You must be a loged user to know your affinity with Todo bajo el cielo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
461
4
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. A QUIENES VA DIRIGIDA EN PARTICULAR:
A nostálgicos, maduritos para arriba de la España de finales de los 80
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cuando te acuerdes o pongas música de Technotronic o similar.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
SI quieres pasar un rato agradable y entrañable con mucha dosis de nostalgia puedes verla pero no esperes una comedia. A mi no me lo pareció, a pesar de algunos momentos, pocos, cómicos.
4. PARA CINE O CASA:
Para casa.
5. LO PEOR: El guion, que no el argumento.
6.. LO MEJOR: Se aprecia la ternura y sensibilidad que quiere transmitir. También se tiene que valorar una propuesta distinta, marcar su propia personalidad como película, aunque en mí no ha cuajado.
7. EXPECTATIVAS PREVIAS: Había ciertas expectativas porque el trailer me había enganchado. Tal vez, si no lo ves o no sepas su argumento, pueda enganchar más.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL 4
A nostálgicos, maduritos para arriba de la España de finales de los 80
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cuando te acuerdes o pongas música de Technotronic o similar.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
SI quieres pasar un rato agradable y entrañable con mucha dosis de nostalgia puedes verla pero no esperes una comedia. A mi no me lo pareció, a pesar de algunos momentos, pocos, cómicos.
4. PARA CINE O CASA:
Para casa.
5. LO PEOR: El guion, que no el argumento.
6.. LO MEJOR: Se aprecia la ternura y sensibilidad que quiere transmitir. También se tiene que valorar una propuesta distinta, marcar su propia personalidad como película, aunque en mí no ha cuajado.
7. EXPECTATIVAS PREVIAS: Había ciertas expectativas porque el trailer me había enganchado. Tal vez, si no lo ves o no sepas su argumento, pueda enganchar más.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL 4

7.1
12,113
6
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. A QUIENES VA DIRIGIDA EN PARTICULAR:
A personas con paciencia, gusto por los detalles, visuales y argumentales.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cuando dispongas de una tarde completa. No estés cansado ni física ni mentalmente y te veas con ganas anímicas de verla.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
Para mí, su duración no es un problema, pero puede serlo para otras personas. Aún asi, vete a un cine que te guste por su comodidad y sin que pases frío o calor.
4. PARA CINE O CASA:
Depende. Creo que es una película bonita y agradable para ver en salas pero su duración hace que, tal vez, en tu casa, si decides pararla en determinados momentos, incluso días, hace que la asimiles y disfrutes a tu gusto y ritmo.
5. LO PEOR: El final. Te pasas más de 3 horas metido en una historia con un nudo argumental serio, profundo y bien currado, para que el.desenlace sea abrupto, frío y distante, con sensación de documental que no venía al caso.
Además hay un descanso de 15 minutos a mitad de la película, que lo entiendo, pero cuando regresé al cine, me costó volverme a meter. Si hubiera durado algo menos, no hubiera sido necesario ese "corte" y la sensación de continuidad me hubiera hecho disfrutarla más intensamente.
6. LO MEJOR: Sin duda la interpretación de Adrien Brody. El momento en que llora, a principios de la película, me pareció desgarrador. También, la historia, sin ser impresionante, pero está tan bien desgranada, narrada y los personajes tan bien desarrollados psicologicamente que siempre quieres saber màs.de la trama. Engancha.
7. EXPECTATIVAS PERSONALES: Los Oscars me influyeron, la verdad, y también la interpretación de Brody en "El pianista" que me gustó mucho, me hizo coger coraje para verla. No te dejes influiir por los Óscars y su maquinaria publicitaria. Yo lo hice y creo que me influyó algo en sus expectativas. Si la ves posteriormente puede que guste mucho más.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 6
A personas con paciencia, gusto por los detalles, visuales y argumentales.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cuando dispongas de una tarde completa. No estés cansado ni física ni mentalmente y te veas con ganas anímicas de verla.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
Para mí, su duración no es un problema, pero puede serlo para otras personas. Aún asi, vete a un cine que te guste por su comodidad y sin que pases frío o calor.
