títere con cabeza.
Ni siquiera la banda sonora ha estado a la altura. Viendo los anteriores trabajos del gran Danny Elfman las melodías de esta película se antojan pobres e incluso muy comerciales. Y no han escatimado esfuerzos en enfatizar dicha sensación incluyendo también en la banda sonora canciones de cantantes como Avril Lavigne o grupos como Tokio Hotel.
En fn, una película muy pobre, poco se salva de ella.
Soy fan de Alicia desde siempre, primero de la obra de Disney y luego de la original de Carroll, así que mi reacción cuando se anunció que uno de mis directores predilectos iba a realizar su versión de una de mis obras favoritas tanto de literatura como de animación mi expectación no pudo ser más. Al fin se estrenó y fui a verla pagando un dineral para verla en el que, según la publicidad de la película, iba a ser un espectacular 3D y.... 3D solo fueron los tráilers de Pixar, en la película un par de detalles solamente.
Pero bueno, quitando el hecho del 3D me centraré en comentar la película en sí:
Es una historia simplona, unas actuaciones muy mejorables y unos efectos especiales que, aunque hacen que sea creíbles, a día de hoy podrían haber sido bastante mejores, y más cuando Burton estaba bajo el amparo de Disney.
Alicia es interpretada por una actriz hasta ahora desconocida, Mia Wasikowska y no da la talla: No se cree su papel, sobreactúa en casi todas las escenas y no logra transmitir nada al espectador. Aunque el elenco que le acompaña no hace mucho mejor trabajo. Desde mi punto de vista salvaría a los actores que prestan solo su voz, que en general hacen un buen trabajo, y a Anne Hathaway, que me sorprendió que actuara mejor que Depp y Bonham Carter.
De hecho, Johnny Depp, que hasta ahora lo tenía considerado como un buen actor, me sorprendió que lo hiciera tan mal. Se ha encasillado, ahora solo sabe hacer de Jack Sparrow. Y Helena... No lo hace mal, pero siendo ella podría hacerlo mucho mejor. Y en mi opinión, Tim Burton debería apostar por otros actores, Johnny y Helena no quedan bien en cualquier personaje en el que él quiera meterlos.
El argumento de la película es quizás su punto más flaco: Es simple, deja un montón de cosas por explicar y destroza la obra de Carroll. Acepto que Tim Burton (o cualquiera) quiera hacer una adaptación libre, pero decidir adaptar una obra libremente no da el derecho de destrozarla como a uno le apetezca, o al menos no debería. Desgraciadamente, Burton ha creído que sí tenía dicho derecho, porque en cuestión de personajes y argumento no ha dejado títere con cabeza.
Ni siquiera la banda sonora ha estado a la altura. Viendo los anteriores trabajos del gran Danny Elfman las melodías de esta película se antojan pobres e incluso muy comerciales. Y no han escatimado esfuerzos en enfatizar dicha sensación incluyendo también en la banda sonora canciones de cantantes como Avril Lavigne o grupos como Tokio Hotel.
En fn, una película muy pobre, poco se salva de ella.
Más sobre Andrew Liddell
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here