You must be a loged user to know your affinity with Kaiko1111
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
19,290
5
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si después de ver Alien Romulos, revisitas las anteriores de la saga antiguas de Alien, vas a comprobar que NO es superior a las secuelas de la 3 y de la 4, puesto que cada una de ellas tiene su propio encanto.
Entrando en el frikismo.., yo la vi el pasado 29/08/2024 (por cierto, una de las fechas del Día del Juicio Final...), y no me pareció una obra maestra.., la 1 y la 2, siguen siendo muy superiores, a años luz de este "remake encubierto"..., y siendo súper friki, no me parece mejor que la 3 (David Fincher), por ejemplo, o que la 4 (Jean-Pierre Jeunet).., pero tampoco me parece peor..., para mí es otra más de la saga completa, incluyendo Prometheus y Covenant, que sirve para pasar un buen rato en el cine.
Por eso mi nota del informe final es un 5 (le podía restar nota por el EXCESO DE GUIÑOS y de secuencias de rodaje CALCADAS (¡¡¡Así también dirijo yo, copiando y pegando escenas (Copy + Paste!!!, en el que lo primero que piensas es "¡¡¡esto ya lo he visto!!!"), respecto de las 2 primeras películas de 1979 y de 1986, pero lo he ignorado [hay mucha gente que le sube mucho la nota porque le estimulan y les emocionan mucho los GUIÑOS, y situaciones CALCADAS de otras películas anteriores, pero eso es completamente FALSO]). Un 5 es la calificación de nota perfectamente asignada a esta película (aprobado, decente, se puede dejar ver, escenas correctamente rodadas, efectos especiales de hoy en día correctos, en el que, en los setenta y ochenta, tenía muchísimo más más mérito plasmar los efectos especiales que eran artesanos...), entonces, con toda esta suma de factores, pasas buen rato entretenido en el cine (sin más).
Entrando en el frikismo.., yo la vi el pasado 29/08/2024 (por cierto, una de las fechas del Día del Juicio Final...), y no me pareció una obra maestra.., la 1 y la 2, siguen siendo muy superiores, a años luz de este "remake encubierto"..., y siendo súper friki, no me parece mejor que la 3 (David Fincher), por ejemplo, o que la 4 (Jean-Pierre Jeunet).., pero tampoco me parece peor..., para mí es otra más de la saga completa, incluyendo Prometheus y Covenant, que sirve para pasar un buen rato en el cine.
Por eso mi nota del informe final es un 5 (le podía restar nota por el EXCESO DE GUIÑOS y de secuencias de rodaje CALCADAS (¡¡¡Así también dirijo yo, copiando y pegando escenas (Copy + Paste!!!, en el que lo primero que piensas es "¡¡¡esto ya lo he visto!!!"), respecto de las 2 primeras películas de 1979 y de 1986, pero lo he ignorado [hay mucha gente que le sube mucho la nota porque le estimulan y les emocionan mucho los GUIÑOS, y situaciones CALCADAS de otras películas anteriores, pero eso es completamente FALSO]). Un 5 es la calificación de nota perfectamente asignada a esta película (aprobado, decente, se puede dejar ver, escenas correctamente rodadas, efectos especiales de hoy en día correctos, en el que, en los setenta y ochenta, tenía muchísimo más más mérito plasmar los efectos especiales que eran artesanos...), entonces, con toda esta suma de factores, pasas buen rato entretenido en el cine (sin más).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que salga Ash (androide Hyperdyne Systems 120-A / 2, que ya salió en la primera película de Ridley Scott) + los GUIÑOS que tiene, de las películas, de la 1 (1979), y de la 2 (1986), + la cagada que se produjo en Covenant, que DEFRAUDÓ cuando nos contaron que el xenomorfo fue creado por obra de David, el androide interpretado por Michael Fassbender, no es motivo suficiente como para elevarle la nota más que otras anteriores en la saga.
