You must be a loged user to know your affinity with Queenie89
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
23 de diciembre de 2017
23 de diciembre de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta serie Larry David se parodia a sí mismo, tal como hizo años atrás Jerry Seinfeld en "Seinfeld".
Pero... ¿Quién es Larry David? Un productor de mucho éxito, cuyo mayor éxito ha sido fruto de ser uno de los ideólogos de "Seinfeld", junto con el propio Jerry Seinfeld.
Desde el primer episodio podemos comprobar que esta serie es muy peculiar, ya que todo gira en torno a Larry David. Si, es así... todas las tramas que aparecen en cada episodio giran en torno a él. Lo cual puede llegar a cansar a más de un espectador.
¿De qué tratan las tramas? De hechos cotidianos, tal como sucedía en "Seinfeld", pero en esta ocasión con menos censura. Es una comedia más gamberra en ese sentido, ya que cualquier imprevisto / malentendido va a dar lugar a consecuencias poco predecibles... al fin y al cabo, Larry David se muestra como una persona inadaptada al entorno que le rodea, ya que vive en una sociedad de clase alta.
La buena relación del protagonista con diversos actores, cómicos, músicos... da su fruto en la serie, ya que son numerosos los artistas que aparecen de manera periódica a lo largo de las 9 temporadas que lleva de momento la serie, haciendo de si mismos. Artistas del calibre de Jerry Seinfeld, Jason Alexander, Julia Louis-Dreyfus, Michael Richards, Ted Danson, Richard Lewis, David Schwimmer, Michael J. Fox, etc.
Las primeras temporadas no muestran una continuidad entre sus episodios, mientras que más adelante hay un hilo argumental, lo cual enriquece la trama.
La novena temporada ha arrancado tras varios años de inactividad, lo cual daba a entender que la serie había finalizado en la octava temporada.
Pero... ¿Quién es Larry David? Un productor de mucho éxito, cuyo mayor éxito ha sido fruto de ser uno de los ideólogos de "Seinfeld", junto con el propio Jerry Seinfeld.
Desde el primer episodio podemos comprobar que esta serie es muy peculiar, ya que todo gira en torno a Larry David. Si, es así... todas las tramas que aparecen en cada episodio giran en torno a él. Lo cual puede llegar a cansar a más de un espectador.
¿De qué tratan las tramas? De hechos cotidianos, tal como sucedía en "Seinfeld", pero en esta ocasión con menos censura. Es una comedia más gamberra en ese sentido, ya que cualquier imprevisto / malentendido va a dar lugar a consecuencias poco predecibles... al fin y al cabo, Larry David se muestra como una persona inadaptada al entorno que le rodea, ya que vive en una sociedad de clase alta.
La buena relación del protagonista con diversos actores, cómicos, músicos... da su fruto en la serie, ya que son numerosos los artistas que aparecen de manera periódica a lo largo de las 9 temporadas que lleva de momento la serie, haciendo de si mismos. Artistas del calibre de Jerry Seinfeld, Jason Alexander, Julia Louis-Dreyfus, Michael Richards, Ted Danson, Richard Lewis, David Schwimmer, Michael J. Fox, etc.
Las primeras temporadas no muestran una continuidad entre sus episodios, mientras que más adelante hay un hilo argumental, lo cual enriquece la trama.
La novena temporada ha arrancado tras varios años de inactividad, lo cual daba a entender que la serie había finalizado en la octava temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una serie que van a disfrutar más los seguidores de "Seinfeld" por las numerosas apariciones de los protagonistas de esa serie, la temporada en la que deciden dar un punto y final a la serie "Seinfeld", etc.
9
5 de septiembre de 2015
5 de septiembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una serie atemporal, que narra la vida de cuatro personas que conviven a diario. Cada una de ellas se caracteriza por tener personalidades muy determinadas, lo cual da lugar a situaciones muy peculiares.
El núcleo de la serie es el análisis exhaustivo de lo que puede parecer más insignificante en el día a día. Gracias a ello, los espectadores nos sentiremos identificados habitualmente con las situaciones que tienen que vivir los protagonistas de esta serie, aunque ellos las vivan hasta el extremo.
Otra de las características de esta serie, es que en una gran mayoría de los episodios, al comienzo de cada uno de ellos nos muestran las tramas que tiene cada uno de los cuatro personajes. Estas tramas son totalmente independientes entre sí... pero durante el episodio acabarán cruzándose, provocando que cuando uno de los personajes sale victorioso, el otro sale perdiendo.