4. PARA CINE O CASA:
Depende. Creo que es una película bonita y agradable para ver en salas pero su duración hace que, tal vez, en tu casa, si decides pararla en determinados momentos, incluso días, hace que la asimiles y disfrutes a tu gusto y ritmo.
5. LO PEOR: El final. Te pasas más de 3 horas metido en una historia con un nudo argumental serio, profundo y bien currado, para que el.desenlace sea abrupto, frío y distante, con sensación de documental que no venía al caso.
Además hay un descanso de 15 minutos a mitad de la película, que lo entiendo, pero cuando regresé al cine, me costó volverme a meter. Si hubiera durado algo menos, no hubiera sido necesario ese "corte" y la sensación de continuidad me hubiera hecho disfrutarla más intensamente.
6. LO MEJOR: Sin duda la interpretación de Adrien Brody. El momento en que llora, a principios de la película, me pareció desgarrador. También, la historia, sin ser impresionante, pero está tan bien desgranada, narrada y los personajes tan bien desarrollados psicologicamente que siempre quieres saber màs.de la trama. Engancha.
7. EXPECTATIVAS PERSONALES: Los Oscars me influyeron, la verdad, y también la interpretación de Brody en "El pianista" que me gustó mucho, me hizo coger coraje para verla. No te dejes influiir por los Óscars y su maquinaria publicitaria. Yo lo hice y creo que me influyó algo en sus expectativas. Si la ves posteriormente puede que guste mucho más.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 6
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. PERSONAS A LAS QUE VA DIRIGIDA EN PARTICULAR:
A cualquiera, familia sobre todo.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cuando tengas un día de bajón, sientas que el mundo o tu círculo cercano no te comprende, te rechace por tus particularidades personales y/o psicológicas, sean las que sean, etc. tantos motivos, ¿verdad?
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
No las hay, simplemente si no sabes nada de nada de lo que va, pues a sorprenderte y si lo sabes, ya sabes lo que vas a ver.
4. PARA CINE O CASA:
Yo siempre seré defensor de una sala de cine; de hecho sólo valoro películas que he visto en el cine, pero este tipo de películas se pueden ver tranquilamente en casa.
5. LO PEOR: Miki Esparbé lo hace bien, está correcto, y no es que su interpretación sea mala, pero en determinados momentos de drama intenso, donde puedes brillar y hacerte notar por tu interpretación, no me pareció creíble y me faltó que transmitiera algo más.
También el ritmo de la película, a veces, se me hizo un poco lenta o pesada, no sé, en algunos momentos de la película miré el reloj.
6. LO MEJOR: Sin duda el joven Jordi Catalán. Lo ilumina todo. Sólo por verle actuar, merece la pena ver la película. Es increíble cómo interpreta y transmite. Es un papel difícil pues recae prácticamente todo el peso de la película en él, con escenas largas sin apenas diálogo y cómo interpreta el chaval, como irradia sensibilidad, sentimientos. Me impresionó muchísimo su actuación. Es un papel goloso, pero no todos los chicos de su edad, transmiten de esa manera sin que se note que están actuando. Impresionante.
7. EXPECTATIVAS PERSONALES: Había visto el tráiler y la verdad esperaba más comedia y mas gags elaborados y graciosos, (recuerdo que es una expectativa mía, tal vez mea culpa). No fue así, pues tiene la comedia justa para sonreír bastante y reír alguna vez. Tal vez se deba, al humor catalán. Me explico, porque no quiero que se me tache de lo que no soy: Lo mismo que hay un determinado humor andaluz, manchego, gallego, vasco, canario, (podría seguir con todo el territorio nacional e incluso internacional, que no es más que una plasmación de la personalidad geográfica y vital que nos ha tocado vivir a cada uno), creo que el humor catalán es así. No tiene un gran chispa o socarronería. Yo le tengo mucho cariño, pero es un poco "sosete" y lo digo mientras sonrío ahora mismo.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 6
A cualquiera, familia sobre todo.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cuando tengas un día de bajón, sientas que el mundo o tu círculo cercano no te comprende, te rechace por tus particularidades personales y/o psicológicas, sean las que sean, etc. tantos motivos, ¿verdad?