Este androide Ash, está fatal recreado digitalmente, se nota que está hecho a ordenador de forma muy cutre. Es posible, que cuando salga en 4K, lo tengan que remasterizar... Nada más verle, se me vino la película abajo. Parece de marca Hacendado del Mercadona...
Ya que el resto de de efectos especiales están bien joder, ¡¡currate la recreación de este androide como en la original que es muy importante....!! Hay demasiado fan service en general con todas las películas anteriores y con este androide, que está diciendo las mismas frases que en la 1 (1979). No hay nada original, es todo una buena copia.
Las dos únicas buenas escenas, son las que pasa por el ácido en suspensión por la gravedad cero en esos momentos y la de pasar por el pasillo, en donde estaban los abrazacaras.
¿Una chica sin experiencia, sin saber nada de armas, cargándose a 20 aliens en 1 min, con el auto apuntado??? ¡¡¡Venga yaaa!!!! Traes este rifle de auto apuntado a Aliens, el regreso, y los marines se cargan todos los aliens en LV-426, en 10 segundos.... Además, no me creo que haya una tecnología superior (37 años antes que aliens el regreso), por ejemplo con las armas, y menos en un planeta minero casi abandonado.
Ya para colmo, se pasan toda película diciendo "XENOFORMOS", en vez de "XENOMORFOS" (¡¡¡OJITO, esto hace que te explote la cabeza...!!!) cómo lo habéis visto.
Y ya para el toque final, cuando sale el humanoide alien de la chica embarazada, me recuerda a Alien Resurrection (en el que sale el hijo de Ripley, o el nieto..., según se vea. Esto es otro fan service o guiño. Aquí el final de la película, con este jefe final, no está bien rodado o montado, y te pierdes. Estas últimas escenas están fatal hechas o muy mal rodadas.
Los actores no ayudan mucho, la verdad...
Todo el mundo que conoce esta saga, se acordará de los actores de la primera (1979) y de la segunda película (1986), pero jamás se acordarán de esta, en la cual, estás deseando que el alien se los cargue rápido. Hay uno (que interpreta al que te va a caer peor), que justo antes de que le maten no ve el peligro por ninguna parte tiene al bicho delante de sus narices y no hace nada..., en vez de huir y ver el peligro, se queda ahí curioseando delante del bicho, ("¿A ver qué es eso???...")., y ya para colmo, ver el vehículo auxiliar en el que escapa Ripley la 'Narcissus' en una de las escenas de fondo, deja mucho que desear, al igual que el PRIMER alien que atraparon (el de la primera película de 1979 de Riley Scott ["qué casualidad, con lo grande que es el espacio..."]) cuando Ripley lo expulsó al final de la primera película de Alien con un arpón... ("¡¡¡Dios mio!!!").
Finalmente, dejando aparte Covenant, e incluso Prometheus, esta película está a la altura de la 3 (David Fincher), o que la 4 (Jean-Pierre Jeunet), y que no hay que quitarle tampoco su mérito a esta película.
Este androide Ash, está fatal recreado digitalmente, se nota que está hecho a ordenador de forma muy cutre. Es posible, que cuando salga en 4K, lo tengan que remasterizar... Nada más verle, se me vino la película abajo. Parece de marca Hacendado del Mercadona...
Ya que el resto de de efectos especiales están bien joder, ¡¡currate la recreación de este androide como en la original que es muy importante....!! Hay demasiado fan service en general con todas las películas anteriores y con este androide, que está diciendo las mismas frases que en la 1 (1979). No hay nada original, es todo una buena copia.
Las dos únicas buenas escenas, son las que pasa por el ácido en suspensión por la gravedad cero en esos momentos y la de pasar por el pasillo, en donde estaban los abrazacaras.
¿Una chica sin experiencia, sin saber nada de armas, cargándose a 20 aliens en 1 min, con el auto apuntado??? ¡¡¡Venga yaaa!!!! Traes este rifle de auto apuntado a Aliens, el regreso, y los marines se cargan todos los aliens en LV-426, en 10 segundos.... Además, no me creo que haya una tecnología superior (37 años antes que aliens el regreso), por ejemplo con las armas, y menos en un planeta minero casi abandonado.