A partir de la tercera o cuarta temporada, los personajes secundarios van ganando protagonismo, provocando que las tramas sean aún más desternillantes.
Lo único negativo a destacar, es que si se trata de ver la serie por primera vez desde la primera temporada, el espectador puede tardar varios capítulos en tomarle el sentido a la serie. Esto se debe a que las dos primeras temporadas son más humildes que las posteriores... en relación a las tramas (son más simplistas, aunque mantienen la esencia), la no aparición de secundarios, los escenarios son más humildes, etc. Sin embargo a partir de la tercera temporada, la serie va mejorando progresivamente.
El núcleo de la serie es el análisis exhaustivo de lo que puede parecer más insignificante en el día a día. Gracias a ello, los espectadores nos sentiremos identificados habitualmente con las situaciones que tienen que vivir los protagonistas de esta serie, aunque ellos las vivan hasta el extremo.
Otra de las características de esta serie, es que en una gran mayoría de los episodios, al comienzo de cada uno de ellos nos muestran las tramas que tiene cada uno de los cuatro personajes. Estas tramas son totalmente independientes entre sí... pero durante el episodio acabarán cruzándose, provocando que cuando uno de los personajes sale victorioso, el otro sale perdiendo.
A partir de la tercera o cuarta temporada, los personajes secundarios van ganando protagonismo, provocando que las tramas sean aún más desternillantes.
Lo único negativo a destacar, es que si se trata de ver la serie por primera vez desde la primera temporada, el espectador puede tardar varios capítulos en tomarle el sentido a la serie. Esto se debe a que las dos primeras temporadas son más humildes que las posteriores... en relación a las tramas (son más simplistas, aunque mantienen la esencia), la no aparición de secundarios, los escenarios son más humildes, etc. Sin embargo a partir de la tercera temporada, la serie va mejorando progresivamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es muy polémico, puesto que los cuatro protagonistas deben pasar un año en la cárcel por no haber cumplido la ley del "buen samaritano", al no ayudar a una persona a la que robaban su coche.
Aprovechan esta circunstancia para mostrar cómo en el juicio testifican en contra de los 4 protagonistas muchos de los personajes, a los que a lo largo de la serie hicieron algún mal.
En mi opinión, esta serie no podría haber tenido un final más correcto, puesto que nos encontramos ante unos personajes que son muy cobardes, rastreros, perdedores... y no maduran a lo largo de las 9 temporadas. Esto se evidencia al constatar cómo el último diálogo de la serie es idéntico al primer diálogo de ésta.
Aprovechan esta circunstancia para mostrar cómo en el juicio testifican en contra de los 4 protagonistas muchos de los personajes, a los que a lo largo de la serie hicieron algún mal.
En mi opinión, esta serie no podría haber tenido un final más correcto, puesto que nos encontramos ante unos personajes que son muy cobardes, rastreros, perdedores... y no maduran a lo largo de las 9 temporadas. Esto se evidencia al constatar cómo el último diálogo de la serie es idéntico al primer diálogo de ésta.
DocumentalTV

7.0
82
8
5 de septiembre de 2015
5 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie como ésta necesitaba un documental que entrevistara a cada una de las personas que estuvieron relacionadas directamente con los comienzos de esta serie.
Nos explican los trabajos previos de Jerry Seinfeld y Larry David (son los ideólogos de esta serie) y cómo en un momento dado se lanzan a escribir un guión para un episodio, de lo que luego será el primer episodio de esta serie.
Cada implicado en los orígenes, nos explica las dificultades, miedos y circunstancias que tuvieron en el momento de tratar de dar forma a los primeros episodios.
Nos explican los trabajos previos de Jerry Seinfeld y Larry David (son los ideólogos de esta serie) y cómo en un momento dado se lanzan a escribir un guión para un episodio, de lo que luego será el primer episodio de esta serie.
Cada implicado en los orígenes, nos explica las dificultades, miedos y circunstancias que tuvieron en el momento de tratar de dar forma a los primeros episodios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es interesante descubrir cómo en un principio no tenían en cuenta el personaje de Elaine, ya que fue una exigencia de la NBC, a cambio de darles permiso para continuar con la serie.
ShowSerie

7.7
5,555
7
4 de octubre de 2018
4 de octubre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louie es un hombre divorciado, con dos hijas (custodia compartida), con una relación cordial con su ex mujer.
Hasta ahí todo normal. Pero la serie destaca por ser una "Dramedia", al combinar comedia con drama, a través del día a día de Louie.
