You must be a loged user to know your affinity with peter_love
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata sobre "las plantas de poder", al estilo que las entienden los indios del norte de México.
Carlos Castaneda escribió varias obras muy buenas sobre ellas.
Personalmente, nunca he consumido peyote, pero sí ayahuasca que, al caso, viene a ser lo mismo: la alteración del plano ordinario de conciencia para descubrir otras dimensiones.
En un principio, cogí esta película pensando que hablaba sobre esto. Sin embargo, es una mezcla de ambas cosas. Coincido en que es absolutamente lenta y parece rodada tras los efectos de las droga de que trata.
El final fue lo que más me gustó, por la creatividad que tiene (y es lo único que la salva del 1).
Carlos Castaneda escribió varias obras muy buenas sobre ellas.
Personalmente, nunca he consumido peyote, pero sí ayahuasca que, al caso, viene a ser lo mismo: la alteración del plano ordinario de conciencia para descubrir otras dimensiones.
En un principio, cogí esta película pensando que hablaba sobre esto. Sin embargo, es una mezcla de ambas cosas. Coincido en que es absolutamente lenta y parece rodada tras los efectos de las droga de que trata.
El final fue lo que más me gustó, por la creatividad que tiene (y es lo único que la salva del 1).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otro lado, la historia mezcla historias de manera totalmente desconsiderada: la espiritualidad de los indios mesoamericanos, la invasión de tierras por los occidentales, un prusiano que busca el santo grial (y que sobraba, realmente), el odio y la manera que tenemos de moldear los recuerdos.
En fin, una película muy mejorable, sólo recomendable a aquellos que consuman habitualmente este tipo de plantas (y, preferiblemente, que las consuman antes o durante el film).
En fin, una película muy mejorable, sólo recomendable a aquellos que consuman habitualmente este tipo de plantas (y, preferiblemente, que las consuman antes o durante el film).

6.7
28,133
9
1 de diciembre de 2008
1 de diciembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al empezar la película, la primera cosa que me dije fue: "Como toda la película sea así, es la mayor ida de olla que haya visto nunca".
A medida que la película avanza, uno entiende por qué empieza como empieza, y que ese inicio es el final, ya que la película se cuenta en formato revertido.
Monica Bellucci sale espectacular, y el resto del elenco cumple perfectamente su papel.
Técnicamente, la película destaca por su originalidad y por su carestía de medios. No pondré ejemplos para no desvelar partes de la película.
En conclusión: no apta para gente que sólo quiera cine con estructuras clásicas, y muy recomendable para el resto (sean frikys o no).
A medida que la película avanza, uno entiende por qué empieza como empieza, y que ese inicio es el final, ya que la película se cuenta en formato revertido.
Monica Bellucci sale espectacular, y el resto del elenco cumple perfectamente su papel.
Técnicamente, la película destaca por su originalidad y por su carestía de medios. No pondré ejemplos para no desvelar partes de la película.
En conclusión: no apta para gente que sólo quiera cine con estructuras clásicas, y muy recomendable para el resto (sean frikys o no).

7.2
120,780
6
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Estudios científicos han demostrado que, con el transcurso del tiempo, vamos cambiando los recuerdos que creemos verdaderos. Por lo tanto, lo que parecía malo empieza a parecer bueno, y viceversa.
En este contexto, veo la peli y le pongo nota.
No me acaba de cuadrar la historia de mezclar "Tierra y libertad" con "La historia interminable", por ejemplo. Además, los niños, ante historias fantásticas como la que, se supone, se sumerge la protagonista, suelen reaccionar de manera inocente, disfrutando de la historia (véase la antedicha y otras como "Los goonies", "Un puente hacia Terabithia", etc.).
Sin embargo, esta niña pasa todo el rato acojonada. Vamos, que Del Toro no ha sabido meterse de verdad en la piel de un niño.
Coincido con muchos otros críticos en que hay tantas escenas de violencia explícita que, a pesar de venderse como fantástica (lo que puede provocar que se lleven a los niños), no es recomendable para menores (salvo que uno quiera traumatizarlos o volverlos psicópatas).
En este contexto, veo la peli y le pongo nota.
No me acaba de cuadrar la historia de mezclar "Tierra y libertad" con "La historia interminable", por ejemplo. Además, los niños, ante historias fantásticas como la que, se supone, se sumerge la protagonista, suelen reaccionar de manera inocente, disfrutando de la historia (véase la antedicha y otras como "Los goonies", "Un puente hacia Terabithia", etc.).
Sin embargo, esta niña pasa todo el rato acojonada. Vamos, que Del Toro no ha sabido meterse de verdad en la piel de un niño.