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
No las hay, simplemente si no sabes nada de nada de lo que va, pues a sorprenderte y si lo sabes, ya sabes lo que vas a ver.
4. PARA CINE O CASA:
Yo siempre seré defensor de una sala de cine; de hecho sólo valoro películas que he visto en el cine, pero este tipo de películas se pueden ver tranquilamente en casa.
5. LO PEOR: Miki Esparbé lo hace bien, está correcto, y no es que su interpretación sea mala, pero en determinados momentos de drama intenso, donde puedes brillar y hacerte notar por tu interpretación, no me pareció creíble y me faltó que transmitiera algo más.
También el ritmo de la película, a veces, se me hizo un poco lenta o pesada, no sé, en algunos momentos de la película miré el reloj.
6. LO MEJOR: Sin duda el joven Jordi Catalán. Lo ilumina todo. Sólo por verle actuar, merece la pena ver la película. Es increíble cómo interpreta y transmite. Es un papel difícil pues recae prácticamente todo el peso de la película en él, con escenas largas sin apenas diálogo y cómo interpreta el chaval, como irradia sensibilidad, sentimientos. Me impresionó muchísimo su actuación. Es un papel goloso, pero no todos los chicos de su edad, transmiten de esa manera sin que se note que están actuando. Impresionante.
7. EXPECTATIVAS PERSONALES: Había visto el tráiler y la verdad esperaba más comedia y mas gags elaborados y graciosos, (recuerdo que es una expectativa mía, tal vez mea culpa). No fue así, pues tiene la comedia justa para sonreír bastante y reír alguna vez. Tal vez se deba, al humor catalán. Me explico, porque no quiero que se me tache de lo que no soy: Lo mismo que hay un determinado humor andaluz, manchego, gallego, vasco, canario, (podría seguir con todo el territorio nacional e incluso internacional, que no es más que una plasmación de la personalidad geográfica y vital que nos ha tocado vivir a cada uno), creo que el humor catalán es así. No tiene un gran chispa o socarronería. Yo le tengo mucho cariño, pero es un poco "sosete" y lo digo mientras sonrío ahora mismo.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 6

5.7
1,746
7
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
1. PERSONAS A LAS QUE VA DIRIGIDA EN PARTICULAR:
Diría más bien a quién no va dirigida: No es para personas que busquen disfrutar de una película de sustos para sufrir, como películas de JAMES WAN, aunque eso no significa que no pueda gustar a estos fans (yo lo soy) ni es escabrosa. Lo que quiero decir es que, para mi, no sólo es una película de terror paranormal; hay algo más dentro de ella que me puso la carne de gallina. Me cuesta un poco catalogarla porque si bien es cierto que va sobre temas paranormales tiene otras perspectivas que la hacen desentrañarla desde otros puntos de vista.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cualquier momento es buena para verla aunque a mí me pareció una película, dentro del ámbito de lo paranormal, muy seria, "dura", con temas profundos y desgraciadamente actuales. Por eso, puede que si vas con la intención de ver una película sin más, ten en cuenta que deja algo de huella, (como siempre, son mis sensaciones y es el poso que dejó en mi). Es de las que, después de verla, da lugar a un debate posterior y comentarios con amigos o familia. sobre detalles y sensaciones.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
Hay un efecto en la película que a mi me encantó y aportó más credibilidad a la película pero es cierto que, comentado con otra gente, puede que no te guste y hasta te saque de la película: Es frecuente en ella el que te esté narrando algo y de repente "corte abruptamente la escena" y continúe con otra y esto se repite con frecuencia y reiteración en la película. Eso puede "marearte" un poco, en el buen sentido de la frase.
4. PARA CINE O CASA:
Para cine y para casa. Pero si la ves en casa, como digo siempre, con la luz apagada y si es posible, de un tirón, sin interrupciones de casi nada. Así la intensidad irá de menos a más, porque es de esas.