Ya para colmo, se pasan toda película diciendo "XENOFORMOS", en vez de "XENOMORFOS" (¡¡¡OJITO, esto hace que te explote la cabeza...!!!) cómo lo habéis visto.
Y ya para el toque final, cuando sale el humanoide alien de la chica embarazada, me recuerda a Alien Resurrection (en el que sale el hijo de Ripley, o el nieto..., según se vea. Esto es otro fan service o guiño. Aquí el final de la película, con este jefe final, no está bien rodado o montado, y te pierdes. Estas últimas escenas están fatal hechas o muy mal rodadas.
Los actores no ayudan mucho, la verdad...
Todo el mundo que conoce esta saga, se acordará de los actores de la primera (1979) y de la segunda película (1986), pero jamás se acordarán de esta, en la cual, estás deseando que el alien se los cargue rápido. Hay uno (que interpreta al que te va a caer peor), que justo antes de que le maten no ve el peligro por ninguna parte tiene al bicho delante de sus narices y no hace nada..., en vez de huir y ver el peligro, se queda ahí curioseando delante del bicho, ("¿A ver qué es eso???...")., y ya para colmo, ver el vehículo auxiliar en el que escapa Ripley la 'Narcissus' en una de las escenas de fondo, deja mucho que desear, al igual que el PRIMER alien que atraparon (el de la primera película de 1979 de Riley Scott ["qué casualidad, con lo grande que es el espacio..."]) cuando Ripley lo expulsó al final de la primera película de Alien con un arpón... ("¡¡¡Dios mio!!!").
Finalmente, dejando aparte Covenant, e incluso Prometheus, esta película está a la altura de la 3 (David Fincher), o que la 4 (Jean-Pierre Jeunet), y que no hay que quitarle tampoco su mérito a esta película.

5.0
15,773
2
1 de junio de 2016
1 de junio de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una puta mierda. No me gustó nada, nada de nada. El CGI me dá lo mismo. Prefiero un millón de veces los efectos especiales de la película original de Paul Verhoeven de 1987 con Stop-Motion que me parecen hasta graciosos.
Y eso que la vi un miércoles, en la fiesta del cine a 2.90 euros (que no lo vale).
Ojo, el actór no tiene culpa. La culpa de que esto sea una basura la tiene el guión, la dirección, el argumento, y y que sobre todo, el/los villanos aquí no le llegan ni a la suela del zapato a los de la original de Verhoeven (Clarence Boddicker, Dick Jones...en caso de los malos) o por ejemplo, Miguel Ferrer en su interpretación como Bob Morton.
En cualquier caso, ninguno de estos actores de esta película, son carismáticos (y Michael Keaton y Samuel L. Jackson tampoco es que hagan gran cosa).
Y eso que la vi un miércoles, en la fiesta del cine a 2.90 euros (que no lo vale).
Ojo, el actór no tiene culpa. La culpa de que esto sea una basura la tiene el guión, la dirección, el argumento, y y que sobre todo, el/los villanos aquí no le llegan ni a la suela del zapato a los de la original de Verhoeven (Clarence Boddicker, Dick Jones...en caso de los malos) o por ejemplo, Miguel Ferrer en su interpretación como Bob Morton.
En cualquier caso, ninguno de estos actores de esta película, son carismáticos (y Michael Keaton y Samuel L. Jackson tampoco es que hagan gran cosa).