Coincido con muchos otros críticos en que hay tantas escenas de violencia explícita que, a pesar de venderse como fantástica (lo que puede provocar que se lleven a los niños), no es recomendable para menores (salvo que uno quiera traumatizarlos o volverlos psicópatas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre el supuesto "maniqueísmo", no considero que se dé tal, porque se narra la historia de un lugar concreto, y no la de varios donde podríamos comparar (por lo tanto, es posible que esta situación se diera).
El final es un poco así, porque "los maquis" tuvieron pocos triunfos. Pero, en general, la peli se deja ver y no aburre en ningún momento.
El final es un poco así, porque "los maquis" tuvieron pocos triunfos. Pero, en general, la peli se deja ver y no aburre en ningún momento.

5.9
2,082
2
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he tragado a José Coronado, y esta película no cambia mi opinión sobre cómo actúa.
Sobre "el duque" tampoco sabía nada, y no tengo ganas de saberlo.
Sobre la prostituta, más de lo mismo.
Lo único salvable del film es Federico Luppi que, fiel a su oficio, nos deleita con una gran actuación.
El argumento es como una ráfaga de ametralladoras, que uno no sabe de qué va. No está mal, pero en momentos es bastante cargante.
La iluminación, oscura y deprimente, no colabora a meterse en una historia que, se supone, es de la superación personal, pero que se diluye en un romance que no sabemos dónde va, de un chantaje que no sabemos de por qué se mete y del lucimiento del actor protagonista, que no hace sino sobreactuar (aunque debo reconocer que, seguramente, yo no lo haría mejor)
Sobre "el duque" tampoco sabía nada, y no tengo ganas de saberlo.
Sobre la prostituta, más de lo mismo.
Lo único salvable del film es Federico Luppi que, fiel a su oficio, nos deleita con una gran actuación.
El argumento es como una ráfaga de ametralladoras, que uno no sabe de qué va. No está mal, pero en momentos es bastante cargante.
La iluminación, oscura y deprimente, no colabora a meterse en una historia que, se supone, es de la superación personal, pero que se diluye en un romance que no sabemos dónde va, de un chantaje que no sabemos de por qué se mete y del lucimiento del actor protagonista, que no hace sino sobreactuar (aunque debo reconocer que, seguramente, yo no lo haría mejor)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"El Duque" debe ser el único español que no sabe que, todo detenido, tiene estos dos derechos:
a) Estar asistido por un abogado en sus declaraciones, tanto ante la Policía como ante los jueces y magistrados y
b) Toda detención debe ser motivada, y deben leerse los derechos al detenido.
Y todo en el film es, más o menos, así. Al menos las féminas podrán disfrutar de verle el culo al actor. Las escenas de sexo no pegan para enganchar al espectador.
a) Estar asistido por un abogado en sus declaraciones, tanto ante la Policía como ante los jueces y magistrados y
b) Toda detención debe ser motivada, y deben leerse los derechos al detenido.
Y todo en el film es, más o menos, así. Al menos las féminas podrán disfrutar de verle el culo al actor. Las escenas de sexo no pegan para enganchar al espectador.

7.8
158,880
1
12 de septiembre de 2008
12 de septiembre de 2008
53 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejaron un DVD original y legalmente comprado, porque todo el mundo hablaba maravillas de ella. Generalmente, cuando te cuentan tantas maravillas, luego te quedas un poco vacío, ya que casi nunca se cumplen (ya me pasó con "Titanic", de James Cameron, pero de esta al menos me quedó los planos y la historia se podía seguir).
Pero, ¿y Amelie?
Recién prestada, busqué un día como otro cualquiera y la puse. A los 10 minutos ya me estaba durmiendo y deseando que se acabase, y la peli dura como 2 horas. Han sido las dos horas más largas de mi vida (bueno, no, hay otras dos horas que se me hicieron aún más largas). No sé por donde empezar: falta de ritmo, mal guión, malos diálogos, superficial en extremo, etc. Para resumir: piensa algo malo de una película y esta lo tiene, lo que sea que pienses (menos la BSO, que más o menos). Me sentía un inadaptado: ¿dónde estaba lo que hacía esta peli tan original?
Posteriormente, me interesé por lo que pensaban otras personas que sé que la habían visto sobre ella. Todos, absolutamente todos, se deshacían en halagos. "Que si es muy bonita, por el tema del amor", "Que si es muy original", etc.
Pasados 4 años, tras ver que la gente sigue hablando maravillas de la peli dije: "Bueno, a lo mejor ese día, que era por la noche, estaba cansado, había trabajado mucho, acababa de cenar y tal y cual. Venga, vamos a darle otra oportunidad".