5. LO PEOR: No lo recuerdo. Tal vez las interpretaciones de Lucy Liu, aún siendo buena y de Chris Sullivan, correcta, me dejaron un poco frío. Es decir, no supieron, al menos a mi, transmitir todo lo bueno y rico que tenían sus personajes, su intensidad y dramatismo. Aún así, transmiten pero faltaba algo de carisma en ellos que sí supieron transmitir la mayoría del resto de actores.
6. LO MEJOR: Muchas cosas: Esta película me parece buena. La disfruté y "la sentí" mucho. No por motivos personales ni nada de eso, sino porque me enganchó. El argumento no es nada original pero eso no es un aspecto negativo, al contrario, se sirve de ello para realmente llamar la atención y "despistar" hablando de otras cosas e hizo que estuviera atento y metido en la película. Está muy bien dirigida. La forma de mover la cámara me pareció un acierto, (ágil unas veces, torpe y con ansiedad en otras, titubeante, con perspectivas cenitales, etc.) y de ahí surge lo original que tiene y en seguida se entiende porqué, pero no es fácil dirigir y transmitir la narración dirigiendo así. La cámara de esta forma, transmitía, por momentos, angustia y tensión en las escenas. La trama bien narrada, desarrollada y el hecho de que dure 85 minutos me pareció todo un acierto. Dura lo que tiene que durar.
7. EXPECTATIVAS PERSONALES: Esperaba algo de esta nueva película de Steven Soderbergh. No había visto el tráiler y menos mal, por lo menos para mí. Pero lo que me decidió a verla fue saber que el guionista era David Koepp.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 7
Diría más bien a quién no va dirigida: No es para personas que busquen disfrutar de una película de sustos para sufrir, como películas de JAMES WAN, aunque eso no significa que no pueda gustar a estos fans (yo lo soy) ni es escabrosa. Lo que quiero decir es que, para mi, no sólo es una película de terror paranormal; hay algo más dentro de ella que me puso la carne de gallina. Me cuesta un poco catalogarla porque si bien es cierto que va sobre temas paranormales tiene otras perspectivas que la hacen desentrañarla desde otros puntos de vista.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Cualquier momento es buena para verla aunque a mí me pareció una película, dentro del ámbito de lo paranormal, muy seria, "dura", con temas profundos y desgraciadamente actuales. Por eso, puede que si vas con la intención de ver una película sin más, ten en cuenta que deja algo de huella, (como siempre, son mis sensaciones y es el poso que dejó en mi). Es de las que, después de verla, da lugar a un debate posterior y comentarios con amigos o familia. sobre detalles y sensaciones.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
Hay un efecto en la película que a mi me encantó y aportó más credibilidad a la película pero es cierto que, comentado con otra gente, puede que no te guste y hasta te saque de la película: Es frecuente en ella el que te esté narrando algo y de repente "corte abruptamente la escena" y continúe con otra y esto se repite con frecuencia y reiteración en la película. Eso puede "marearte" un poco, en el buen sentido de la frase.
4. PARA CINE O CASA:
Para cine y para casa. Pero si la ves en casa, como digo siempre, con la luz apagada y si es posible, de un tirón, sin interrupciones de casi nada. Así la intensidad irá de menos a más, porque es de esas.
5. LO PEOR: No lo recuerdo. Tal vez las interpretaciones de Lucy Liu, aún siendo buena y de Chris Sullivan, correcta, me dejaron un poco frío. Es decir, no supieron, al menos a mi, transmitir todo lo bueno y rico que tenían sus personajes, su intensidad y dramatismo. Aún así, transmiten pero faltaba algo de carisma en ellos que sí supieron transmitir la mayoría del resto de actores.
6. LO MEJOR: Muchas cosas: Esta película me parece buena. La disfruté y "la sentí" mucho. No por motivos personales ni nada de eso, sino porque me enganchó. El argumento no es nada original pero eso no es un aspecto negativo, al contrario, se sirve de ello para realmente llamar la atención y "despistar" hablando de otras cosas e hizo que estuviera atento y metido en la película. Está muy bien dirigida. La forma de mover la cámara me pareció un acierto, (ágil unas veces, torpe y con ansiedad en otras, titubeante, con perspectivas cenitales, etc.) y de ahí surge lo original que tiene y en seguida se entiende porqué, pero no es fácil dirigir y transmitir la narración dirigiendo así. La cámara de esta forma, transmitía, por momentos, angustia y tensión en las escenas. La trama bien narrada, desarrollada y el hecho de que dure 85 minutos me pareció todo un acierto. Dura lo que tiene que durar.
