Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with Javodj
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de marzo de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película representa la realidad de la soledad. Ernest Borgnine interpreta a Marty, un solterón de 34 años al cual la vida no le sonríe. Todos sus hermanos están casados, y él sigue soltero, y encima viviendo con su madre. Su padre fallece, y le toca ponerse a currar de carnicero, un trabajo que no deseaba desempeñar, ya que él quería seguir estudiando. Está cansado de perseguir mujeres, y ya no sabe que más hacer en la vida.
La verdad es que me ha sorprendido la Atmósfera de esta película, te atrae de una manera brutal. Los diálogos son muy acertados, y sin duda Ernest Borgnine está genial. Su interpretación transmite mucho, y a mí me ha hecho reflexionar en muchas cosas de la vida; la soltería, el curro, las responsabilidades, perder un padre, la novia fea, y ¿él qué dirán los amigos?, ¿qué voy a hacer esta noche?, etc. Bien vale el Oscar que ganó.

Marty, desde mi punto de vista, es una película que hay que ver y disfrutar, ya que es de una sencillez nunca antes vista, no creo que deje a nadie indiferente. De esta obra maestra, se puede sacar una moraleja: Nunca es tarde para ser feliz en la vida, solo hace falta proponerlo. Eso le pasa a Marty, y esperemos que le fuera muy bien en su vida. Suerte, Marty.

Esto es una prueba de cómo hacer cine sin complicaciones y dotarlo de maestría y sentimientos. Bravo, Delbert Mann, bravo Ernest.

Por cierto, el papel de Betsy Blair me recuerda al que interpretó en el film español, muy recomendable, de Juan Antonio Bardem "Calle Mayor", la chica solterona de mediana edad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único "pero" que le puedo poner a la película es que se me ha hecho corta. Al final no sabes si comprará la carnicería, y si le irá bien con la chica. Pero creo, que el transcurso de la película nos da a entender que finalmente hará caso a Clara -Betsy Blair- y comprará la tienda y que en un futuro se casará con ella, pasando de la madre y de sus amigos.
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7.9
117,861
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack ...
9
21 de julio de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estaba esperando desde hace años, y por fin la he visionado en la sala de cine.

¿Qué os puedo contar, amigos?

El principio de la película es un poco como un "shock" un cambio radical, y que conforme van pasando las escenas te vas dando cuenta de que ese cambio se debe de producir, de que todas las piezas se unirán. Estas piezas convertidas en nuevos personajes inolvidables con los cuales dan ganas de saltar a la pantalla, para disfrutar de la aventura junto a ellos. Estos juguetes que te emocionaran tanto que pensaras: ¿Como unos juguetes de plástico, una simple chatarra, nos puede conmover tanto?
Pues gracias al maravilloso trabajo de los dioses de Pixar, los cuales mediante sus giros de tuerca, música, situaciones hilarantes, y escenas sorprendentes que ni de coña pensabas que iban a pasar, pueden entretenerte mas que cualquier otra cosa. Una tercera parte de la que previamente puedes imaginar que va a ser buena, y de la que sales del cine pensando: Dios, ¿como puede ser tan buena?

Toy Story 3, es el final de una trilogía inmortal que muchos de nosotros sobre todo de la generación de los 80, nunca olvidaremos; ya que las anteriores Toy Story representan nuestra niñez, nuestra infancia: ¿Quién no ha gritado de niño alguna vez? : ¡¡Hasta el infinito y mas allaaaa!! o !!Corre como el viento Perdigoooon!! o el mítico: Mira Buzz, ¡¡un alien!!

Recuerdos imborrables, personajes inolvidables.

Esta tercera parte no pierde un ápice del sentido del humor, respecto a sus predecesoras. No la puedo comparar con las otras porque todas juntas para mí forman una gran aventura, y cada una de ellas son iguales de buenas a su manera. Es fresca, divertida, y con muy buen hilo narrativo. Se le pueden poner pequeños PEROS a esta última película, no obstante yo creo que los dioses de Pixar los subsanan todos con el final tan lacrimogeno, y perfecto que se han currado. Desde mi punto de vista uno de los mejores cierres de trilogía desde que he visto nunca. El único motivo por el que no he llorado, ha sido el hecho de que soy demasiado macho, que le vamos a hacer.

En definitiva, merece muchísimo la pena invertir un poco de nuestros ahorros en ver esta joya de Pixar en pantalla grande, por que no decepcionara a nadie, y de seguro que hará soltaros alguna que otra lagrimita.

Espero que la academia premie con un Oscar a este magistral film que se lo merece.

Bueno amigos, os dejo, Buzz y Woody me esperan en mi cuarto deseosos de matar aliens.