Pues eso, que decido darle otra oportunidad hace como año y medio, con unos fundamentos ya de análisis de la imagen y de los procesos comunicativos, habiendo hecho siesta, con todo el tiempo del mundo, y entonces sí pasé las dos horas más largas de mi vida. Otra vez, como a eso de los 20 minutos, además de tener sueño, tenía una opresión en el cráneo que me hacía soltar, cada vez más a menudo, la frase de: "¿Cuándo coño se acaba esta puta mierda?" (con la consiguiente miradita al reloj del reproductor, y el sufrimiento que aún me quedaba)
Yo aguantaba y aguantaba, hasta el punto que noté que se me ponía mala leche y me daban ganas hacer un aquelarre con el ordenador, el inocente reproductor de semejante dislate. Y en eso que acaba la película y, cuál trauma, decido conscientemente sumergir en lo más hondo de mis recuerdos (si no borrar directamente y ocupar su sitio con otra información) esta bazofia (con perdón para la bazofia), este bodrio infumable (con perdón para el bodrio), esta escoria de película (mis disculpas para la escoria). Ni que decir tiene que no sé dónde está el DVD ni lo pienso buscar, y que como un día aparezca lo tiro por el balcón.
Pero, ¿y Amelie?
Recién prestada, busqué un día como otro cualquiera y la puse. A los 10 minutos ya me estaba durmiendo y deseando que se acabase, y la peli dura como 2 horas. Han sido las dos horas más largas de mi vida (bueno, no, hay otras dos horas que se me hicieron aún más largas). No sé por donde empezar: falta de ritmo, mal guión, malos diálogos, superficial en extremo, etc. Para resumir: piensa algo malo de una película y esta lo tiene, lo que sea que pienses (menos la BSO, que más o menos). Me sentía un inadaptado: ¿dónde estaba lo que hacía esta peli tan original?
Posteriormente, me interesé por lo que pensaban otras personas que sé que la habían visto sobre ella. Todos, absolutamente todos, se deshacían en halagos. "Que si es muy bonita, por el tema del amor", "Que si es muy original", etc.
Pasados 4 años, tras ver que la gente sigue hablando maravillas de la peli dije: "Bueno, a lo mejor ese día, que era por la noche, estaba cansado, había trabajado mucho, acababa de cenar y tal y cual. Venga, vamos a darle otra oportunidad".
Pues eso, que decido darle otra oportunidad hace como año y medio, con unos fundamentos ya de análisis de la imagen y de los procesos comunicativos, habiendo hecho siesta, con todo el tiempo del mundo, y entonces sí pasé las dos horas más largas de mi vida. Otra vez, como a eso de los 20 minutos, además de tener sueño, tenía una opresión en el cráneo que me hacía soltar, cada vez más a menudo, la frase de: "¿Cuándo coño se acaba esta puta mierda?" (con la consiguiente miradita al reloj del reproductor, y el sufrimiento que aún me quedaba)
Yo aguantaba y aguantaba, hasta el punto que noté que se me ponía mala leche y me daban ganas hacer un aquelarre con el ordenador, el inocente reproductor de semejante dislate. Y en eso que acaba la película y, cuál trauma, decido conscientemente sumergir en lo más hondo de mis recuerdos (si no borrar directamente y ocupar su sitio con otra información) esta bazofia (con perdón para la bazofia), este bodrio infumable (con perdón para el bodrio), esta escoria de película (mis disculpas para la escoria). Ni que decir tiene que no sé dónde está el DVD ni lo pienso buscar, y que como un día aparezca lo tiro por el balcón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión, la gente que puntúa a Amelie con más de esta nota es porque no la ha visto, y porque supongo que querrá tener algún premio de popularidad.
Pues eso, que cualquier calificativo se quedaría corto y sería un insulto para el calificativo.
(NOTA: ¿Veis? Tanto asco me da que el solo irla recordando me va poniendo cada vez más furioso).
(NOTA 2: Ya sé que no servirá para que "esto" deje de tener un 8, pero lo peor ante cualquier atrocidad es la indiferencia, y yo ya he cumplido)
Pues eso, que cualquier calificativo se quedaría corto y sería un insulto para el calificativo.
(NOTA: ¿Veis? Tanto asco me da que el solo irla recordando me va poniendo cada vez más furioso).
(NOTA 2: Ya sé que no servirá para que "esto" deje de tener un 8, pero lo peor ante cualquier atrocidad es la indiferencia, y yo ya he cumplido)
Más sobre peter_love
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here