You must be a loged user to know your affinity with Terechita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
3,254
7
5 de mayo de 2019
5 de mayo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te apetece una de psicópatas, mejor no la veas. Si buscas erotismo y pasión, entonces, es muy recomendable.
Se diría que la trama principal es la relación entre Ruffalo y Meg y que lo del asesino y sus asesinatos es un mero hilo conductor que favorece sus encuentros y desencuentros en una Nueva York densa y dura que perturba mentalmente a todo aquel que habita allí. Entre los perturbados destacan Kevin Bacon y Jennifer Jason Lee...
Ruffalo está espectacular. Oscuro objeto de deseo de la Meg y de una servidora. Me fastidia que la industria no haya sabido sacarle más partido.
En cuanto a Meg y aunque me seduzca su mundo interior, tan real como la vida misma, no comprendo las pasiones que levanta en la película entre sus compañeros de reparto.
En las escenas eróticas, nada sucedáneas ni edulcoradas, se agradece mucho su realismo.
Por último, lo de la bandera de USA. Me encanta como Jane Campion resuelve la obligatoriedad esa de que aparezca no sé cuanto metraje en las pelis. Parece que pensara..."Mmm...No sé como terminar la escena...bueno...pues ahora meto la bandera y listo..." Muy grande la Jane en esto...
Se diría que la trama principal es la relación entre Ruffalo y Meg y que lo del asesino y sus asesinatos es un mero hilo conductor que favorece sus encuentros y desencuentros en una Nueva York densa y dura que perturba mentalmente a todo aquel que habita allí. Entre los perturbados destacan Kevin Bacon y Jennifer Jason Lee...
Ruffalo está espectacular. Oscuro objeto de deseo de la Meg y de una servidora. Me fastidia que la industria no haya sabido sacarle más partido.
En cuanto a Meg y aunque me seduzca su mundo interior, tan real como la vida misma, no comprendo las pasiones que levanta en la película entre sus compañeros de reparto.
En las escenas eróticas, nada sucedáneas ni edulcoradas, se agradece mucho su realismo.
Por último, lo de la bandera de USA. Me encanta como Jane Campion resuelve la obligatoriedad esa de que aparezca no sé cuanto metraje en las pelis. Parece que pensara..."Mmm...No sé como terminar la escena...bueno...pues ahora meto la bandera y listo..." Muy grande la Jane en esto...

4.8
82,300
8
22 de julio de 2020
22 de julio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi, pensé: "Soy un bicho raro o no entiendo nada de cine porque a mi me ha gustado mucho".
Esta segunda vez ha sido aún mejor. He pensado: "Me da igual lo que digan lo demás. !!Esta película mola toda!!. Serán los demás los que no entienden nada, jejeje".
E.T. no es un hecho real y a casi todo el mundo le gusta. A casi todos, pero a mi no y eso que amo practicamente todo lo que dirige Steven Spielberg. Lo que quiero decir es que tampoco hace falta ponerse transcentales con lo del nivel de mar y la evolución anatómica del protagonista porque con E.T. que yo sepa, nadie lo hace...
Personalmente, yo aceptaría al protagonista como animal de compañía con agallas y membranas. En este segundo visionado, Kevin Costner me enamora del todo. Se muestra tal cual lo ha sido siempre, desde sus inicios, y eso que he tardado mucho años en darme cuenta. Es una superestrella, un galán de los antes con un físico impresionante y además, buen actor aunque gesticule poco, (Clint Eastwood tampoco es que se caracterice por su gran mímica que digamos y ahí lo teneis). Además, el papel le va como anillo al dedo.
A mi me recuerda a las películas antiguas de piratas y aventuras; los malos, muy malos, los buenos, muy buenos y el romance por supuesto que no falte y la ternura, con la niña, tampoco. Yo creo que hay algo de homenaje a ellas.
Es tremendamente trepidante y muy divertida. Su fotografía y su ambientación y su vestuario estilo "Mad max" es de lo mejorcito.
Esta segunda vez, escribo esta crítica para ir subiendo su nota porque opino que no se merece en absoluto la leyenda negra que siempre la ha acompañado.
Y si no entiendo de cine...sinceramente...me da igual, jejeje!!
Esta segunda vez ha sido aún mejor. He pensado: "Me da igual lo que digan lo demás. !!Esta película mola toda!!. Serán los demás los que no entienden nada, jejeje".
E.T. no es un hecho real y a casi todo el mundo le gusta. A casi todos, pero a mi no y eso que amo practicamente todo lo que dirige Steven Spielberg. Lo que quiero decir es que tampoco hace falta ponerse transcentales con lo del nivel de mar y la evolución anatómica del protagonista porque con E.T. que yo sepa, nadie lo hace...
Personalmente, yo aceptaría al protagonista como animal de compañía con agallas y membranas. En este segundo visionado, Kevin Costner me enamora del todo. Se muestra tal cual lo ha sido siempre, desde sus inicios, y eso que he tardado mucho años en darme cuenta. Es una superestrella, un galán de los antes con un físico impresionante y además, buen actor aunque gesticule poco, (Clint Eastwood tampoco es que se caracterice por su gran mímica que digamos y ahí lo teneis). Además, el papel le va como anillo al dedo.
A mi me recuerda a las películas antiguas de piratas y aventuras; los malos, muy malos, los buenos, muy buenos y el romance por supuesto que no falte y la ternura, con la niña, tampoco. Yo creo que hay algo de homenaje a ellas.
