Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with ALastra
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquel que no ha leído la novela, David Fincher desarrolla un juego constante. Le muestra la realidad, lo engaña y lo mantiene en tensión a través de varios giros para averiguar que se esconde detrás de sus protagonistas. El rol femenino es tratado a través de la fotografía y la propia interpretación de la actriz con un aura propia de las femme fatale de Hitchcock. La realización impecable,al servicio de la historia; sin las huellas de un director buscando protagonismo dentro del film. Los temas que abarca están claros y definidos, formando un todo.
Toda la trama se mantiene interesante hasta la segunda mitad del largometraje, donde el relato se torna demasiado artificial y largo. El tratamiento de los personajes y su actuación provoca la sensación de que ni el propio director se toma en serio la intriga y el thriller se torna surrealista y teatral. Los conceptos abarcados en la primera parte se dispersan, quedando ideas vagas y sin provocar una conclusión, una reflexión sobre lo mostrado.
En general, Gone Girl supone un revisión del thriller lograda pero con una duración excesiva para dejar al espectador impactado.
30 de octubre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que demuestra que el cine policíaco no es territorio de Hollywood y sus policías de Nueva York.
Alberto Rodríguez hace una dirección impecable. Tensión, suspense y drama calculados, sin excesos y efectismos baratos. La ambientación y música perfectas. Reprochable un cierre abrupto, parece que tiene prisa por terminar una vez resuelto el climax del film y no quiere cerrar todos los cabos sueltos.
Es lo único que merma una cinta que confirma, entre otras muchas más, la buena salud del cine español.
7 de noviembre de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar que el comienzo del metraje me mantuvo interesada en la trama, por saber cómo se desarrollaría los acontecimientos. El problema es que termina siendo un cúmulo de clichés y de "ya sé lo que viene ahora".
El director parece querer encajar diferentes temas que le gustan (romance, drama, ciencia-ficción, filosofía..) en un solo film. Resulta innecesario gran parte del material viendo como termina. Datos innecesarios, detalles sin explicación final o diálogos sin contenido real para el conjunto.
Podría haberse producido una mayor tensión o sorpresa en el espectador si se hubiera realizado un montaje más dinámico. Son bloques narrativos pegados unos a otros, de manera lineal que, con la intención o no del director, terminan convirtiendo la película en un pseudo panfleto new age.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para