You must be a loged user to know your affinity with Sebas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
29 de julio de 2007
29 de julio de 2007
25 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental es un gran motivador, y describe ciertas "leyes" sobre cómo nuestro pensamiento afecta a nuestra vida cotidiana.
No tiene tanta profundidad ni el plantel de científicos de la película "Y tú qué sabes", aunque algunos de los cuánticos también aparecen aquí. La mayoría de los entrevistados son varios famosos en el tema de la autoayuda, que se expresan muy bien.
El documental es muy entretenido y saludable. Es como tomarte un buen café por la mañana, te recuerda con mucha simplicidad y optimismo a mantener una actitud positiva. Hay abundantes ejemplos de situaciones donde crearse goles claros, persistir, ser positivo y confiar en la vida tiene un impacto real en la vida, mucho más allá de lo que ha veces hemos pensado.
Muy recomendable como película refrescante para mantenerse a tono positivo. Si tenéis alguien depre o muy negativo en la familia, el documental le sentará muy bien.
No tiene tanta profundidad ni el plantel de científicos de la película "Y tú qué sabes", aunque algunos de los cuánticos también aparecen aquí. La mayoría de los entrevistados son varios famosos en el tema de la autoayuda, que se expresan muy bien.
El documental es muy entretenido y saludable. Es como tomarte un buen café por la mañana, te recuerda con mucha simplicidad y optimismo a mantener una actitud positiva. Hay abundantes ejemplos de situaciones donde crearse goles claros, persistir, ser positivo y confiar en la vida tiene un impacto real en la vida, mucho más allá de lo que ha veces hemos pensado.
Muy recomendable como película refrescante para mantenerse a tono positivo. Si tenéis alguien depre o muy negativo en la familia, el documental le sentará muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El documental tiene a veces un toque "american dream", que puede dar lugar a error. El pensamiento positivo y la plena confianza ayudan mucho a que las cosas salgan bien, pero algunos ejemplos didácticos (el niño que desea mucho la bici y de repente se la regalan, o la chica con su collar...), pueden dar lugar a error: "me tumbo en la cama, me imagino lo que quiero, y que me me lluevan coches, bicis y millones".
Los logros hay que conseguirlos y trabajárselos, pero, definitivamente, la actitud correcta tiene un grandísimo impacto.
En resumen, muy recomendada, positiva a tope, pero, pies en el suelo.
Los logros hay que conseguirlos y trabajárselos, pero, definitivamente, la actitud correcta tiene un grandísimo impacto.
En resumen, muy recomendada, positiva a tope, pero, pies en el suelo.

5.5
2,410
10
29 de julio de 2007
29 de julio de 2007
16 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. Ambiciosa, entretenida, y con mucho que decir. El filme es una combinación de documental y película. Presenta de forma muy clara y para el no científico, los nuevos avances de la física cuántica, y neurobiología, y los interrogantes para las "grandes preguntas de la vida" que plantean.
Los científicos entrevistados son de primera línea, la mayoría de ellos han pasado por Harvard o por Universidades Top 10, personas como Candice Pert, Jeffrey Satinover, David Hameroff, Fred Alan Wolf, Amit Goswami...Se combina una parte documental con una parte de drama, para dar más amenidad a la exposición.
Se plantean grandes interrogantes sobre las formas tradicionales de entender la religión, la relación cuerpo-conciencia, el impacto del pensamiento sobre el cuerpo y la realidad, y muchos otros temas "trascendentes". El reto no es fácil, y la película lo ha hecho muy bien.
La película, en la parte final, ofrece información completa sobre el nombre y los datos profesionales de los muchos entrevistados, desde los eminentes científicos hasta los entrevistados mas "esotéricos". Todos ellos/as tienen libros y artículos científicos y/o de divulgación, que se pueden leer o comprar en internet, para quien quiera ampliar distintos puntos de vista
Algunas críticas aquí vertidas son muy ignorantes y emocionales (de cinco minutos), basadas en que una de las muchas personas entrevistadas es una esoterica, algo "estrafalaria". Eso es como criticar a un equipo de baloncesto porque un jugador se tiña el pelo de verde. La riqueza de la película es que ofrece muchas perspectivas.
Mi consejo, ver la película, disfrutarla, y aceptad lo que os sirva, como en todo. Merece la pena verla.
Los científicos entrevistados son de primera línea, la mayoría de ellos han pasado por Harvard o por Universidades Top 10, personas como Candice Pert, Jeffrey Satinover, David Hameroff, Fred Alan Wolf, Amit Goswami...Se combina una parte documental con una parte de drama, para dar más amenidad a la exposición.
Se plantean grandes interrogantes sobre las formas tradicionales de entender la religión, la relación cuerpo-conciencia, el impacto del pensamiento sobre el cuerpo y la realidad, y muchos otros temas "trascendentes". El reto no es fácil, y la película lo ha hecho muy bien.
La película, en la parte final, ofrece información completa sobre el nombre y los datos profesionales de los muchos entrevistados, desde los eminentes científicos hasta los entrevistados mas "esotéricos". Todos ellos/as tienen libros y artículos científicos y/o de divulgación, que se pueden leer o comprar en internet, para quien quiera ampliar distintos puntos de vista
Algunas críticas aquí vertidas son muy ignorantes y emocionales (de cinco minutos), basadas en que una de las muchas personas entrevistadas es una esoterica, algo "estrafalaria". Eso es como criticar a un equipo de baloncesto porque un jugador se tiña el pelo de verde. La riqueza de la película es que ofrece muchas perspectivas.
Mi consejo, ver la película, disfrutarla, y aceptad lo que os sirva, como en todo. Merece la pena verla.
Más sobre Sebas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here