You must be a loged user to know your affinity with Cho San Narciso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de noviembre de 2018
2 de noviembre de 2018
163 de 237 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy Queenero hasta la muerte, es importante ser honesto y admitirlo para poder continuar con la crítica.
Como gran fan de la banda, me hacía mucha ilusión ver esta película pero realmente tenía muchas inquietudes sobre lo que iba a visionar.
La película me gusto, me gusto mucho pero reconozco que no es un film para todos los públicos. Si no te gusta la obra musical de Queen y no te llama nada la figura de Freddie Mercury ( así como el resto de miembros de la banda) puede resultar un telefilm de sábado por la tarde o un videoclip de larga duración con escenas intercaladas.
Pero reitero, como fan, quedé satisfecho y cumplió mis expectativas con creces. La recomiendo totalmente , seas o no fan de Queen.
La selección musical es ajustada porque faltaron más temas, pero los seleccionados cumplen bien.
La caracterización de los personajes está lograda y el ritmo de la peli es rápido
En zona spoilers, matizo más
¡VIVA QUEEN!
Como gran fan de la banda, me hacía mucha ilusión ver esta película pero realmente tenía muchas inquietudes sobre lo que iba a visionar.
La película me gusto, me gusto mucho pero reconozco que no es un film para todos los públicos. Si no te gusta la obra musical de Queen y no te llama nada la figura de Freddie Mercury ( así como el resto de miembros de la banda) puede resultar un telefilm de sábado por la tarde o un videoclip de larga duración con escenas intercaladas.
Pero reitero, como fan, quedé satisfecho y cumplió mis expectativas con creces. La recomiendo totalmente , seas o no fan de Queen.
La selección musical es ajustada porque faltaron más temas, pero los seleccionados cumplen bien.
La caracterización de los personajes está lograda y el ritmo de la peli es rápido
En zona spoilers, matizo más
¡VIVA QUEEN!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento del largometraje que más me gusto ( se me puso la piel de gallina en algunos instantes) fue la recreación del Live Aid, lo mejor sin duda . Rami lo borda y la simulación ( banda, escenario, público, estadio) está genial.
Una cosa importante, y que no me gusto, (aunque lo perdono) son los errores históricos, ( soy muy purista).
Podría destacar los siguientes:
-Composición de "We will rock you", allá por 1980-1981, con Freddie con bigote y pelo corto, cuando en realidad esta canción se publicó en 1977 ( hay un videoclip que sirve como documento visual, en el cual Freddie llevaba pelo largo y sin bigote)
-En la gira americana de 1974/1975 , la banda interpreta "fat bottomed girls", canción que se publico en 1978 , en el álbum "jazz"
-La escena en directo que tiene de titulo "Edimburgo 1976", va con el vestido de arlequín negro y blanco, y creo que más bien debería poner "Houston 1977"
-En la fiesta que sale en la película, hay 2 grandes fiestas recordadas en la historia de Queen , una en 1978 promocionando el disco "Jazz" y otra que organizo Freddie en su 39ª cumpleaños en 1985, de la cual se aprovecharon momentos para rodar "living on my own" , éxito en solitario de Freddie. La cosa es que la escena que sale en la película es una fusión de las 2 fiestas. Freddie aparece con la chaqueta con hombreras negra ( la llevaba en 1985 con bigote) y en esa misma fiesta aparecen 2 chicas en bicicleta ( emulando el videoclip de "bycicle race" de Jazz).
-Aparte han dejado muchos momentos míticos sin poner: la grabación de "under pressure" con David Bowie, la relación de Freddie con Barbara Valentin, su amistad con Peter Straker, su "pelea" con Sid Vicious, su apuesta con Rob Halford, la visita de Queen a Groucho Marx en 1977 antes de fallecer llevándole los discos de "a night at the opera" y "a day at the races", la vez que Freddie participó en el Royal Ballet de Londres en 1979,haber expuesto como fue la grabación del "hot space" de 1982, disco que genero mucha controversia y repulsa de parte de los fans más rockeros ( sólo sale una rueda de prensa promocional del disco), haber visto su atuendo de 1978-1979 de cuero en los directos, Freddie subido a hombros de Superman o Darth Vader...
Una cosa importante, y que no me gusto, (aunque lo perdono) son los errores históricos, ( soy muy purista).
Podría destacar los siguientes:
-Composición de "We will rock you", allá por 1980-1981, con Freddie con bigote y pelo corto, cuando en realidad esta canción se publicó en 1977 ( hay un videoclip que sirve como documento visual, en el cual Freddie llevaba pelo largo y sin bigote)
-En la gira americana de 1974/1975 , la banda interpreta "fat bottomed girls", canción que se publico en 1978 , en el álbum "jazz"
-La escena en directo que tiene de titulo "Edimburgo 1976", va con el vestido de arlequín negro y blanco, y creo que más bien debería poner "Houston 1977"
-En la fiesta que sale en la película, hay 2 grandes fiestas recordadas en la historia de Queen , una en 1978 promocionando el disco "Jazz" y otra que organizo Freddie en su 39ª cumpleaños en 1985, de la cual se aprovecharon momentos para rodar "living on my own" , éxito en solitario de Freddie. La cosa es que la escena que sale en la película es una fusión de las 2 fiestas. Freddie aparece con la chaqueta con hombreras negra ( la llevaba en 1985 con bigote) y en esa misma fiesta aparecen 2 chicas en bicicleta ( emulando el videoclip de "bycicle race" de Jazz).