¡¡Hasta el infinito y mas allaaaaa!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La transformación de Buzz en modo romántico al Cigala, es muy cachonda, y la canción "Hay a un amigo en mí" versión flamenco, esto debería de sonar mucho este verano. Genial
La escena del horno es super tensa. Te quedas pensando: ¿Va a acabar todo aquí? Y de pronto aparece el gancho. Increíble.
La escena del botón de emergencia, el oso no puede ser mas cruel después de que le salvarán la vida. Me recordaba en cierta manera al "Oloroso Pitt" en los cambios de actitud.
El guiño en los créditos finales que se le hace al Emperador Zurg.
Una cosa muy curiosa. Tanto la caja de cartón de Andy, la que pone "Universidad" como la carta de Kent estaban escritos en español. Vaya curro los de Pixar.
3 de diciembre de 2012
29 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la estupenda Tesis, tenía muchas ganas de visionar la segunda película de este director. Mis expectativas en cuanto al film eran altas, ya que sus críticas son en general bastante buenas, y se cuenta que es mejor que la opera prima de Amenábar. Nada mas lejos de la realidad.
"Abre los ojos" es una película engañosa, que tiene lagunas por todas partes. Al contrario de Tesis que me parece una muy buena opera prima, fresca y honesta a pesar de algunos puntos débiles.
La estructura de Abre los ojos es tramposa, el maquillaje es irreal, a los diálogos les falta consistencia, el accidente de Noriega,- no hay Cristo que se lo crea-, y sobre todo algunos personajes como el amigo Pelayo (Fele Martinez), que parece el cantante de los Pecos, o el hombre trajeado de la tele, que es mas propicio para un culebrón venelozano que para esta película.

Amenabar ha creado una historia pretenciosa copiando a referentes maestros como Hitchcock, sin éxito. A medida que avanza, el film se vuelve mas pedante, mas plomizo, mas inverosímil. A mitad de película se aprecia un intento de encauzar la trama, pero pronto vuelve a caer en saco roto tras pasar de ser un Thriller psicológico a ser ciencia-ficción. Mención aparte tiene el final, el cual es lo mas surrealista, chapucero, y falso que he visto en mi vida. Al acabar de verla, me dejo con la sensación de que habían intentado tomarme el pelo, pero de manera infructuosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo mejor:
Es una película que te hace pensar muchas cosas.
Nawja Nimri. La única a la que me creo de toda la película.
Las tetas de Penélope Cruz

- Lo peor:
La estructura tramposa.
La sobreactuación de los actores por momentos (sobre todo en la escena en la que los dos amigos van a jugar al frontón)
Los diálogos son demasiado simplistas.
La sensación de que a medida que avanza la película me la "están metiendo doblada"
La careta de plástico de Noriega.
Penélope en cada escena, parece como que su personaje se vuelve mas idiota.
El empresario de Life Extension es realmente pátetico.
8
29 de marzo de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie de dibus la veía cuando era un nano, y me acuerdo que la emitía Antena3. Yo la grababa siempre para volver a ver los capítulos, los cuales eran un raje aútentico. Las situaciones eran disparatadas y surrealistas al mas no poder, los bebes Meg, Derrick y Buck eran la hostia a cada uno mas trallado, y los malos tenían unas caras deformes que con solo verlas te descojonabas. Pasabas un rato realmente ameno. Muy buena, la recomiendo incluso para el público adulto.
24 de febrero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esperaba ver esta película sin muchas pretensiones de ver cine de calidad, con personajes freaks, y un argumento un tanto anodino, pero me sorprendió.

El guión está firmado por el propio Hooper, cosa que no había hecho desde La Matanza de Texas, y aunque la crítica la trata como un proyecto personal discreto de Hooper, inspirada en relatos de Stephen King tipo Firestarter o Carrie dentro del cine fantástico, a mi me ha parecido un argumento interesante. Nunca antes había visto en una película a un tipo - Brad Douriff mas conocido por ponerle la voz a Chucky - con la capacidad de quemar inconscientemente a la gente que le rodea, al haberse visto sometido a una radiación que le transmitieron sus padres, al ser estos probados como cobayas, para una investigación, a favor de conseguir una vacuna contra la radiación nuclear.

Desde mi punto de vista, es una película que hay que ver por ser tan curiosa. Esta claro que le rodea el aura casposo-ochentera de telefilme, y que está hecha con un presupuesto ajustado, pero aún así el ritmo de la película es acertado, hay escenas bastante cómicas, y los efectos especiales son muy decentes para la epóca. Sin desperdicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena de la conversación telefónica con el locutor de radio que al final acaba ardiendo es de lo mejor del film.
- Los gestos en la cara de Brad Douriff a lo largo de la película estan bien conseguidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para