Su día a día es de lo más normal: trabajar (es monologuista), educar a sus hijas cuando le corresponde convivir con ellas y tratar de llenar el vacío que le ha dejado su mujer a través de relaciones sentimentales esporádicas.
trata muchos asuntos con la frialdad que se le exige a este tipo de series, reflexionando sobre temas con los que muchos nos avergonzaríamos.
Para averiguar su es una serie que nos puede gustar, basta con ver los primeros 4 o 5 episodios.
Como aspecto negativo, destaco que unos pocos episodios son bastante extraños, al tratar sobre temas de su infancia y adolescencia de una forma poco clara. Aunque hay excepciones, como en la temporada 5 en la que hay uno que trata de ello y lo hace de una forma clara.
Son un total de 5 temporadas, sin un final concreto, puesto que tras las acusaciones de abuso sexual realizadas a Louis C.K, parece poco probable que haya una sexta temporada.
Hasta ahí todo normal. Pero la serie destaca por ser una "Dramedia", al combinar comedia con drama, a través del día a día de Louie.
Su día a día es de lo más normal: trabajar (es monologuista), educar a sus hijas cuando le corresponde convivir con ellas y tratar de llenar el vacío que le ha dejado su mujer a través de relaciones sentimentales esporádicas.
trata muchos asuntos con la frialdad que se le exige a este tipo de series, reflexionando sobre temas con los que muchos nos avergonzaríamos.
Para averiguar su es una serie que nos puede gustar, basta con ver los primeros 4 o 5 episodios.
Como aspecto negativo, destaco que unos pocos episodios son bastante extraños, al tratar sobre temas de su infancia y adolescencia de una forma poco clara. Aunque hay excepciones, como en la temporada 5 en la que hay uno que trata de ello y lo hace de una forma clara.
Son un total de 5 temporadas, sin un final concreto, puesto que tras las acusaciones de abuso sexual realizadas a Louis C.K, parece poco probable que haya una sexta temporada.
TV

4.6
315
6
23 de febrero de 2021
23 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película, dividida en dos partes, que supone el regreso de Terence Hill a este género.
Se trata de una película de corte familiar, en el que un "extraño" llega a un poblado para solucionar un par de asuntos, con la idea de seguir su viaje hacia otros lugares. Pero siempre se acaba quedando en dicho poblado, ya que es un hombre de palabra.
Cada parte tiene una trama principal y algunas secundarias. Estas tramas secundarias provocan que el ritmo de la película decaiga, ya que ofrecen menos interés que las tramas principales.
Terence Hill hace una buena actuación. Podemos ver como sigue en forma. El otro actor que destaca es Paul Sorvino, que ejerce como Sheriff en el poblado. En un comienzo podemos ver que la relación entre ambos no es la más adecuada. Pero podemos prever que los personajes de Terence y Paul tendrán finalmente una buena relación, debido al parecido físico de Paul con Bud Spencer.
Viendo la estructura de cada una de las partes, podría haberse realizado una mini serie de varios episodios, eliminando las tramas secundarias.
Se trata de una película de corte familiar, en el que un "extraño" llega a un poblado para solucionar un par de asuntos, con la idea de seguir su viaje hacia otros lugares. Pero siempre se acaba quedando en dicho poblado, ya que es un hombre de palabra.
Cada parte tiene una trama principal y algunas secundarias. Estas tramas secundarias provocan que el ritmo de la película decaiga, ya que ofrecen menos interés que las tramas principales.
Terence Hill hace una buena actuación. Podemos ver como sigue en forma. El otro actor que destaca es Paul Sorvino, que ejerce como Sheriff en el poblado. En un comienzo podemos ver que la relación entre ambos no es la más adecuada. Pero podemos prever que los personajes de Terence y Paul tendrán finalmente una buena relación, debido al parecido físico de Paul con Bud Spencer.
Viendo la estructura de cada una de las partes, podría haberse realizado una mini serie de varios episodios, eliminando las tramas secundarias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera parte de la película deja el final abierto. Como es lógico, esa trama la retoma la segunda parte... pero la segunda parte vuelve a dejar el final abierto... con la desagradable sorpresa de que no se hizo una tercera parte.
Es una pena, ya que los personajes secundarios van ganando en profundidad y, sin duda, hubiera sido una historia muy interesante al llegar la hija del Doctor West al poblado.
Es una pena, ya que los personajes secundarios van ganando en profundidad y, sin duda, hubiera sido una historia muy interesante al llegar la hija del Doctor West al poblado.
Más sobre Queenie89
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here