7 de julio de 2015
7 de julio de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya lo has visto todo: Cienca ficción, terror, acción, drama, cine negro, comedia, de locos, ...si crees que lo has visto y estas cansado, ahora te toca ver Alphaville. Una película distopica de 1965. Distopia = lo contrario a una utopía, es decir, una sociedad qué vive en decadencia, sin valores ni moral, donde no hay sentimientos (y no quiero seguir escribiendo de esto). Las situaciones tan ilógicas y absurdas sin sentido ninguno que se llegan a producir en esta película llegan a tal extremo, que te llega a impresionar, aunque la película es muy mala e inclasificable, pues no se sabe si es una comedia, cine negro u otra cosa, además, esta mal rodada, la calidad es mala, es oscura. Es la pelicula más rara que he visto en mi vida. Las personas alli en ese planeta, en vez de decir "adios"o "hasta.luego", dicen "yo estoy bien, gracias por favor", ahora hablaremos de estas cosas raras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alpha 60. ¡¡ pero como se han atrevido a hacer esooo!!! El ordenador central del planeta Alphaville que lo controla todo, que no es otra cosa que un ventilador cutre metido dentro de una jaula para pájaros y detrás, una bombilla de un faro de un coche antiguo que cuando habla, suena una voz podrida grave y que se dedica a leer y a escribir (scanf %d o %s según sea el dato a leer y printf [informaticamente] para escribir). Y cuando sale el hombre bajito que lleva la chapa, ya ni os cuento...para que lea toda la información y sea ejecutada por Alpha 60... ¿ y ese hombre que aparece de la nada en la habitacion diciendo que a las señoritas hay que tratarlas bien? ¿Qué sentido tiene? ¿ y el señor que va haciendo fotos? ¿ pero quien es el señor del cuadro con esas gafas de pasta de culo de botella? ¿ y las ecuaciones que salen, para qué? ¿ y cuando Alpha 60 dice que 1 + 1 = 2? En fin amigos, lo mejor es verla y después tirarte por la ventana.

8.0
75,281
1
11 de octubre de 2019
11 de octubre de 2019
24 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es para tanto, insisto..., es un poco floja.. Si en vez de Joker, se hubiera llamado "Super Nacho", o "El bicho", o "En la cuerda floja" (por cierto, nunca mejor dicho [pues es el mismo actor....]), o "Él", etc...., seguramente, la mitad de la gente no hubiese ido a verla, ni hubiera habido tanta exageración de nota. Por eso la nota que le he puesto aquí es un 1 (aunque para mí, la nota real está entre un 6 y un 7 [más cerca del 6...], que no está nada mal..., está muy bien....), para intentar compensar lo incompensable y la irracionalidad de la gente que haya votado un 10 (¡¡¡...o a lo mejor las votaciones las ha realizado un "robot" o un "Super-Mega-Script" integrado con esta pagina para acelerar la nota....). Al final he comprendido que darle un 10 a esta película, es para "vender", crear negocio, etc.. sobre lo que está de moda, y este personaje 'vende'. Pero incluso Robert de Niro, que hace de actor secundario como "Murray Franklin" le "revienta" en cuanto a interpretación sin hacer mucho esfuerzo (todo esto no quiere decir que en alguna otra futura interpretación para el papel del Joker, no sea superable al de Heath Ledger (pues todo en esta vida es superable....), pero en esta película, NO lo ha superado ["se acerca" un poco al nivel de la interpretación de Heath Ledger al final del film, aunque es un poco 'diferente', y tampoco el Joker de Heath Ledger ha de tener por protocolo estándar ese "estilo propio" que marcó una época].
A este Joker de le falta bastante..., pues no se ve por ningún lado del personaje del film, la creación y desarrollo de la manipulación del rol principal que siempre ha desempeñado el Joker para llevar a cabo sus planes.
Se exagera las consecuencias y reacciones que tiene después de haber realizado los actos que comete (ir a comentarios "con spoilers" para poder leer el comentario completo....).
Aparte de esto, es una película que es demasiado lenta para lo que debería de ser....., total, un basura....
Una última cosa en este apartado : también hay interpretaciones peores de este personaje en otros filmes (malas de verdad..... [sino llegan a ser pésimas....]) como el Joker de Jared Leto.
A este Joker de le falta bastante..., pues no se ve por ningún lado del personaje del film, la creación y desarrollo de la manipulación del rol principal que siempre ha desempeñado el Joker para llevar a cabo sus planes.
