Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ilovepollo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de noviembre de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente no suelo esperar nada excepcional de Shyamalan. Sus películas me parecen buenas, se dejan ver y entretienen, pero no llegan a ser nunca una obra de arte.
A excepción del sexto sentido y la trilogía del protegido, que están para mí un escalón por encima de las demás, sus películas siempre se quedan como cortas, que les falta algo para ser redondas.
El problema de esta última es que no le falta algo, le falta todo. La idea era buena, o al menos eso creo, por eso me decidí a verla. Me parecía interesante la idea, vi el tráiler y pensé que sería interesante verla.
Pues que error señores… Qué pérdida de tiempo.

La película llevaba como 20 minutos y ya se me estaba haciendo larga. Nos ponen un concierto terrible, del que ves a larga gente deambulando por pasillos de lo que parece una especie de centro comercial. No era un concierto? Que tiene descansos? Jamás había visto eso. Una persona paga la entrada y en lugar de ver el concierto te vas por ahí? Hay hasta una especie de macdonalds ahí dentro. En fin.

Sin hacer spoilers. Es todo ridículo. Las maneras de actuar, las situaciones ridículas. Es todo tan poco creíble. Y que la película dure lo que dura hace que parezca que nunca acaba. Es larguísima y ridícula.

En definitiva, si tenéis dos horas libres y pensáis ver un thriller o una peli de suspense, no veáis esta.
Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quien se va a creer que lo están buscando en un estadio donde hay 3000 hombres y dicen que van a interrogar a todos en la salida!!! Pero que policía es esa? Y que les van a preguntar? “Eres tú el asesino?” Porque no saben ni quién es. Solo hay un momento de la peli que dicen que puede ser pelirrojo, puede tener un coche negro, puede tener treinta y pico, puede tener un tatuaje de conejo… cuantas coincidencias tienen? 3000?

Luego vemos cómo se escapa de una manera ridícula. De verdad la policía y el FBI han liado todo eso en el estadio y luego no verifican quien anda por el backstage, quien se mete en el camerino y quien se va en la limusina? Que hay suelto un asesino en serie!! De coña.

En fin, que pereza de película. Mala mala. Es que ni queriendo se hace peor.
26 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que tengo uso de memoria, he sido un gran fanático de Disney y de todos sus clásicos.
Las historias de los clásicos Disney son aquellas que son capaces de transformar tu vida y la forma de vivirla. Recuerdo como mi madre me contaba el cuento de la Cenicienta para dormirme, o como aprendí a leer con un libro de 101 dálmatas… Quizá por eso hoy tengo un dálmata, quién sabe.
La cosa es que los clásicos Disney te llegan al alma y no son simples películas de dibujos, son historias atemporales que no pierden su fuerza con el paso del tiempo.

Una verdad como un templo es que Disney ha perdido el rumbo. Es indudable que como estudio tiene una fuerza inmensurable y crea superproducciones año tras año. Pero ha perdido la chispa que identificaba a un buen clásico Disney: una historia que sea capaz de provocar emociones y cale en la sociedad.

Lo que ha conseguido Dreamworks con Wild Robot es arrebatarle a Disney la capacidad de emocionar. Le ha arrebatado la esencia. Esta película es más clásico Disney que cualquiera de los clásicos de los últimos años, entendiendo clásico como lo he descrito antes, una obra que es más que una simple película de dibujos.

Wild Robot es más que eso, es una historia apasionante, que muestra desde el principio y sin filtros la dureza del mundo animal. Es capaz de engancharte a la historia desde el minuto uno. No quiero ni siquiera insinuar nada del argumento de la película, es algo que debería descubrir el espectador de manera casual para disfrutarla incluso a un nivel superior y sorprenderse.

Es, simplemente, la película que Disney debe estar buscando hacer y no consigue.
Dreamworks, la casa de Shrek, acaba de dejar temblando a Mickey
18 de febrero de 2017
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo criticar películas aunque no me hayan gustado porque puede ser que no haya tenido un buen día y lo pague con una buena película percibiéndola como mala.

Pero no es el caso. De principio a fin, "Angustia" se me ha hecho pesada, angustiosa sí, pero no por el suspense de la trama, sino por el hecho de no encontrar la postura cómoda para verla de lo mala que es. No pensaba nada más que cuanto quedaba para que termine. Y es más, nunca me ha pasado que en mitad de la película me entren ganas de quitarla.

No la recomiendo. El guión es tan típico de película de terror básica, que roza lo imposible. Sólo recomiendo verla a los que quieran pasar un rato con los amigos para comentar algo bizarro. Si es borracho o drogado, se puede disfrutar algo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para