You must be a loged user to know your affinity with Diego
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
19 de octubre de 2015
19 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá sea la historia más intrascendente de la saga. Quizá sea la única parte en la que no entra en protagonismo Lord Voldemort, en la que Hogwarts no esté en verdadero peligro o, por otra parte, quizá sea una de las películas que menos fieles son al libro.
No obstante, después de que hace 4 años se estrenara la última y octava película del mago ficticio más conocido de todos los tiempos, sigo pensando que nos encontramos ante la mejor entrega de todas. Mantiene durante todo el film una fotografía excelente, pasa de la inocencia de las dos primeras a la oscuridad y la intriga, mantiene un ritmo argumental perfecto que hace que no te despegues de la pantalla, y para mí, una de las que mejores interpretaciones tiene de toda la saga (impresionantes Gary Oldman y David Thewlis).
No será una de las mejores adaptaciones al libro (y por ello muchos la repudien en cierto modo), pero sí una de las mejores películas. Artísticamente muy correcta.
Gracias Cuarón por dirigir esta película, una lástima que tu trabajo no se repitiera en las siguientes entregas. Sin desmerecer el trabajo de David Yates, pienso que el director mexicano hubiera sacado mucho más provecho de la saga Harry Potter.
No obstante, después de que hace 4 años se estrenara la última y octava película del mago ficticio más conocido de todos los tiempos, sigo pensando que nos encontramos ante la mejor entrega de todas. Mantiene durante todo el film una fotografía excelente, pasa de la inocencia de las dos primeras a la oscuridad y la intriga, mantiene un ritmo argumental perfecto que hace que no te despegues de la pantalla, y para mí, una de las que mejores interpretaciones tiene de toda la saga (impresionantes Gary Oldman y David Thewlis).
No será una de las mejores adaptaciones al libro (y por ello muchos la repudien en cierto modo), pero sí una de las mejores películas. Artísticamente muy correcta.
Gracias Cuarón por dirigir esta película, una lástima que tu trabajo no se repitiera en las siguientes entregas. Sin desmerecer el trabajo de David Yates, pienso que el director mexicano hubiera sacado mucho más provecho de la saga Harry Potter.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dice Dumbledore durante el film, "desandar lo andado resulta ser la opción más sabia". Y es que esta película se aleja bastante de sus dos predecesoras, algo que a la postre se repitió durante las siguientes, otorgando siempre ese carácter sombrío a la saga.
Me quedo con la escena de Harry volando sobre el hipógrifo, con el personaje de Remus Lupin al cual se le coge un gran cariño y, sobre todo, con la maestría que se realiza el final (lejos de hacerse pesado todo el asunto de los juegos en el tiempo, deseas que nunca termine).
Me quedo con la escena de Harry volando sobre el hipógrifo, con el personaje de Remus Lupin al cual se le coge un gran cariño y, sobre todo, con la maestría que se realiza el final (lejos de hacerse pesado todo el asunto de los juegos en el tiempo, deseas que nunca termine).

7.1
149,640
10
15 de noviembre de 2015
15 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Y es que es lo que siento yo ante esta película: necesidad de verla, volver a verla y verla otra vez más. Desde que tenía 8 años que es mi película favorita desde lejos, y no exagero si digo que he visto esta película hasta 50 veces desde entonces (tengo 23 años).
Una barbaridad de película. Como todos los que han escrito críticas acerca de esta película, prefiero este tipo de efectos especiales mucho más naturales y creíbles que el abusivo CGI que caracteriza a las películas de ahora (como Jurassic World, sin ir más lejos). Además: actores sobresalientes; sonidos impecables de los dinosaurios (por ello se llevo una estatuilla); guión impresionante; combinación de terror, acción, humor y aventuras en un mismo film; planos, imágenes y cámaras que te hacen visionar la historia sin que puedas pestañear ni un solo segundo...
Destacar dos aspectos que me "indignan":
- Que esta película no se haya llevado el oscar a mejor banda sonora. ¿¿Cómo puede ser?? Se me eriza la piel cada vez que la escucho.
- Que en Filmaffinity, donde todos los usuarios la ponen por las nubes, tenga una puntuación de 7. ¿En serio? merece un 8.5 como poco...
Y en spoilers, comento lo mejor y lo peor de la película:
Una barbaridad de película. Como todos los que han escrito críticas acerca de esta película, prefiero este tipo de efectos especiales mucho más naturales y creíbles que el abusivo CGI que caracteriza a las películas de ahora (como Jurassic World, sin ir más lejos). Además: actores sobresalientes; sonidos impecables de los dinosaurios (por ello se llevo una estatuilla); guión impresionante; combinación de terror, acción, humor y aventuras en un mismo film; planos, imágenes y cámaras que te hacen visionar la historia sin que puedas pestañear ni un solo segundo...
Destacar dos aspectos que me "indignan":
- Que esta película no se haya llevado el oscar a mejor banda sonora. ¿¿Cómo puede ser?? Se me eriza la piel cada vez que la escucho.
- Que en Filmaffinity, donde todos los usuarios la ponen por las nubes, tenga una puntuación de 7. ¿En serio? merece un 8.5 como poco...
Y en spoilers, comento lo mejor y lo peor de la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- La escena de la cocina con los velocirraptores. Tensión pura.
- La presentación del T-Rex. Épica.
- Los toques imprescindibles de Ian Malcom: "Menudo montón de mierda", "¿Cree que algún día podrán verse dinosaurios en su parque de dinosaurios?", "Jaur, ha ha ha jaaur, ja jaaur (Risa en el helicóptero)", etc.
- La aparición final del Tiranosaurio acompañada de la banda sonora principal. La guinda del pastel.
- Cuando los dinosaurios dominaron la Tierra.
Lo peor:
- Quizá se echan en falta más especies de dinosaurios, dos horas de película hubieran dado para incluir alguno más. Aun así, también es cierto que no se echan de menos.
- La escena de la cocina con los velocirraptores. Tensión pura.
- La presentación del T-Rex. Épica.
- Los toques imprescindibles de Ian Malcom: "Menudo montón de mierda", "¿Cree que algún día podrán verse dinosaurios en su parque de dinosaurios?", "Jaur, ha ha ha jaaur, ja jaaur (Risa en el helicóptero)", etc.
- La aparición final del Tiranosaurio acompañada de la banda sonora principal. La guinda del pastel.
- Cuando los dinosaurios dominaron la Tierra.
Lo peor:
- Quizá se echan en falta más especies de dinosaurios, dos horas de película hubieran dado para incluir alguno más. Aun así, también es cierto que no se echan de menos.
Más sobre Diego
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here