-Aparte han dejado muchos momentos míticos sin poner: la grabación de "under pressure" con David Bowie, la relación de Freddie con Barbara Valentin, su amistad con Peter Straker, su "pelea" con Sid Vicious, su apuesta con Rob Halford, la visita de Queen a Groucho Marx en 1977 antes de fallecer llevándole los discos de "a night at the opera" y "a day at the races", la vez que Freddie participó en el Royal Ballet de Londres en 1979,haber expuesto como fue la grabación del "hot space" de 1982, disco que genero mucha controversia y repulsa de parte de los fans más rockeros ( sólo sale una rueda de prensa promocional del disco), haber visto su atuendo de 1978-1979 de cuero en los directos, Freddie subido a hombros de Superman o Darth Vader...

7.7
69,956
10
28 de octubre de 2014
28 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Relatos salvajes" es un aliciente entusiasta de cine con denominación de origen argentina, y con coproducción española de mano de los hermanos Almodovar.
Una película con 6 historias con guiños a series y películas hollywoodienses pero sin ser resultar una copia barata de las mismas. 6 historias llenas de varios elementos: comedia, acción, thriller, ....especiados con el acento argentino de fondo.
Es además otro acierto en la trayectoria del director de cine Damián Szifrón, después de la realización de la serie de "los simuladores" (obra maestra dentro del mundo de las series) y películas entretenidas como "tiempo de valientes". Aún me queda pendiente visionar su obra "el fondo del mar"
La banda sonora también da intensidad y pasión al desarrollo de las historias, así como los efectos sonoros y como no, los efectos especiales utilizados sin abusar de los mismos.
Es una película que apetece recomendar pero también es vulnerable a ser destripada, así que cierro mi crítica con no se la pierdan y descubran estos relatos.
Una película con 6 historias con guiños a series y películas hollywoodienses pero sin ser resultar una copia barata de las mismas. 6 historias llenas de varios elementos: comedia, acción, thriller, ....especiados con el acento argentino de fondo.
Es además otro acierto en la trayectoria del director de cine Damián Szifrón, después de la realización de la serie de "los simuladores" (obra maestra dentro del mundo de las series) y películas entretenidas como "tiempo de valientes". Aún me queda pendiente visionar su obra "el fondo del mar"
La banda sonora también da intensidad y pasión al desarrollo de las historias, así como los efectos sonoros y como no, los efectos especiales utilizados sin abusar de los mismos.
Es una película que apetece recomendar pero también es vulnerable a ser destripada, así que cierro mi crítica con no se la pierdan y descubran estos relatos.

5.6
18,426
10
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Don Jon" es realmente una película entretenida, de una duración de menos de hora y media y con un buen trio de actores que hacen de este film quizás no una obra maestra pero si logrando un rato ameno y quizás consiguiendo una terapia introspectiva para un gran porcentaje de hombres.
A la hora de catalogar la pelicula diría que es mitad comedia, mitad drama...
La acción de la película es rápida, cambia de escena y decorado en un abrir y cerrar de ojos, distinguiendonos lo que ocurre dentro de una iglesia, en la casa del protagonista o en el gimnasio mismamente.
Joseph Gordon Lewitt realiza una interpretación amable acercándonos un personaje marcadamente masculino, con una rutina diaria marcada por el gimnasio, las chicas, amigos, familia , iglesia y el porno como fáctor clave de varias de sus acciones. Consiguió que sintiese empatia por el protagonista.
De Scarlett Johansson destacaría la belleza que desprende en esta pelicula y que no resulta empalagosa en ningún momento. Por supuesto va muy provocadamente vestida en varias de las escenas, llama la atención, no hay lugar a la duda
De la misma manera la siempre correcta Julianne Moore, radiante a sus 52 años, hace una interpretación convincente y sigue también estando de buen ver ( recuerdos de su interpretación en "boogie nights" de 1997 vienen a mi cabeza)
Destacaría de su banda sonora la canción "good vibrations" de Marky Mark & the funky brunch , un grupo de hip hop de principios de los 90, liderados por el gran actor Mark Wahlberg.
Le he puesto un 10 a la película porque verdaderamente me ha gustado mucho y hoy mismo la acabo de ver, quizás si se me pasara un poco la euforia bajaría mi nota con el tiempo a un 9.
A la hora de catalogar la pelicula diría que es mitad comedia, mitad drama...
La acción de la película es rápida, cambia de escena y decorado en un abrir y cerrar de ojos, distinguiendonos lo que ocurre dentro de una iglesia, en la casa del protagonista o en el gimnasio mismamente.
Joseph Gordon Lewitt realiza una interpretación amable acercándonos un personaje marcadamente masculino, con una rutina diaria marcada por el gimnasio, las chicas, amigos, familia , iglesia y el porno como fáctor clave de varias de sus acciones. Consiguió que sintiese empatia por el protagonista.
De Scarlett Johansson destacaría la belleza que desprende en esta pelicula y que no resulta empalagosa en ningún momento. Por supuesto va muy provocadamente vestida en varias de las escenas, llama la atención, no hay lugar a la duda
De la misma manera la siempre correcta Julianne Moore, radiante a sus 52 años, hace una interpretación convincente y sigue también estando de buen ver ( recuerdos de su interpretación en "boogie nights" de 1997 vienen a mi cabeza)
Destacaría de su banda sonora la canción "good vibrations" de Marky Mark & the funky brunch , un grupo de hip hop de principios de los 90, liderados por el gran actor Mark Wahlberg.
Le he puesto un 10 a la película porque verdaderamente me ha gustado mucho y hoy mismo la acabo de ver, quizás si se me pasara un poco la euforia bajaría mi nota con el tiempo a un 9.
Más sobre Cho San Narciso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here