Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villacine de abajo
You must be a loged user to know your affinity with Galacticona
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta en líneas generales el cine oriental y no me sorprenden sus ritmos ni las reacciones atípicas de los personajes... por lo que no puedo decir que esta película no me ha gustado por falta de conocimiento del "género oriental". No me ha gustado, simple y llanamente, porque no creo que transmita nada.

La historia podría ser más interesante pero las actuaciones de los actores son pésimas (salvando quizá al "malo", que es el único que mantiene algo de dignidad en su papel). El protagonista resulta ridículo y poco creíble, sobreactuado en unos momentos y completamente plano en otros. Hay secuencias que me resultan sobrantes, y me sorprende leer críticas destacándolas como épicas.

La chica no encaja desde el principio, la forma de llegar a los motivos que guían la conducta del antagonista es muy tosca, y tan pronto se desvelan las primeras pinceladas de qué ha provocado la situación inicial de encierro, se ve venir el desenlace. No puedo decir que me haya sorprendido.

Las frases profundas que intentan convertirse en lemas de la película no llegan a calar por mucho que se repitan durante el metraje.

El papel de las mujeres que muestra... espero que no quiera ser un reflejo de lo que hay en la sociedad coreana, porque es deplorable, como comentaré en el spoiler.

Le salvan los aspectos técnicos. Parece tener una buena escenografía, y las estrategias narrativas que en ocasiones emplea sí me parecen originales, como la forma de contar algún recuerdo. En la parte puramente visual se me antoja no sólo correcta, sino destacable.

Esto último sin embargo no hace que pueda salvarla ni dándole un simple aprobado. Además, creo que la nota tan alta que tiene de media en la web debe bajar para corresponderse más con la realidad, y por justicia compensatoria me siento en la obligación de puntuarla mal.

¿Verla o no verla? Cuestión de gustos. Ya que ha levantado tanta buena crítica entre muchos usuarios, supongo que vale la pena aunque sea sólo para opinar, y conocer otra muestra de cine oriental. Pero si dispones de tiempo limitado y prefieres seleccionar lo que ves, yo prescindiría de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del pulpo me resultó de lo más estúpido, el recurso de la hipnosis para explicarlo todo es facilón y pobremente elaborado, y la famosa escena de lucha con un martillo para mí no tiene nombre.

Sin contar la escena desquiciada, hacia el final, del protagonista humillándose haciéndose el perro, porque creo que esto tiene que ver más con las obsesiones y debilidades de las culturas orientales y puede tener más sentido dentro de su forma de ver el mundo.

La imagen de la mujer también sale muy mal parada, como comentaba antes, para lo poco presente que está. Es una película para hombres donde la única mujer que prácticamente aparece se disculpa por haber llevado al protagonista a su casa (que se había desmayado y no tenía donde ir) y sin embargo no haberle dejado que la penetre a la fuerza en un momento que ella va al baño. Finalmente se enamorará perdidamente de él y le permitirá ser el hombre que acabe con su virginidad después de haberle salvado de los malos (aunque en realidad, el que le salva es el antagonista con una llamada de teléfono, porque el prota lo único que había conseguido era estar a punto de perder todos los dientes), todo ello, además, teniendo en cuenta que en su último encuentro había sido él mismo quien la había atado y apaleado para intentar sonsacarle información, dejándola así a merced de los malos que van a matarla. Es lógico premiarle, pues, con la delicada flor que guarda entre sus piernas.

Pero miento, no es la única mujer de la película. Otra es la hermana "mojigata" del villano, que disfruta mientras su hermano le lame los pechos y lleva además preparado un espejito para ver la experiencia desde todas las perspectivas. Por supuesto antes de morir dice que "no se arrepiente de nada" (claro, será por eso que se suicida).
13 de octubre de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claros destellos de grandes películas de terror de los 80-90 como La Cosa, Alien, Horizonte final, con apuntes del body horror de Resonator, pero hilado con un guión al que le han faltado muchas puntadas para acabar de contar una historia compacta.
Muy bien en fotografía, muy mal en el aspecto musical, en el que parece que hayan querido sacar partido del tirón de Stranger Things con los sintetizadores. Interpretaciones correctas, no destacables. Tampoco es que los personajes tengan mucha profundidad, que para eso ya está el pozo.
Al menos se deja ver y te puede entretener un rato, pero sin mostrarte nada novedoso en el panorama del terror.
6 de enero de 2022
10 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me resulta difícil puntuar una ópera prima porque no creo que deban usarse las mismas escalas para todas las películas.

Como ópera prima me parece magnífica. Se le pueden sacar defectos, como a tantas otras, pero lo que tenemos delante es de una calidad evidente. Fotografía excelente. Unos planos preciosos para hacerse fondos de pantalla. Interpretaciones que llevan todo el peso de la historia sin apenas muletas. Un niño (Asier Flores) que no tambalea en ningún momento. Una música, que aparece en los momentos dramáticos, muy emotiva. Unos silencios tensos en los que no quieres ni oírte a ti misma respirar. Un guión original, repito, ORIGINAL, algo muy valioso en estos años de remakes y biopics a gogó; de la mano del mismo director. No es fácil ser autor completo.

Y la historia en sí misma, que aborda con sutileza y amor cuestiones de salud mental de las que nos cuesta hablar, disfrazado de ficción fantástica. O quizá yo vea más de lo que hay, pero no veo en lo que acecha en el páramo a una simple bestia. Evidentemente, no es una película para quien busque ver una criatura grotesca de CGI que arranca intestinos.

A mí Casademunt me ha convencido, y le compraré más productos.

Se lleva mi 10 para animarle a seguir trabajando así de bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque ocurra en un páramo y se estrenara en el Festival de Sitges dedicado a los hombres-lobo, no hay licántropos. Para mí, en la película hay terrores peores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para