You must be a loged user to know your affinity with Gorka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
77,380
1
24 de diciembre de 2008
24 de diciembre de 2008
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como este tipo de obras son caldo de cultivo de todo tipo de divagaciones y ambigüedades interpretativas, voy a ser claro: la película es sencillamente una recalcitrante tomadura de pelo. Concatena situaciones inconexas e inconsistentes entre sí con un halo de pretenciosidad que hace aún más irritante el trance de asistir al metraje. Si volviéramos a editar el film, cambiando el orden de las delirantes situaciones, el resultado, en esencia, sería exactamente el mismo: un enorme sinsentido abierto a infinitas interpretaciones. Podría, por ejemplo, decirse que expone subrepticiamente el trauma onírico que le causó a Espinete el hecho de nacer rosa . ¿Porqué no?
Como único mérito cabe reseñar que este largometraje, todo sea escrito, es un paradigma del concepto "espectador-autor". Quizá la principal riqueza de los libros es que el fuero interno de cada lector descodifica los caracteres gramaticales impresos en las páginas, creando a partir de ellos imágenes que, pese a sugeridas, son propias cada cual. Este excepcional atributo se ve, obviamente, cercenado en el cine. Sin embargo, pese a la explicidad de la imagen, aún quedan variables que personalizan las obras audiovisuales. El espectador, al entrelazarse la trama e imágenes con su estructura cognitiva, con sus valores, con sus prejuicios, con sus vivencias, con sus creencias, crea en su mente su propia película. Y digo que Mulholland drive es un referente paradigmático del espectador-autor cinematográfico porque, al ser ésta una mera hilvanación de situaciones aberrantes e inconexas, cada cual las interpreta como buenamente le place. Yo también lo he hecho: David Lynch se lo ha pasado en grande vacilando al personal.
Como único mérito cabe reseñar que este largometraje, todo sea escrito, es un paradigma del concepto "espectador-autor". Quizá la principal riqueza de los libros es que el fuero interno de cada lector descodifica los caracteres gramaticales impresos en las páginas, creando a partir de ellos imágenes que, pese a sugeridas, son propias cada cual. Este excepcional atributo se ve, obviamente, cercenado en el cine. Sin embargo, pese a la explicidad de la imagen, aún quedan variables que personalizan las obras audiovisuales. El espectador, al entrelazarse la trama e imágenes con su estructura cognitiva, con sus valores, con sus prejuicios, con sus vivencias, con sus creencias, crea en su mente su propia película. Y digo que Mulholland drive es un referente paradigmático del espectador-autor cinematográfico porque, al ser ésta una mera hilvanación de situaciones aberrantes e inconexas, cada cual las interpreta como buenamente le place. Yo también lo he hecho: David Lynch se lo ha pasado en grande vacilando al personal.
Más sobre Gorka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here