Es tremendamente trepidante y muy divertida. Su fotografía y su ambientación y su vestuario estilo "Mad max" es de lo mejorcito.
Esta segunda vez, escribo esta crítica para ir subiendo su nota porque opino que no se merece en absoluto la leyenda negra que siempre la ha acompañado.
Y si no entiendo de cine...sinceramente...me da igual, jejeje!!

7.3
91,177
9
25 de julio de 2019
25 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película llega tarde a mi vida pero cuanto se agradece que aparezca ahora, en un momento en que el cine está invadido de superhéroes y yo no paro de preguntarme: ¿Por que tiene tanto éxito este género?
El caso es que, por fin, llega a mi vida una muy buena película aunque sea 16 años después de su estreno. Y encima no hay ningún superhéroe en ella...o...¿si?
Ya los créditos iniciales, tan setenteros y tan cuidados, acompañados de la estupenda música de John Williams te anuncian que vas a ver algo diferente. Y se lee, Starring: Leonardo Di Caprio, director: Steven Spierbelg y yo me pregunto: ¿En serio que es de Spierbelg?¿además Di Caprio? y¿con esta presentación tan de cine de antes, de cine del muy bueno?. Pienso: Mejor ni me meneo que algo bueno va a empezar...
Efectivamente, no me equivoqué. Es Estupenda. Hay algo de homenaje a la comedia y, sobre todo, a la "Pantera Rosa". Spielberg, lo que es, un genio, a la altura del mejor Blake Edwards, John Williams,otro genio, a la altura de Henry Mancini, Di Caprio, otro genio, a la altura de la Pantera Rosa y Tom Hanks a la altura del inspector Clouseau.
La escena del aeropuerto a la caza de Frank Abagnale tiene tanto ritmo y es tan redonda que parece un videoclip... Me pregunto que fue de las ocho azafatas..¿?
En cuanto a Di Caprio, no me imagino otro Frank Abagnale posible. A estas alturas de su carrera, cualquier duda a su genialidad han quedado disipadas...
Tom Hanks muy bien también pero me puedo imaginar a más de un Handratty en su lugar...Pero muy bien también, "anyway"...
El caso es que, por fin, llega a mi vida una muy buena película aunque sea 16 años después de su estreno. Y encima no hay ningún superhéroe en ella...o...¿si?
Ya los créditos iniciales, tan setenteros y tan cuidados, acompañados de la estupenda música de John Williams te anuncian que vas a ver algo diferente. Y se lee, Starring: Leonardo Di Caprio, director: Steven Spierbelg y yo me pregunto: ¿En serio que es de Spierbelg?¿además Di Caprio? y¿con esta presentación tan de cine de antes, de cine del muy bueno?. Pienso: Mejor ni me meneo que algo bueno va a empezar...
Efectivamente, no me equivoqué. Es Estupenda. Hay algo de homenaje a la comedia y, sobre todo, a la "Pantera Rosa". Spielberg, lo que es, un genio, a la altura del mejor Blake Edwards, John Williams,otro genio, a la altura de Henry Mancini, Di Caprio, otro genio, a la altura de la Pantera Rosa y Tom Hanks a la altura del inspector Clouseau.
La escena del aeropuerto a la caza de Frank Abagnale tiene tanto ritmo y es tan redonda que parece un videoclip... Me pregunto que fue de las ocho azafatas..¿?
En cuanto a Di Caprio, no me imagino otro Frank Abagnale posible. A estas alturas de su carrera, cualquier duda a su genialidad han quedado disipadas...
Tom Hanks muy bien también pero me puedo imaginar a más de un Handratty en su lugar...Pero muy bien también, "anyway"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se habla mucho del punto sentimentalón muy a lo Spielberg de preludio del final de la peli. Desde mi punto de vista, está medido al milímetro. Spielberg parece que piensa: ¿Ya te ha encandilado Frank lo suficiente como para que le perdones que es un gran sinvergüenza? ¿Si? Vale, pues ahora, querido espectador, te hago sufrir un poquito y te obligo a que contemples su caída....Si no te gusta, lo siento. Ya te advertí que la peli está basada en un hecho real...y... la vida real es así, quien la hace la paga y nadie se va de rositas y lo sabes...
Y luego parece que te dice: !Qué era broma! !Que mira lo que ocurre con tu querido sinvergüenza al final! Y para que no te creas que esto es un final de película a lo Disney, te vuelvo a recordar que estos son hechos reales.
Y te vas tan contenta a casa y muy alucinada con la existencia real de Frank Abagnale... Ahora toca buscar en Wikipedia todo lo relacionado con él y si puedo, comprarme sus libros porque alguien tan excepcional y tan genial merece ser leido...Y vuelvo al punto de partida...¿Por qué tendrá el género de superheroes tanto éxito si la vida real mola más?
Y si no le pongo un 10 es porque no sé qué paso con las ocho azafatas...¿?
Y luego parece que te dice: !Qué era broma! !Que mira lo que ocurre con tu querido sinvergüenza al final! Y para que no te creas que esto es un final de película a lo Disney, te vuelvo a recordar que estos son hechos reales.
Y te vas tan contenta a casa y muy alucinada con la existencia real de Frank Abagnale... Ahora toca buscar en Wikipedia todo lo relacionado con él y si puedo, comprarme sus libros porque alguien tan excepcional y tan genial merece ser leido...Y vuelvo al punto de partida...¿Por qué tendrá el género de superheroes tanto éxito si la vida real mola más?
Y si no le pongo un 10 es porque no sé qué paso con las ocho azafatas...¿?
Más sobre Terechita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here