7. EXPECTATIVAS PERSONALES: Esperaba algo de esta nueva película de Steven Soderbergh. No había visto el tráiler y menos mal, por lo menos para mí. Pero lo que me decidió a verla fue saber que el guionista era David Koepp.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 7
7
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
1. A QUIENES VA DIRIGIDA EN PARTICULAR:
A personas con una madurez mínima (adolescentes para arriba) pero no creo que sea una película para niños: Honestamente, creo que se aburrirían.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Una tarde que te sientas bohemio, que busques una película que te haga pensar, imaginar y disfrutar y que quieras recibir nuevas sensaciones a través de algo visualmente bonito y curioso. Transmite mucho: todo lo que, desde su planteamiento, quieras recibir y percibir.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
No las hay. A mi, en general no me gusta adelantar casi de nada de las películas. Para mi el efecto sorpresa es importante. Si no conoces nada de la película, puede que te sorprenda su planteamiento, puesta en escena y ejecución. Si lo sabes, ya lo sabes, je, je.
Como he dicho antes, no es una película para niños; más bien para personas con cierta madurez. Ojo, no digo que no sea para niños de manera rotunda, simplemente, puede existir la posibilidad de que se aburran, aunque visualmente es preciosa y transmite mucho. Por eso depende de cada personita: no se puede generalizar, claro.
4. PARA CINE O CASA:
Sin duda, para CINE. En casa, no digo que no se pueda disfrutar, pero el efecto amplificador que tiene la pantalla y más en este caso, con intensidad de colores (ojos, expresiones, perspectivas, colores, etc.), no creo que pueda trasladarse y transmitirse a una pequeña pantalla, salvo que tengas un buen proyector.
5. LO PEOR:
No hay casi nada. Para mi, tal vez, la película empieza el argumento con mucha coherencia, continúa con ella de manera sólida, y se va desarrollando pero perdiendo esa solidez y, en algunos casos, haciendo aguas, con algunas escenas y resoluciones que no siguen esa coherencia primigenia, cuando gran parte de la película, desde el comienzo, estaba consolidada, y terminar en algunos momentos evaporándose y echando a perder, un poco, no mucho, esa coherencia que al principio destaca mucho.
También tengo que decir que, a título personal, no me gustó mucho el final, no es que sea malo, me dejó algo "desorientado" o no acorde con esa coherencia de la que hablaba.
6.. LO MEJOR: Casi todo. Tiene muchísimas virtudes y si hay defectos, para mi, los tapa la inmensidad de esta joyita.
Es preciosa, tierna, graciosa, sensible, con concienciación medioambiental. Incluso diría que, a veces, perdí la perspectiva de que era animales, pues a veces veía reflejada determinadas conductas, para bien o para mal, que se dan en la sociedad humana. Creo que esto lo hace muy bien el director y guionista: Tratar a los animales como seres humanos, por lo que empiezas viéndoles como animales y a medida que pasa la película, los humaniza tanto, que casi solo ves a personas humanas.
El efecto de la cámara me ha maravillado y encantado. A veces se mueve en la misma dirección que los ojos, gestos o movimientos de los protagonistas; otras se mueve sin tener en cuenta todos estos; otras va rápido como un ratón, es decir, tiene mucha INDEPENDENCIA Y PERSONALIDAD PROPIA, pero es que además, parece un protagonista más, que se permite volar, nadar, arrastrarse a su interés y conveniencia, unas veces, cumpliendo las reglas de la gravedad y físicas, y otras, no: Maravillosa.