Se exagera las consecuencias y reacciones que tiene después de haber realizado los actos que comete (ir a comentarios "con spoilers" para poder leer el comentario completo....).
Aparte de esto, es una película que es demasiado lenta para lo que debería de ser....., total, un basura....
Una última cosa en este apartado : también hay interpretaciones peores de este personaje en otros filmes (malas de verdad..... [sino llegan a ser pésimas....]) como el Joker de Jared Leto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El actor que interpreta al Joker (Joaquin Phoenix) aunque en el papel que ha realizado, da la impresión que tiene menos edad (no sé a ciencia cierta la edad real en el papel que interpreta), cumplirá 45 "tacos" el 28 de este mes de Octubre, y el actor que interpreta a Bruce Wayne, tiene 9 años (el 1 de enero de 2020 cumplirá 10 años...
Ejemplo de errores de transcripción (cuando algo no concuerda, o no coincide o se asemeja con la realidad en ese Universo [que en este caso, es el de Batman]) : si nos vamos a cifras reales, NO es creíble que entre el Joker y Batman, haya una diferencia de 35 años...., pues para cuando Bruce Wayne sea Batman (entre 30 y 40 años aprox....), el Joker tendrá entre 65 y 75 "tacos" (un anciano, vamos....), pero es ahí cuando entonces el Joker dará guerra, ¿no?.... ¡¡¡¡¡Aaaaaaahhhh, ya séeeeeee, será el alzheimer en -mega grado- !!!!!!!!!!!, (claro claro, ya entiendo....si todo concuerda....).
Insisto en este apartado "sin spoilers", en esta película, el Joker (ya Joker al final del film), no tiene ningún plan que le ha hecho especial como en las de Christopher Nolan (aunque eso también depende del guión, que no acompaña en este film...), solo los típicos pensamientos de una persona cuando "está mal" (está muy enferma mentalmente) + no tomarse la medicación..., el tema de la madre..., poco más y ya está. Se exagera las consecuencias y reacciones que tiene después de haber realizado los actos que hace al haber matado a su propia madre, a Murray Franklin (Robert de Niro), o a los 3 chicos del metro.
Por mí, se pueden meter la producción, el guión, la fotografía, el argumento y la elección de los personajes en donde les quepa.... Si la hubiesen enfocado para la televisión en vez de para el cine, hubiera quedado mucho mejor :)
Ejemplo de errores de transcripción (cuando algo no concuerda, o no coincide o se asemeja con la realidad en ese Universo [que en este caso, es el de Batman]) : si nos vamos a cifras reales, NO es creíble que entre el Joker y Batman, haya una diferencia de 35 años...., pues para cuando Bruce Wayne sea Batman (entre 30 y 40 años aprox....), el Joker tendrá entre 65 y 75 "tacos" (un anciano, vamos....), pero es ahí cuando entonces el Joker dará guerra, ¿no?.... ¡¡¡¡¡Aaaaaaahhhh, ya séeeeeee, será el alzheimer en -mega grado- !!!!!!!!!!!, (claro claro, ya entiendo....si todo concuerda....).
Insisto en este apartado "sin spoilers", en esta película, el Joker (ya Joker al final del film), no tiene ningún plan que le ha hecho especial como en las de Christopher Nolan (aunque eso también depende del guión, que no acompaña en este film...), solo los típicos pensamientos de una persona cuando "está mal" (está muy enferma mentalmente) + no tomarse la medicación..., el tema de la madre..., poco más y ya está. Se exagera las consecuencias y reacciones que tiene después de haber realizado los actos que hace al haber matado a su propia madre, a Murray Franklin (Robert de Niro), o a los 3 chicos del metro.
Por mí, se pueden meter la producción, el guión, la fotografía, el argumento y la elección de los personajes en donde les quepa.... Si la hubiesen enfocado para la televisión en vez de para el cine, hubiera quedado mucho mejor :)
Más sobre Kaiko1111
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here