7. EXPECTATIVAS PREVIAS:
No las tenía. Sabía que había ganado el Óscar a la mejor película de animación y eso es mucho decir para enfrentarse a las toda poderosas superproducciones americanas. Pero tras el éxito y altavoz de los Óscar, leer críticas y que me la aconsejó encarecidamente un amigo, decidí ir a verla y como todavía está en el cine, pasé un rato muy muy agradable.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 7
A personas con una madurez mínima (adolescentes para arriba) pero no creo que sea una película para niños: Honestamente, creo que se aburrirían.
2. MOMENTO MENTAL PARA VERLA:
Una tarde que te sientas bohemio, que busques una película que te haga pensar, imaginar y disfrutar y que quieras recibir nuevas sensaciones a través de algo visualmente bonito y curioso. Transmite mucho: todo lo que, desde su planteamiento, quieras recibir y percibir.
3. ADVERTENCIAS/CONSEJOS:
No las hay. A mi, en general no me gusta adelantar casi de nada de las películas. Para mi el efecto sorpresa es importante. Si no conoces nada de la película, puede que te sorprenda su planteamiento, puesta en escena y ejecución. Si lo sabes, ya lo sabes, je, je.
Como he dicho antes, no es una película para niños; más bien para personas con cierta madurez. Ojo, no digo que no sea para niños de manera rotunda, simplemente, puede existir la posibilidad de que se aburran, aunque visualmente es preciosa y transmite mucho. Por eso depende de cada personita: no se puede generalizar, claro.
4. PARA CINE O CASA:
Sin duda, para CINE. En casa, no digo que no se pueda disfrutar, pero el efecto amplificador que tiene la pantalla y más en este caso, con intensidad de colores (ojos, expresiones, perspectivas, colores, etc.), no creo que pueda trasladarse y transmitirse a una pequeña pantalla, salvo que tengas un buen proyector.
5. LO PEOR:
No hay casi nada. Para mi, tal vez, la película empieza el argumento con mucha coherencia, continúa con ella de manera sólida, y se va desarrollando pero perdiendo esa solidez y, en algunos casos, haciendo aguas, con algunas escenas y resoluciones que no siguen esa coherencia primigenia, cuando gran parte de la película, desde el comienzo, estaba consolidada, y terminar en algunos momentos evaporándose y echando a perder, un poco, no mucho, esa coherencia que al principio destaca mucho.
También tengo que decir que, a título personal, no me gustó mucho el final, no es que sea malo, me dejó algo "desorientado" o no acorde con esa coherencia de la que hablaba.
6.. LO MEJOR: Casi todo. Tiene muchísimas virtudes y si hay defectos, para mi, los tapa la inmensidad de esta joyita.
Es preciosa, tierna, graciosa, sensible, con concienciación medioambiental. Incluso diría que, a veces, perdí la perspectiva de que era animales, pues a veces veía reflejada determinadas conductas, para bien o para mal, que se dan en la sociedad humana. Creo que esto lo hace muy bien el director y guionista: Tratar a los animales como seres humanos, por lo que empiezas viéndoles como animales y a medida que pasa la película, los humaniza tanto, que casi solo ves a personas humanas.
El efecto de la cámara me ha maravillado y encantado. A veces se mueve en la misma dirección que los ojos, gestos o movimientos de los protagonistas; otras se mueve sin tener en cuenta todos estos; otras va rápido como un ratón, es decir, tiene mucha INDEPENDENCIA Y PERSONALIDAD PROPIA, pero es que además, parece un protagonista más, que se permite volar, nadar, arrastrarse a su interés y conveniencia, unas veces, cumpliendo las reglas de la gravedad y físicas, y otras, no: Maravillosa.
7. EXPECTATIVAS PREVIAS:
No las tenía. Sabía que había ganado el Óscar a la mejor película de animación y eso es mucho decir para enfrentarse a las toda poderosas superproducciones americanas. Pero tras el éxito y altavoz de los Óscar, leer críticas y que me la aconsejó encarecidamente un amigo, decidí ir a verla y como todavía está en el cine, pasé un rato muy muy agradable.
8. PUNTUACIÓN GLOBAL: 7
Más sobre Todo bajo el cielo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here